robot de la enciclopedia para niños

Inocencio X para niños

Enciclopedia para niños

Giovanni Battista Pamphili, conocido como Inocencio X, fue el líder de la Iglesia católica desde 1644 hasta 1655. Nació en Roma el 6 de mayo de 1574 y falleció el 7 de enero de 1655. Durante su tiempo como Papa, condenó algunas ideas del obispo Cornelio Jansenio.

Datos para niños
Inocencio X
Retrato del Papa Inocencio X. Roma, by Diego Velázquez.jpg

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
15 de septiembre de 1644-7 de enero de 1655
Predecesor Urbano VIII
Sucesor Alejandro VII

Template-Patriarch (Latin Rite) Interwoven with gold.svg
Patriarca latino de Antioquía
19 de enero de 1626-30 de mayo de 1626
Predecesor Luis Caetani
Sucesor César Monti
Información religiosa
Ordenación episcopal 25 de enero de 1626
por Laudivio Zacchia
Proclamación cardenalicia 19 de noviembre de 1629
por Urbano VIII
Información personal
Nombre Giovanni Battista Pamphili
Nacimiento 6 de mayo de 1574
Roma, Estados Pontificios
Fallecimiento 7 de enero de 1655
Roma, Estados Pontificios
Padres Camillo I Pamphili y Flaminia Cancellieri del Bufalo
Alma mater Pontificia Universidad Gregoriana

Firma Firma de Inocencio X
C o a Inocentius X.svg
Alleviatæ sunt aquæ super terram
(‘Las aguas fueron levantadas sobre la tierra’)

¿Quién fue Inocencio X?

Giovanni Battista Pamphili nació en una importante familia de Gubbio, una ciudad en Umbría. Estudió leyes en el Collegio Romano, una universidad muy reconocida.

Su camino en la Iglesia

Después de terminar sus estudios, en 1604, fue nombrado abogado y auditor en el Tribunal de la Rota, que era un tribunal importante de la Iglesia. En 1621, el Papa Gregorio XV lo envió como representante a Nápoles. Más tarde, en 1625, el Papa Urbano VIII lo envió a España y Francia como parte de una misión importante.

El Papado de Inocencio X

¿Cómo fue elegido Papa?

Cuando el Papa Urbano VIII falleció, los cardenales se reunieron para elegir a su sucesor. Esto ocurrió el 9 de agosto de 1644. La elección fue difícil y duró más de un mes. Había dos grupos principales de cardenales: uno apoyado por España y otro por Francia.

Finalmente, el 15 de septiembre, lograron ponerse de acuerdo y eligieron a Giovanni Battista Pamphili. Aunque tenía cercanía con España, consiguió los votos necesarios para ser el nuevo Papa, tomando el nombre de Inocencio X.

Relaciones con España y Portugal

Cuatro años antes de que Inocencio X fuera elegido, en 1640, Portugal se había independizado de España. España era una nación muy poderosa en ese momento y tenía mucha influencia en Italia.

Debido a su cercanía con España, Inocencio X no quiso reconocer la independencia de Portugal ni a su nuevo rey, Juan IV. Esto causó problemas, ya que el Papa se negó a aprobar a los obispos que se designaban para Portugal. Por esta razón, cuando Inocencio X falleció, solo había un obispo en todo el reino portugués.

La Paz de Westfalia

En 1648, se firmó el tratado de paz de Westfalia, que puso fin a la guerra de los Treinta Años. Este tratado fue muy importante porque cambió el mapa de Europa. Inocencio X no participó en las negociaciones y no estuvo de acuerdo con el tratado.

Por eso, publicó un documento llamado Zelo domus Dei, donde decía que algunas partes del tratado no eran válidas porque, según él, iban en contra de las enseñanzas de la Iglesia. Sin embargo, su oposición no tuvo mucho efecto, ya que la opinión del Papa en asuntos de política internacional ya no tenía la misma influencia que en tiempos pasados.

Relación con Francia

Después de ser coronado, Inocencio X tomó medidas legales contra la familia de su predecesor, los Barberini, acusándolos de usar los bienes de la Iglesia de forma incorrecta.

Esto hizo que dos cardenales de la familia Barberini huyeran a Francia, donde el cardenal Mazarino los protegió. El Papa entonces tomó sus propiedades y publicó una regla que decía que los cardenales que dejaran los Estados Pontificios por más de seis meses sin permiso del Papa perderían sus cargos.

El cardenal Mazarino, que era muy poderoso en Francia, hizo que el parlamento francés declarara que las reglas del Papa no eran válidas. Como el Papa se mantuvo firme, Mazarino empezó a preparar un conflicto contra los Estados Pontificios. La idea de un ejército extranjero cerca de Roma asustó a Inocencio X, quien cambió de opinión y pronto permitió que los Barberini regresaran.

Otras acciones importantes

Archivo:Innocent X Algardi Musei Capitolini MC1199
Estatua del papa, por Alessandro Algardi.

Una de sus decisiones más importantes fue condenar el jansenismo, una corriente de pensamiento religioso, a través de un documento llamado Cum occasione el 31 de marzo de 1653.

El 4 de mayo de 1649, Inocencio X anunció un Jubileo, un evento especial que atrajo a unos 700.000 peregrinos a Roma. Gracias a esto, la ciudad se embelleció con nuevas obras de arte, como el Éxtasis de Santa Teresa de Bernini y una estatua del propio Papa, hecha por Alessandro Algardi.

Su cuñada, Olimpia Maidalchini, era una persona muy influyente y se convirtió en su principal consejera. Se decía que para hablar con el Papa, primero había que pasar por ella. Cuando Inocencio X falleció, Olimpia tomó muchas de sus pertenencias. El cuerpo del Papa permaneció un día sin ser enterrado debido a la codicia de algunos de sus parientes, hasta que fue sepultado gracias a la ayuda de su mayordomo y un canónigo. Más tarde, sus restos fueron trasladados a la iglesia de Santa Inés en Agone.

Inocencio X es muy conocido hoy en día por un famoso retrato que le pintó el artista Velázquez. Se cuenta que cuando el Papa vio el cuadro, exclamó: "¡Demasiado verdadero!", porque lo mostraba tal como era, sin adornos. Este retrato es considerado una obra maestra y se conserva en el Palazzo Doria-Pamphili en Roma.

Pocos días antes de morir, el 24 de diciembre de 1654, Inocencio X permitió que Cristina de Suecia se convirtiera al catolicismo. Falleció el 7 de enero de 1655.

También es famosa su intervención en una discusión que tuvieron los opositores del Beato Juan de Palafox en el Nuevo Mundo a mediados del siglo XVII. Sobre el tiempo de Palafox como Virrey, el Papa dijo: "Conozco a don Juan de Palafox y Mendoza desde que estuve de nuncio en España, y le tengo por hombre de tanto valor y virtud, que si él no pone en orden el gobierno de su Iglesia en América, no habrá obispo que lo haga."

Las profecías de San Malaquías se refieren a este Papa como Jucunditas crucis (La exaltación de la cruz). Esto se debe a que fue elegido Papa al día siguiente de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pope Innocent X Facts for Kids

kids search engine
Inocencio X para Niños. Enciclopedia Kiddle.