Leopardo de las nieves para niños
Datos para niños
Leopardo de las nieves |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
Superfilo: | Deuterostomia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Eutheria | |
Superorden: | Laurasiatheria | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Feliformia | |
Familia: | Felidae | |
Subfamilia: | Pantherinae | |
Género: | Panthera | |
Especie: | P. uncia (Schreber, 1775) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
El leopardo de las nieves o irbis (Panthera uncia) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos. Vive en las altas montañas de Asia Central.
Estos animales habitan en lugares remotos, a alturas de hasta 6000 m s. n. m.. Por eso, no se sabe mucho sobre ellos. Su pelaje es gris, muy suave y denso. Tienen una cola muy larga que usan para abrigarse, enrollándola alrededor de su cuerpo.
Cazan durante el día y pueden atacar a animales salvajes y también al ganado. Se calcula que quedan unos cuatro mil leopardos de las nieves en la naturaleza, según el Fondo Mundial para la Naturaleza.
El período de gestación de las hembras es de unos cien días. Generalmente tienen dos cachorros, aunque a veces pueden tener hasta cinco crías.
Contenido
¿Cómo vive el leopardo de las nieves?

El irbis es un cazador muy fuerte. Puede atrapar animales que son tres veces más grandes que él. Es conocido por sus saltos largos, que pueden alcanzar hasta 15 metros.
Está adaptado para moverse en montañas rocosas. Usa su pelaje para camuflarse y así sorprender a sus presas. Es un animal muy territorial y puede ser agresivo si se siente amenazado. Sus patas tienen una capa de pelo que funciona como "zapatos de nieve", ayudándole a caminar fácilmente sobre ella.
¿Qué come el leopardo de las nieves?
Su dieta incluye conejos, ardillas, cabras salvajes, venados, pájaros como el pinzón, chovas de montaña, tares del Himalaya, musarañas, marmotas, íbices siberianos y marjores. Cuando hace mucho frío, la comida tarda en descomponerse. Por eso, los leopardos de las nieves a veces comen restos de animales que no han cazado.
¿Cómo se relaciona con otros animales?
Como la mayoría de los félidos, son animales solitarios. Solo se juntan en la época de reproducción. En ese momento, el macho y la hembra trabajan juntos para cazar presas más grandes de lo normal.
Los ataques de leopardos de las nieves a personas son muy poco comunes. Solo se conocen dos casos registrados. En uno, un leopardo viejo y sin dientes intentó atacar a una persona, pero fue capturado. No hay otros informes de ataques a humanos.
¿Cómo se comunica el leopardo de las nieves?
El leopardo de las nieves es el único de su género que no ruge. Sin embargo, su cuerpo tiene casi todo lo necesario para rugir. Al igual que otros Pantherinae, tiene un hueso hioides que puede moverse un poco. También tiene un ligamento que le permite alargar la cavidad de su garganta, aunque es más corto que en otros grandes felinos como el león o el tigre.
La razón por la que no ruge parece ser que sus cuerdas vocales son más pequeñas. Además, les falta un tejido especial que permite la vibración de los rugidos a bajas frecuencias.
¿Dónde vive el leopardo de las nieves?
El leopardo de las nieves vive en alturas entre los 2000 y los 4000 m s. n. m.. En el Himalaya, se le ha visto hasta a 6000 m s. n. m.. Estos animales rara vez se encuentran con personas. Cuando lo hacen, se esconden gracias a su excelente camuflaje. Esto hace que sea difícil para los naturalistas encontrarlos y estudiarlos, por lo que no hay mucha información sobre ellos.
Población de leopardos de las nieves por país
Aquí puedes ver una estimación de cuántos leopardos de las nieves hay en diferentes países:
País | Área de hábitat (km²) |
Población estimada |
---|---|---|
Afganistán | 50 000 | 100-200? |
Bután | 15 000 | 100-200? |
China | 1 100 000 | 2000-2500 |
India | 75 000 | 200-600 |
Kazajistán | 50 000 | 180-200 |
Kirguistán | 105 000 | 150-500 |
Mongolia | 101 000 | 500-1000 |
Nepal | 30 000 | 300-500 |
Pakistán | 80 000 | 200-420 |
Tayikistán | 100 000 | 180-220 |
Uzbekistán | 10 000 | 20-50 |

¿Cómo se clasifica el leopardo de las nieves?
Al principio, el leopardo de las nieves fue clasificado en el género Felis, con el nombre Felis uncia. Luego, algunos expertos lo pusieron en su propio género, llamándolo Uncia uncia.
Sin embargo, estudios genéticos recientes han demostrado que el leopardo de las nieves está muy relacionado con otras cuatro especies de grandes felinos: el león (Panthera leo), el tigre (Panthera tigris), el leopardo (Panthera pardus) y el jaguar (Panthera onca). Por eso, ahora se le incluye en el género Panthera, y su nombre científico es Panthera uncia. Las comparaciones de ADN mitocondrial sugieren que está más emparentado con el león que con los demás.
Algunos expertos creen que el leopardo de las nieves es una de las primeras especies en separarse del ancestro común del género Panthera. Se han propuesto varias subespecies, pero la mayoría no se consideran válidas.
El leopardo de las nieves en la cultura
El "Leopardo de las Nieves" fue un premio de montañismo en la antigua Unión Soviética. Se daba a los montañistas que subían las cimas más altas de la región.
En la trilogía La materia oscura de Philip Pullman, el personaje Lord Asriel tiene un irbis como su "daimonion", que es una representación de su alma.
El personaje principal de la película Kung Fu Panda, Tai Lung, es un leopardo de las nieves.
La versión 10.6 del sistema operativo Mac OS X de Apple se llama "Snow Leopard".
En la película de 2013, The Secret Life of Walter Mitty, el fotoperiodista Sean O'Connell (interpretado por Sean Penn) es mostrado fotografiando leopardos de las nieves en Afganistán.
Véase también
En inglés: Snow leopard Facts for Kids