Harald zur Hausen para niños
Datos para niños Harald zur Hausen |
||
---|---|---|
![]() Harald zur Hausen en 2008.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de marzo de 1936 Gelsenkirchen (Alemania) |
|
Fallecimiento | 28 de mayo de 2023 Heidelberg (Alemania) |
|
Nacionalidad | alemán | |
Familia | ||
Cónyuge | Ethel-Michele de Villiers | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad de Bonn Universidad de Hamburgo Universidad de Düsseldorf |
|
Información profesional | ||
Área | Virología | |
Conocido por | Descubrió que el virus del papiloma humano puede causar cáncer cervical | |
Empleador | German Cancer Research Center Universidad de Heidelberg |
|
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2008 | |
Harald zur Hausen fue un importante científico y médico alemán. Nació el 11 de marzo de 1936 en Gelsenkirchen-Buer, Alemania, y falleció el 28 de mayo de 2023 en Heidelberg, Alemania. Es muy conocido por su descubrimiento de que ciertos tipos de virus pueden causar cáncer.
Realizó investigaciones clave sobre el cáncer de cuello uterino. Descubrió que el virus del papiloma humano (VPH) juega un papel importante en esta enfermedad. Por este gran avance, recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2008. Compartió este premio con los científicos Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier.
Contenido
Harald zur Hausen: Un Científico que Cambió la Medicina
Harald zur Hausen dedicó su vida a la ciencia y la medicina. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se desarrollan algunas enfermedades graves. Su descubrimiento sobre el VPH y el cáncer es uno de los más importantes en la medicina moderna.
¿Cómo fue la Educación de Harald zur Hausen?
Harald zur Hausen estudió Medicina en varias universidades de Alemania. Asistió a las Universidades de Bonn, Hamburgo y Düsseldorf. Obtuvo su título de doctor en 1960.
¿Cuál fue la Trayectoria Profesional de zur Hausen?
Después de terminar sus estudios, Harald zur Hausen trabajó como médico asistente. Dos años más tarde, se unió al Instituto de Microbiología de la Universidad de Düsseldorf. Allí trabajó como asistente científico.
Experiencia en Estados Unidos
Luego de tres años y medio en Düsseldorf, se mudó a Filadelfia, Estados Unidos. Allí trabajó en los laboratorios de virología del Children's Hospital. También fue profesor asistente en la Universidad de Pensilvania.
Regreso a Alemania
En 1969, regresó a Alemania y se convirtió en profesor titular en la Universidad de Wurzburgo. Trabajó en el Instituto de Virología. En 1972, se trasladó a la recién fundada Universidad de Erlangen-Núremberg. Más tarde, en 1977, se unió a la Universidad de Friburgo.
Liderazgo en Investigación
Desde 1983 hasta 2003, zur Hausen fue presidente del Centro Alemán de Investigación sobre el Cáncer (DKFZ). También fue el editor principal de una importante revista científica, la International Journal of Cancer.
¿Qué Descubrió Harald zur Hausen?
El área principal de investigación de Harald zur Hausen fue cómo las infecciones por virus pueden causar cáncer. En 1976, propuso la idea de que el virus del papiloma humano (VPH) era clave en el desarrollo del cáncer de cuello uterino.
El Impacto de su Descubrimiento
Sus investigaciones, junto con las de la epidemióloga colombiana Nubia Muñoz, fueron fundamentales. Gracias a su trabajo, se pudo desarrollar una vacuna contra el VPH. Esta vacuna se lanzó al mercado en 2006. La vacuna ayuda a prevenir el cáncer de cuello uterino.
¿Qué Premios Recibió Harald zur Hausen?
Harald zur Hausen recibió muchos premios importantes por sus contribuciones a la ciencia.
- En 2008, recibió el Premio Internacional de la Fundación Gairdner. Este premio reconoce a científicos que han hecho grandes aportes a la medicina.
- El mismo año, fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Este es uno de los premios más prestigiosos del mundo. Lo compartió con Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier.
Otros Reconocimientos
También recibió otros premios notables, como:
- Premio Robert Koch (1975)
- Premio Charles S. Mott (1986)
- Paul-Ehrlich-und-Ludwig-Darmstaedter-Preis (1994)
- Medalla Virchow de la Universidad de Würzburg (2000)
- Premio San Marino de Medicina (2002)
- Gran Cruz del Mérito (2004)
- Premio alemán de ayuda contra el cáncer (2006)
- Premio William B. Coley (2006)
- Premio AACR a la trayectoria en la investigación del cáncer (2008)
Además, varias universidades de todo el mundo le otorgaron títulos honoríficos. Entre ellas se encuentran las universidades de Chicago, Umeå, Praga, Salford, Helsinki, Erlangen-Nuremberg, Ferrara, Guadalajara y Salerno. En junio de 2015, se convirtió en miembro correspondiente de la Academia de Ciencias y Artes de Eslovenia.
Obras Importantes
Harald zur Hausen también escribió libros sobre sus investigaciones. Algunas de sus obras incluyen:
- Genom und Glaube. Der unsichtbare Käfig. Berlín: Springer 2001.
- Papillomviren und Krebserreger, Geburtshilfe und Frauenheilkunde 58 (1998) 291–296.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Harald zur Hausen Facts for Kids