Universidad de Santo Tomás (Filipinas) para niños
Datos para niños Universidad de Santo Tomás |
||
---|---|---|
![]() Edificio principal
|
||
Sigla | UST | |
Sobrenombre | UST, USTê, Growling Tigers | |
Lema | Veritas In Caritate | |
Tipo | Privada, católica, dominicos | |
Fundación | 28 de abril de 1611 | |
Localización | ||
Dirección | Manila, Filipinas | |
Coordenadas | 14°36′35″N 120°59′23″E / 14.609722222222, 120.98972222222 | |
Administración | ||
Rector | Herminio Dagohoy | |
Canciller | Bruno Cadoré | |
Vicecanciller | Gerard Francisco Timoner III | |
Secretario general | Florentino Bolo | |
Academia | ||
Estudiantes | 33 013 | |
• Pregrado | 31 179 | |
• Posgrado | 1834 | |
Mascota | Growling Tiger | |
Colores académicos | ![]() |
|
Sitio web | ||
www.ust.edu.ph | ||
La Universidad de Santo Tomás es una universidad privada y católica ubicada en Manila, Filipinas. Es una de las universidades más antiguas de Asia y la universidad católica más grande del mundo en cuanto a número de estudiantes.
Fue fundada el 28 de abril de 1611 por el arzobispo español Miguel de Benavides. Sus documentos de fundación son los más antiguos de Filipinas. La universidad ofrece muchos programas de estudio en diversas facultades, colegios e institutos.
El campus principal se encuentra en el distrito de Sampaloc en Manila. Ocupa una gran área de unos 220.000 metros cuadrados. La universidad está creciendo y planea construir nuevos campus en Santa Rosa, General Santos y Negombo (Sri Lanka).
Muchos personajes importantes de la historia de Filipinas han estudiado en esta universidad. Entre ellos se encuentran presidentes de Filipinas, héroes nacionales y figuras religiosas.
Contenido
Historia de la Universidad de Santo Tomás
Fundación y primeros años
La Universidad de Santo Tomás fue fundada por el fraile dominico español Miguel de Benavides. Él fue el tercer arzobispo de Manila. Cuando falleció en 1605, donó sus libros y pertenencias para crear una institución de educación superior.
En 1609, se pidió permiso al rey Felipe III para abrir el centro. El permiso llegó en 1611. Así, el 28 de abril de 1611, se firmó el acta de fundación. El colegio se llamó inicialmente Colegio de Nuestra Señora del Santísimo Rosario.
Más tarde, el nombre cambió a Colegio de Santo Tomás. En 1645, el papa Inocencio X lo elevó a la categoría de universidad. Esto la convirtió en la segunda universidad real y pontificia de Filipinas.
Reconocimientos y expansión
La universidad ha recibido varios títulos importantes a lo largo de su historia. El rey español Carlos III le dio el título de "Real" en 1785. El papa León XIII la nombró "Pontificia" en 1902. Finalmente, el papa Pío XII la llamó "La Universidad Católica de Filipinas" en 1947.
Al principio, la universidad estaba en la ciudad amurallada de Intramuros, en Manila. Fue creada como un seminario para jóvenes que querían ser sacerdotes. Recibió su nombre de Santo Tomás de Aquino, un importante teólogo dominico.
Los primeros cursos que se enseñaron fueron derecho canónico, teología, filosofía, lógica, gramática, artes y código civil. En 1871, la universidad comenzó a ofrecer cursos de medicina y farmacia. Fue la primera en Asia en hacerlo.
Crecimiento y eventos importantes
A principios del siglo XX, la universidad necesitaba más espacio debido al aumento de estudiantes. Los frailes dominicos compraron terrenos en el distrito de Sampaloc en Manila. Allí construyeron un nuevo campus de 220.000 metros cuadrados.
En 1927, se inauguró el edificio principal. Fue el primer edificio en Filipinas diseñado para resistir terremotos. Ese mismo año, la universidad comenzó a aceptar mujeres como estudiantes.
Desde su fundación, la actividad académica solo se ha detenido en dos ocasiones. La primera fue entre 1898 y 1899, durante un periodo de conflicto en Filipinas. La segunda fue de 1942 a 1945, durante la ocupación de Manila en la Segunda Guerra Mundial. En ese tiempo, el campus fue usado como un campamento para civiles y prisioneros.
La universidad ha sido visitada por muchos líderes importantes. Entre ellos, el papa Pablo VI en 1970, el rey Juan Carlos I de España en 1974 y 1995, la madre Teresa de Calcuta en 1977 y 1984, y el papa Juan Pablo II en 1981 y 1995.
Hoy en día, la universidad tiene aproximadamente 38.000 estudiantes. Cada año, de 50.000 solicitudes, solo se admiten unos 10.000 nuevos alumnos.
Sello de la Universidad
El sello de la Universidad de Santo Tomás es un escudo dividido en cuatro partes por la Cruz de los Dominicos. En el centro de la cruz, hay un sol que representa a Santo Tomás de Aquino, el patrón de las escuelas católicas y quien da nombre a la universidad.
Alrededor de la cruz, en cada una de las cuatro partes, se encuentran los siguientes símbolos:
- En la parte superior izquierda, está la tiara papal. Esto indica que la UST es una universidad pontificia.
- En la parte superior derecha, hay un león del escudo de España. Esto muestra el apoyo real que tuvo la universidad durante mucho tiempo.
- La parte inferior izquierda tiene un león del escudo de la ciudad de Manila. Este león simboliza la República de Filipinas.
- En la parte inferior derecha, una rosa representa a la Virgen María. La universidad fue fundada bajo su protección.
Los símbolos son de color oro (excepto la cruz dominica, que es blanca y negra). El fondo es de color azul claro, que es el color de la Virgen María.
Campus y expansión
El campus principal de la universidad está en Manila y tiene una extensión de 220.000 metros cuadrados.
Para celebrar los 400 años de su fundación, la universidad planea abrir cuatro nuevos campus para el año 2011. Estos nuevos campus estarán en Santa Rosa (Filipinas) (440.000 m²), General Santos (800.000 m²) y Negombo en Sri Lanka (50.000 m²).
Escuadrilla Elcano
En 1926, los pilotos Eduardo González-Gallarza, Joaquín Loriga Taboada y Rafael Martínez Esteve formaron la Escuadrilla Elcano. Realizaron un vuelo histórico entre Madrid y Manila. Recorrieron 17.500 kilómetros en 39 días. La Universidad de Santo Tomás les otorgó el título de "ingeniero honoris causa" en reconocimiento a su hazaña.
Alumnos destacados
Entre los alumnos más conocidos de la Universidad de Santo Tomás se encuentran:
- José Rizal, un héroe nacional de Filipinas.
- Presidentes de la República como Manuel L. Quezon, Sergio Osmeña, José P. Laurel y Diosdado Macapagal.
- Figuras del mundo de la cultura como el director de cine Brillante Mendoza.
- Músicos como Champ Lui Pio y Roll Martínez, de la banda de rock alternativo Hale.
Véase también
En inglés: University of Santo Tomas Facts for Kids
- Consejo Internacional de Universidades Santo Tomás de Aquino
- Universidades españolas en el Siglo de Oro
- Arco de los Siglos
- Anexo:Doctores honorarios de la Universidad de Santo Tomás (Filipinas)
- Filipinismo