robot de la enciclopedia para niños

Vadillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vadillo
municipio de España
Vadillo, Soria, España, 2017-05-26, DD 72.jpg
Panorámica de la localidad.
Vadillo ubicada en España
Vadillo
Vadillo
Ubicación de Vadillo en España
Vadillo ubicada en Provincia de Soria
Vadillo
Vadillo
Ubicación de Vadillo en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Pinares
• Partido judicial Burgo de Osma
Ubicación 41°47′28″N 3°00′28″O / 41.791111111111, -3.0077777777778
• Altitud 1105 m
Superficie 14,08 km²
Población 83 hab. (2024)
• Densidad 6,89 hab./km²
Gentilicio vadillés, -a
Código postal 42148
Alcalde (2021) David Martínez (PSOE)
Presupuesto 146 200 € (2005)
Sitio web vadillo.es

Vadillo es un pequeño municipio y una localidad en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar con una rica historia y rodeado de naturaleza. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Vadillo: ¿Dónde se encuentra?

Archivo:Vadillo (Soria) Mapa
Mapa del término municipal de Vadillo.

Vadillo está en la parte oeste de la provincia de Soria. Se ubica en la comarca de Pinares, una zona conocida por sus grandes bosques de pinos. Está a unos 52 kilómetros de la ciudad de Soria, la capital de la provincia.

Entorno natural y relieve

El municipio de Vadillo se caracteriza por su paisaje montañoso y desigual. Esto hace que haya muchos arroyos y una gran riqueza natural. Es un lugar ideal para la micología (el estudio de los hongos), ya que hay muchas especies.

La altitud del terreno varía, desde los 1333 metros en el pico Otero Mayor hasta los 1080 metros cerca de un arroyo. El pueblo de Vadillo se encuentra a 1098 metros sobre el nivel del mar.

Conexiones y áreas protegidas

Por el municipio pasa un pequeño tramo de la carretera nacional N-234. También hay carreteras locales que lo conectan con pueblos cercanos como Talveila y Casarejos.

Una parte importante del territorio de Vadillo, unas 279 hectáreas, forma parte de la Red Natura 2000. Esta red protege lugares especiales por su importancia para la naturaleza, como los Sabinares Sierra de Cabrejas.

Noroeste: Casarejos Norte: Navaleno
Oeste: Casarejos Rosa de los vientos.svg Este: Talveila
Suroeste: Casarejos Sur: Herrera de Soria Sureste: Talveila

Historia de Vadillo: Un viaje en el tiempo

La historia de Vadillo es muy antigua. Se han encontrado herramientas de la época de los visigodos (un pueblo que vivió en España hace muchos siglos). Estas herramientas están guardadas en el Museo Numantino y demuestran que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

Orígenes y desarrollo

El nombre de Vadillo, como "Vadellum", ya aparece en documentos del siglo XIII. De esa época es la pila bautismal románica que se conserva en la iglesia.

Durante la Edad Moderna, Vadillo fue parte de la Cabaña Real de Carreteros. Esta era una organización muy importante que se dedicaba al transporte de mercancías usando carros.

Vadillo en el pasado

En el año 1879, un censo (un conteo de la población) mostró que Vadillo tenía 130 habitantes. En ese tiempo, era un "lugar" (un tipo de población) que dependía del Concejo de San Leonardo.

A mediados del siglo XIX, Vadillo contaba con unas 50 casas. Un libro de la época lo describía como un lugar con buen clima, escuela, iglesia y una ermita. Su economía se basaba en la agricultura, la ganadería y el trabajo con la madera de los pinos.

Demografía de Vadillo: ¿Cuántos habitantes tiene?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Vadillo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Vadillo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Patrimonio de Vadillo: Edificios y monumentos

Archivo:Ermita de San Roque, Vadillo, Soria, España, 2017-05-26, DD 74
Ermita de San Roque.
Archivo:Iglesia de la Natividad, Vadillo, Soria, España, 2017-05-26, DD 71
Iglesia de la Natividad.
Archivo:Iglesia de la Natividad, Vadillo, Soria, España, 2017-05-26, DD 73
Vista de la iglesia.

En Vadillo puedes encontrar varios edificios interesantes que forman parte de su patrimonio.

La Casa Consistorial

La Casa Consistorial, que es el edificio del ayuntamiento, fue construida alrededor del año 1930.

La Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora

La iglesia principal del pueblo está dedicada a la Natividad de Nuestra Señora. Se encuentra en una loma a las afueras y fue construida a mediados del siglo XVII. Es un edificio grande con tres naves, un crucero (una parte que cruza la nave principal), un retablo barroco (un adorno grande detrás del altar), una pila bautismal románica muy antigua y un órgano del siglo XVIII.

La Ermita de San Roque

Cerca de la iglesia está la ermita de San Roque. Aquí se celebra la fiesta de la Caridad cada 16 de agosto.

Cultura y tradiciones de Vadillo

Vadillo es un pueblo con muchas tradiciones y fiestas a lo largo del año.

Fiestas populares

  • 2 de febrero: Antigua fiesta del pueblo.
  • 21 y 22 de febrero: Se celebra el carnaval con disfraces por todo el pueblo.
  • Semana antes de Cuaresma (Las Cuarentenas): Los niños recorren las calles cantando romances antiguos y pidiendo comida para una comida especial el domingo.
  • Semana Santa: Hay procesiones tradicionales con canciones muy antiguas del pueblo. El Domingo de Pascua se subastan ofrendas a la Virgen.
  • 1 de mayo: Los jóvenes del pueblo "pingan el mayo", que es levantar un pino alto.
  • 26 de mayo (variable): Se celebra La Cubilla, donde se reparte pan, vino, chorizo y queso a los vecinos y visitantes.
  • 24 de junio: Los jóvenes encienden una hoguera de San Juan en un lugar alto cercano.
  • 16 de agosto: Se celebra la Caridad de San Roque, con actividades parecidas a las de La Cubilla.
  • 7-10 de septiembre: Son las fiestas mayores de la localidad, en honor a la Natividad de Nuestra Señora. Hay una procesión con un carro especial, bailes con dulzainas, partidos de pelota y frontenis, juegos de cartas, disfraces, cucañas y concursos. Terminan con una caldereta (un guiso) para todos.

Costumbres y juegos tradicionales

Durante las fiestas, se practican juegos tradicionales como la pelota, los bolos, las cucañas, la calva, la tanguilla, el mus y el guiñote. La caldereta final es un momento de unión para todo el pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vadillo Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Vadillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.