robot de la enciclopedia para niños

Jacques Chaban-Delmas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacques Chaban-Delmas
EEG-conferentie Den Haag Jacques Chaban-Delmas (cropped).jpg

Armoiries république française.svg
Primer ministro de Francia
20 de junio de 1969-5 de julio de 1972
Presidente Georges Pompidou
Predecesor Maurice Couve de Murville
Sucesor Pierre Messmer

Armoiries république française.svg
Presidente de la Asamblea Nacional
2 de abril de 1986-12 de junio de 1988

3 de abril de 1978-21 de mayo de 1981

9 de diciembre de 1958-20 de junio de 1969

Blason ville fr Bordeaux (Gironde).svg
Alcalde de Burdeos
19 de octubre de 1947-19 de junio de 1995
Predecesor Jean-Fernand Audeguil
Sucesor Alain Juppé

Información personal
Nombre de nacimiento Jacques Michel Pierre Delmas
Apodo Chaban
Nacimiento 7 de marzo de 1915
XIII Distrito de París (Isla de Francia, Francia)
Fallecimiento 10 de noviembre de 2000
VII Distrito de París (Isla de Francia, Francia)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Ascain
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Micheline Chaban-Delmas (desde 1971)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, tenista, jugador de rugby, militar y periodista
Empleador Inspection générale des finances
Seudónimo Chaban
Rango militar General de brigada
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político
  • Agrupación por la República
  • Unión de Demócratas por la República
  • Partido Republicano, Radical y Radical Socialista
  • Unión para la Nueva República
  • Agrupación del Pueblo Francés
Carrera deportiva
Deporte Rugby a 15 y tenis
Representante de Francia
Perfil de jugador
Posición Ala
Equipos Selección de rugby de Francia y Stade Français Paris
Firma
Signature chaban.jpg

Jacques Chaban-Delmas, cuyo nombre de nacimiento era Jacques Delmas, fue un importante político francés. Nació en París el 7 de marzo de 1915 y falleció en la misma ciudad el 10 de noviembre de 2000. Fue una figura destacada del gaullismo, un movimiento político inspirado en el general Charles de Gaulle.

A lo largo de su vida, ocupó cargos muy importantes, como primer ministro y presidente de la Asamblea Nacional. También fue un valiente miembro de la Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, añadió "Chaban", su nombre clave en la Resistencia, a su apellido.

La Vida de Jacques Chaban-Delmas

Sus Primeros Años y la Resistencia

Archivo:Chaban-Delmas général 1944
Jacques Chaban-Delmas, en 1944, vestido con el uniforme de general de brigada.

Jacques Chaban-Delmas nació en París en 1915. Estudió Derecho y Economía Política. En 1938, entró al servicio militar. Cuando Francia fue ocupada en 1940, se unió a la Resistencia, un grupo secreto que luchaba contra la ocupación.

Chaban fue ascendiendo en la Resistencia. En mayo de 1943, se convirtió en delegado militar nacional. Poco después, fue el general de brigada más joven desde la Revolución. Esto le permitió participar en la Liberación de París, junto al general Leclerc. Por su valentía, recibió importantes reconocimientos, como la Legión de Honor.

Su Carrera Política

Diputado, Alcalde y Ministro

Por sugerencia del general de Gaulle, Jacques Chaban-Delmas entró en la política. En 1946, fue elegido diputado por la región de Gironda, un puesto que mantuvo hasta 1997. Un año después, fue elegido alcalde de Burdeos.

Durante casi 50 años como alcalde, Chaban transformó Burdeos. Modernizó el barrio de Mériadeck, convirtiéndolo en el centro financiero de la ciudad. También apoyó la creación de la Conferencia Europea de Poderes Locales, una de las primeras instituciones europeas.

En 1954, fue nombrado ministro de Obras Públicas, Transporte y Turismo. Más tarde, en 1956, fue ministro de Estado. En 1958, se convirtió en ministro de Defensa Nacional. Durante este tiempo, Chaban-Delmas destacó la importancia de que Francia tuviera una defensa fuerte, incluyendo tecnología avanzada para protegerse.

Presidente de la Asamblea Nacional

En 1958, Charles de Gaulle regresó al poder y fundó la Quinta República. Jacques Chaban-Delmas era una figura clave y un fiel seguidor de De Gaulle. Cuando el partido gaullista ganó las elecciones de 1958, Chaban fue elegido presidente de la Asamblea Nacional. Fue reelegido en 1962, 1967 y 1968.

Su lealtad a De Gaulle hizo que la revista Le Nouvel Observateur lo identificara en 1963 como uno de los "barones del gaullismo", junto a otros políticos importantes.

Primer Ministro de Francia

En 1969, tras la renuncia de Charles de Gaulle, se celebraron nuevas elecciones. Georges Pompidou ganó y nombró a Jacques Chaban-Delmas primer ministro.

Durante su tiempo como primer ministro, Chaban-Delmas impulsó la "Nueva Sociedad". Este plan buscaba mejorar la sociedad francesa y fomentar la participación de todos. Quería cerrar las heridas de un período de grandes cambios sociales y protestas en 1968. En su discurso, dijo que su gobierno buscaba "la reconciliación y la acción". Sin embargo, algunos dentro de su propio partido pensaron que iba demasiado lejos.

En 1972, Chaban-Delmas fue reemplazado como primer ministro por Pierre Messmer. En cartas publicadas años después, Pompidou mencionó que Chaban no trabajaba lo suficiente y que quería agradar a todos.

Candidato Presidencial y Regreso a la Asamblea

Archivo:07.03.1974. P. Baudis et J. Chaban Delmas. (1974) - 53Fi3588
Jacques Chaban-Delmas, en marzo de 1974.

A pesar de dejar el gobierno, Jacques Chaban-Delmas seguía siendo popular. Cuando el presidente Pompidou falleció en 1974, Chaban-Delmas anunció su candidatura para las elecciones presidenciales. Quería adelantarse a otros políticos.

Sin embargo, este anuncio temprano fue visto por algunos como poco respetuoso. Además, algunas acusaciones sobre sus finanzas y el apoyo de otros políticos gaullistas a Valéry Giscard d'Estaing hicieron que Chaban-Delmas perdiera apoyo. En las elecciones, obtuvo el 15,11% de los votos, quedando en tercer lugar. Apoyó a Giscard en la segunda vuelta, quien finalmente ganó la presidencia.

En 1978, Chaban-Delmas regresó a la presidencia de la Asamblea Nacional con el apoyo del presidente Giscard. En las elecciones presidenciales de 1981, apoyó a Michel Debré. Finalmente, François Mitterrand fue elegido presidente.

Últimos Años y Fallecimiento

Jacques Chaban-Delmas falleció en París el 10 de noviembre de 2000 a los 85 años, debido a un ataque al corazón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacques Chaban-Delmas Facts for Kids

kids search engine
Jacques Chaban-Delmas para Niños. Enciclopedia Kiddle.