Jorge Valdano para niños
Datos para niños Jorge Valdano |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Jorge Valdano con la selección argentina en 1985.
|
|||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nombre completo | Jorge Alberto Francisco Valdano Castellanos | ||||||||||||||||
Nacimiento | Las Parejas, Santa Fe, Argentina 4 de octubre de 1955 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Argentina Española |
||||||||||||||||
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||
Debut deportivo | 1973 (jugador) 1990 (entrenador) (Newell's Old Boys (jugador) C. D. Tenerife (entrenador)) |
||||||||||||||||
Posición | Delantero | ||||||||||||||||
Goles en clubes | 209 (Primera División de España y Primera División de Argentina) | ||||||||||||||||
Retirada deportiva | 1987 (jugador) 2003 (entrenador) (Real Madrid C. F. (jugador) Real Zaragoza (entrenador)) |
||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||
Selección | Selección de fútbol de Argentina | ||||||||||||||||
Part. (goles) | 22 (11) | ||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||
Jorge Alberto Francisco Valdano Castellanos, nacido el 4 de octubre de 1955 en Las Parejas, Santa Fe, Argentina, es una figura muy conocida en el mundo del fútbol. Ha sido futbolista, entrenador y también se dedica a dar charlas y escribir. Es famoso por haber ganado la Copa Mundial de la FIFA con Argentina en 1986.
Jugaba como delantero y empezó su carrera en el equipo Newell's Old Boys. Como entrenador, trabajó en España, dirigiendo a equipos importantes como el Real Madrid. Hoy en día, es comentarista de fútbol en televisión y radio.
Desde 2003 hasta 2009, fue el director deportivo del Real Madrid Club de Fútbol. Luego, entre 2009 y 2011, fue director general y ayudante de la presidencia. Dejó su puesto en 2011 debido a diferencias en cómo se organizaba el equipo.
Después de eso, Valdano siguió trabajando como columnista en periódicos y comentarista de fútbol en televisión y radio. En 2006, tuvo un accidente de helicóptero en México, pero sobrevivió. Gracias a sus goles, logros y trayectoria, la FIFA lo incluyó en el Salón de la Fama del Fútbol en 2017.
¿Quién es Jorge Valdano?
Jorge Valdano es una persona que ha tenido una carrera muy completa en el fútbol. No solo fue un gran jugador, sino que también se convirtió en un entrenador exitoso y, más tarde, en un importante directivo de clubes. Además, es conocido por su forma de hablar y escribir sobre fútbol, lo que lo convierte en un pensador del deporte.
Su carrera como futbolista
Jorge Valdano comenzó a jugar al fútbol en las categorías inferiores del Newell's Old Boys en Rosario, Argentina.
Sus inicios en Argentina
En 1973, con solo 18 años, debutó con el primer equipo de Newell's Old Boys. Marcó 11 goles en la Primera División y fue parte del equipo que ganó el primer título de liga argentina en la historia del club en 1974.
Éxito en España
En 1975, Valdano se mudó a España para jugar en la Segunda División con el Deportivo Alavés. Allí anotó 21 goles.
En 1979, fichó por el Real Zaragoza y debutó en la Primera División de España. Con este equipo, jugó 172 partidos y marcó 71 goles.
En 1984, llegó al Real Madrid. En su primera temporada, logró su mejor marca goleadora en la Primera División, con 17 goles. Formó una delantera muy fuerte con Hugo Sánchez y Emilio Butragueño. Con el Real Madrid, ganó dos Ligas, una Copa de la Liga y dos Copas de la UEFA. En total, jugó 120 partidos y marcó 56 goles con el equipo blanco.
Su último partido como futbolista fue el 1 de marzo de 1987. Se retiró debido a una enfermedad. En total, jugó 292 partidos en la Primera División de España y anotó 127 goles.
Su etapa como entrenador
En 1992, Jorge Valdano regresó al fútbol como entrenador del Club Deportivo Tenerife.
Momentos clave como técnico
Esa temporada, ayudó al Tenerife a evitar el descenso y también a que el Real Madrid no ganara la liga, al vencerlos en el último partido. Al año siguiente, logró que el equipo se clasificara para la Copa de la UEFA.
En 1994, Valdano empezó a entrenar al Real Madrid y en su primera temporada ganó la Liga. Fue él quien hizo debutar a Raúl González Blanco en la liga española. Fue destituido a principios de 1996.
En noviembre de 1996, se convirtió en el entrenador del Valencia CF, pero fue despedido poco después de iniciar la siguiente temporada. En total, dirigió 167 partidos en la Primera División Española.
Su rol en la selección argentina
Valdano jugó con la selección Sub-21 de Argentina y fue campeón en el Torneo Esperanzas de Toulon en 1975.

Luego, jugó 22 partidos con la selección mayor de Argentina y marcó 11 goles.
Campeón del mundo en 1986
Fue parte del equipo que ganó el Mundial de México 1986. Marcó cuatro goles en ese torneo: dos contra Corea del Sur, uno contra Bulgaria y el cuarto fue el segundo gol de Argentina en la final contra Alemania. Este gol fue muy importante para él.
En 1990, se preparó para el Mundial de Italia, pero el entrenador Carlos Salvador Bilardo lo dejó fuera del equipo en el último momento. Valdano dijo una frase famosa al respecto: “nadé a través del océano y me ahogué en la orilla”.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | PJ | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1982 | ![]() |
Segunda fase | 2 | 0 |
Copa Mundial de Fútbol de 1986 | ![]() |
Campeón | 7 | 4 |
Otros trabajos y actividades
Jorge Valdano ha trabajado en muchos otros campos relacionados con el fútbol y la comunicación.
Comentarista y escritor
Ha sido comentarista en varios medios de comunicación, como Canal+, Movistar+, el diario El País, Marca, Cadena SER, Telemadrid, Televisión Azteca (México) y La Sexta (España).
Después de retirarse como entrenador, ha escrito cinco libros sobre fútbol y otros temas: Sueños de fútbol, Cuentos de Fútbol, Cuentos de fútbol II, Los cuadernos de Valdano y El miedo escénico y otras hierbas.
Director en el Real Madrid
También fue director general deportivo del Real Madrid hasta 2004. En 2009, volvió al club como director general de Presidencia, cargo que ocupó hasta 2011.
En 1999, fundó una empresa llamada Makeateam, que ayuda a otras organizaciones a aplicar los valores del deporte en el mundo empresarial.
Actualmente, es comentarista habitual en Movistar+ para la Liga Española y la Liga de Campeones de la UEFA. También presenta el programa Universo Valdano en esa plataforma.
Palmarés
Como jugador
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato de Primera División | Newell's Old Boys | ![]() |
M-1974 |
Copa de la Liga | Real Madrid | ![]() |
1985 |
Liga Española | 1985-86 | ||
Liga Española | 1986-87 |
Copas internacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de la UEFA | Real Madrid | ![]() |
1984-85 |
Copa de la UEFA | ![]() |
1985-86 | |
Copa Mundial de la FIFA | Selección de Argentina | ![]() |
1986 |
Como entrenador
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liga Española | Real Madrid | ![]() |
1994-95 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Premio Don Balón al mejor jugador extranjero | 1986 |
Medalla de Oro de la Universidad Europea de Madrid por su destacada labor en la EURM Archivado el 28 de marzo de 2012 en Wayback Machine. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jorge Valdano Facts for Kids