robot de la enciclopedia para niños

Talveila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Talveila
municipio de España
Talveila, Soria, España, 2017-05-26, DD 75.jpg
Vista de la localidad
Talveila ubicada en España
Talveila
Talveila
Ubicación de Talveila en España
Talveila ubicada en Provincia de Soria
Talveila
Talveila
Ubicación de Talveila en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Pinares
• Partido judicial Burgo de Osma
Ubicación 41°47′02″N 2°58′00″O / 41.783888888889, -2.9666666666667
• Altitud 1064 m
Superficie 52,97 km²
Núcleos de
población
Cantalucia, Fuentecantales y Talveila
Población 101 hab. (2024)
• Densidad 2,32 hab./km²
Gentilicio talveilés, -a
Código postal 42148
Alcalde (2011) Narciso (PP)
Patrón San Miguel
Sitio web talveila.es
Otra fiesta son el primer fin de semana de agosto (fiesta de verano). En ambas fiestas se come una caldereta para todos los vecinos, y otra celebraciones son La mata y el Mayo

Talveila es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Qué es Talveila?

Talveila es un lugar con historia y naturaleza. Es un municipio que incluye la localidad principal de Talveila, además de otros dos pequeños pueblos: Cantalucia y Fuentecantales.

¿Dónde se encuentra Talveila?

Este municipio está en la Comarca de Pinares, una zona conocida por sus bosques. También forma parte del Partido de El Burgo de Osma, que es una división territorial para asuntos judiciales.

¿Cómo es su entorno natural?

Una parte importante del territorio de Talveila, unas 2340 hectáreas (casi la mitad de su superficie), está protegida. Es un Lugar de Interés Comunitario llamado Sabinares Sierra de Cabrejas. Esto significa que es un área especial para la conservación de la naturaleza.

Un Viaje por la Historia de Talveila

Talveila tiene una historia interesante, con cambios en su tamaño y forma de gobierno a lo largo del tiempo.

¿Cómo era Talveila en el pasado?

En el año 1879, Talveila era una villa (un tipo de población importante) y la capital de una zona llamada Merindad de Solpeña. En ese tiempo, tenía 293 habitantes. Era un lugar con un tipo de gobierno antiguo, donde un alcalde era nombrado por un marqués.

Más tarde, cuando cambiaron las leyes en España, Talveila se convirtió en un municipio moderno. En 1842, tenía 49 casas y 192 vecinos. Un libro antiguo de 1849 describe Talveila como un lugar con 45 casas, una escuela para niños y niñas, y una iglesia. Su clima era templado y la gente cultivaba centeno, legumbres y hortalizas. También criaban ganado y aprovechaban la madera de los bosques. Había molinos para hacer harina y una sierra que funcionaba con agua.

Cambios en el tamaño del municipio

A mediados del siglo XIX, el municipio de Talveila creció. Se unieron a él los pueblos de Cubilla y Cantalucia.

A principios del siglo XX, el municipio se hizo más pequeño. El pueblo de Cubilla se separó para formar su propio municipio.

Finalmente, a finales del siglo XX, el municipio de Talveila volvió a crecer. Se incorporó el pueblo de Fuentecantales.

¿Cuánta gente vive en Talveila?

La población de Talveila ha cambiado mucho a lo largo de los años.

Población actual del municipio

Actualmente, el municipio de Talveila tiene una población de 101 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Talveila entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Talveyla: 1842
En este censo se denominaba Talbeyla: 1857
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 42070 (Cubilla) y 425021 (Cantalucía)
Entre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 42551 (Fuentecantales)
Entre el censo de 1930 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a 42070 (Cubilla)

Población de la localidad principal

La localidad de Talveila, por sí sola, tenía 114 habitantes en el año 2010.

Gráfica de evolución demográfica de Talveila (localidad) entre 2000 y 2010

     Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

¿Cuántos habitantes hay en cada pueblo?

Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno de los pueblos del municipio en los años 2000 y 2010:

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010)
Talveila 161 114
Cantalucia 31 25
Fuentecantales 7 7

Fiestas y Tradiciones de Talveila

En Talveila se celebran varias fiestas a lo largo del año, llenas de actividades para todos.

Celebraciones de San Miguel Arcángel

Las fiestas más importantes son las patronales, que se celebran el 29 y 30 de septiembre en honor a San Miguel Arcángel.

  • Día 29

El día comienza temprano con música. A la 13:30, hay una misa especial con una procesión y una subasta de roscas. Por la tarde, a las 17:30, se organizan campeonatos de bolos, calva, rana y tanguilla, con premios para los ganadores. También hay un concurso de disfraces y, por la noche, una gran verbena con música en vivo para bailar.

  • Día 30

Este día empieza con una misa a las 13:00. A las 15:00, se prepara una gran caldereta (un guiso) para que todos los vecinos coman juntos. Por la tarde, a partir de las 18:00, hay juegos y cucañas para los más pequeños. Para terminar las fiestas, a las 20:30, el "bailódromo" pone música para que la gente siga disfrutando.

También hay una fiesta de verano el primer fin de semana de agosto, donde también se come una caldereta. Otras celebraciones tradicionales son "La mata" y "el Mayo".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Talveila Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Talveila para Niños. Enciclopedia Kiddle.