robot de la enciclopedia para niños

Panterinos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Panterinos
Lionessnala.jpg
Leona (Panthera leo)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Familia: Felidae
Subfamilia: Pantherinae
Pocock, 1917
Géneros

Véase el texto

Los panterinos (Pantherinae) son un grupo de mamíferos carnívoros muy especiales. Pertenecen a la familia de los félidos, que son los gatos. Esta subfamilia incluye a los grandes felinos que conocemos, como el león y el tigre.

Actualmente, se reconocen seis o siete especies de panterinos. Estas se agrupan en dos o tres géneros diferentes. Los científicos siguen estudiando su clasificación usando pruebas genéticas.

Los Panterinos: Grandes Felinos del Mundo

¿Qué Son los Panterinos?

Los panterinos son diferentes de otros félidos por varias razones. Una de las más notables es su capacidad para rugir. Esto se debe a una característica especial en su garganta.

Además, suelen ser mucho más grandes que otros gatos. Tienen músculos muy desarrollados y una gran fuerza. Por eso, son los principales depredadores en sus hábitats naturales. La mayoría de ellos viven solos, excepto el león (Panthera leo), que vive en grupos.

¿Por Qué Rugen los Panterinos?

La capacidad de rugir es una característica única de los panterinos. A diferencia de otros gatos, la estructura de su garganta no está completamente endurecida. Esto les permite producir ese sonido tan potente y característico.

El Origen de los Panterinos: Un Viaje en el Tiempo

Los panterinos tienen sus orígenes en el continente asiático. Los fósiles más antiguos que se han encontrado tienen unos 6 millones de años. Pertenecen a una especie llamada Panthera blytheae.

Estos fósiles se hallaron en la región del Himalaya. Nos muestran cómo eran los primeros grandes felinos.

¿Cómo Eran los Primeros Panterinos?

Los primeros panterinos eran más pequeños que los actuales. Tenían un tamaño y aspecto similar al de un gato doméstico. Poseían una cara y cola largas, y patas más cortas.

Se movían tanto por los árboles como por el suelo. Su pelaje estaba cubierto de manchas. Estas manchas les ayudaban a camuflarse en los bosques donde vivían. Así podían cazar a sus presas más fácilmente.

Hoy en día, vemos estas manchas en animales como la pantera nebulosa (Neofelis nebulosa) y el leopardo (Panthera pardus). En el león, las manchas solo se ven en los cachorros. En el tigre (Panthera tigris), las manchas se unieron para formar sus famosas rayas.

La Expansión de los Grandes Felinos por el Mundo

Gracias a estudios genéticos, sabemos cómo se fueron separando las diferentes especies. La pantera nebulosa se adaptó a vivir más en los árboles. El leopardo de las nieves (Panthera uncia) se adaptó a las montañas de Asia Central.

El género Panthera, que incluye a los grandes felinos de hoy, apareció en Asia oriental. Luego, algunos de ellos llegaron a África. En Asia, evolucionaron los tigres. En África, surgieron los antepasados de los leones y leopardos.

Estos animales se extendieron por Eurasia y llegaron a América. Lo hicieron a través de un puente de tierra que conectaba Siberia y Alaska. Fue así como el jaguar (Panthera onca) se separó de su pariente más cercano, el leopardo.

Lamentablemente, todas las especies de panterinos están en peligro. La actividad humana ha hecho que desaparezcan de muchas zonas. Es importante proteger a estos increíbles animales.

Géneros y especies

Filogenia

Este es el árbol familiar de los panterinos, que muestra cómo están relacionados entre sí:


Pantherinae
Neofelis

 Neofelis nebulosa - pantera nebulosa

 Neofelis diardi - pantera nebulosa de Borneo

 Panthera 

 Panthera tigris - tigre

 Panthera uncia - leopardo de las nieves

 Panthera leo - león

 Panthera onca - jaguar

 Panthera pardus - leopardo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Felidae Facts for Kids

kids search engine
Panterinos para Niños. Enciclopedia Kiddle.