Turrillas para niños
Datos para niños Turrillas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Turrillas en España | ||||
Ubicación de Turrillas en la provincia de Almería | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Los Filabres-Tabernas | |||
• Partido judicial | Almería | |||
Ubicación | 37°01′48″N 2°15′48″O / 37.0300822, -2.2633276 | |||
• Altitud | 839 m | |||
Superficie | 39,14 km² | |||
Población | 268 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,85 hab./km² | |||
Gentilicio | turrillero, -ra | |||
Código postal | 04211 | |||
Alcalde (2024) | Antonio Jesús Segura Úbeda (PP) | |||
Patrón | San Antonio de Padua | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Turrillas es un pueblo y municipio español que se encuentra en la parte sureste de la comarca de Los Filabres-Tabernas. Está en la provincia de Almería, que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Tabernas, Lucainena de las Torres, Níjar y Almería. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
El municipio de Turrillas incluye varios pequeños pueblos o "núcleos de población". Estos son Turrillas, que es la capital municipal, y también Los Encalmados, Los Pichiriches, La Vega y Los Retacos.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Turrillas?
El nombre actual de Turrillas parece venir de una antigua fortaleza árabe que ya no existe. Esta fortaleza se llamaba Turralba.
La historia de Turrillas
¿Cómo era Turrillas en el pasado?
Hace mucho tiempo, Turrillas formaba parte de una zona llamada la Taha de Níjar. El pueblo de Turrillas pasó a ser parte de los territorios cristianos en el año 1488. Se cree que, después de un tiempo, el pueblo quedó vacío, ya que no había registros de habitantes cristianos antiguos. Por eso, el lugar fue repoblado con personas que llegaron desde Murcia.
El auge de la minería en Turrillas
La época más importante para Turrillas fue a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En esos años, la minería de hierro creció mucho en la zona norte de Sierra Alhamilla. Turrillas llegó a tener hasta 1400 habitantes. Para transportar el mineral extraído, se construyó el ferrocarril de Sierra Alhamilla. Sin embargo, esta época de prosperidad terminó con la Primera Guerra Mundial.
La población de Turrillas
¿Cómo se organiza el territorio de Turrillas?
Además del pueblo principal de Turrillas, el municipio tiene otras zonas pobladas. Estas son Los Encalmados, Los Pichiriches, Los Retacos y La Vega.
¿Cuánta gente vive en Turrillas?
Turrillas tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. Puedes ver cómo ha cambiado la población a lo largo de los años en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Turrillas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1897 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Níjar. |
La economía de Turrillas
¿Qué actividades económicas hay en Turrillas?
En la parte más alta del municipio, se ha construido recientemente el parque eólico La Noguera. Este parque utiliza la fuerza del viento para generar energía.
¿Cómo ha evolucionado la deuda del Ayuntamiento?
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la deuda del Ayuntamiento de Turrillas a lo largo de los años:
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Turrillas entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Turrillas en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
Símbolos de Turrillas
Turrillas obtuvo permiso de la Junta de Andalucía en mayo de 2004 para tener sus propios símbolos. Sin embargo, no los adoptó oficialmente hasta principios de 2007. El municipio tiene un escudo y una bandera que son oficiales.
El escudo de Turrillas
El escudo de Turrillas se describe así:
Escudo: de oro, un monte de sinople, cargado de un mazo y un martillo puestos en aspa y sumado de tres encinas arrancadas y frutadas de sinople mal ordenadas, al timbre corona real cerrada.
Esto significa que el escudo es de color dorado. Tiene una montaña verde con un mazo y un martillo cruzados. Encima de la montaña hay tres encinas (árboles) verdes con frutos, que no están colocadas en un orden perfecto. En la parte superior del escudo hay una corona real cerrada.
La bandera de Turrillas
La enseña o bandera del municipio tiene la siguiente descripción:
- Paño rectangular, de proporción 2/3. Tercio al asta amarillo con una encina verde. El batiente de color verde con un aspa blanca.
Esto quiere decir que la bandera es un rectángulo. Una parte de la bandera, la que está más cerca del mástil, es de color amarillo y tiene una encina verde. La otra parte de la bandera es de color verde y tiene una cruz en forma de aspa de color blanco.
La política en Turrillas
En Turrillas, como en otros municipios, se celebran elecciones para elegir a los representantes que gestionarán el pueblo. Aquí puedes ver los resultados de las últimas elecciones municipales:
Partido político | 2023 | 2019 | 2015 | 2011 | 2007 | 2003 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | |
Partido Popular (PP) | 60,6 | 4 | 55,69 | 4 | 79,75 | 5 | 79,88 | 5 | 88,83 | 5 | 78,16 | 5 |
Vox | 0,5 | 0 | 40,12 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - |
Almería Avanza | 38,88 | 3 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Partido político | 1999 | 1995 | 1991 | 1987 | 1983 | 1979 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | % | Concejales | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 31,03 | 0 | 22,75 | 2 | 12,50 | 0 | 17,74 | 1 | 16,33 | 1 | - | - |
Partido Popular (PP) | 68,39 | 5 | 9,58 | 0 | 87,50 | 7 | - | - | 83,67 | 6 | - | - |
Plataforma de los Independientes de España | - | - | 67,66 | 5 | - | - | - | - | - | - | - | - |
Agrupación Independiente Democrática Almeriense | - | - | - | - | - | - | 82,26 | 6 | - | - | - | - |
Coalición Democrática | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 75,70 | 6 |
UCD | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 24,30 | 1 |
¿Quiénes han sido los alcaldes de Turrillas?
Desde que se celebraron las primeras elecciones democráticas en 1979, estos han sido los alcaldes de Turrillas:
Legislatura | Nombre | Partido Político |
---|---|---|
1979-1983 | Juan Antonio Verdejo Padilla | Coalición Democrática |
1983-1987 | Juan Antonio Verdejo Padilla | Alianza Popular |
1987-1991 | Juan Antonio Verdejo Padilla | Agrupación Independiente Democrática Almeriense |
1991-1995 | Juan Antonio Verdejo Padilla | PP |
1995-1999 | Juan Antonio Verdejo Padilla | Partido de los Independientes de España |
1999-2003 | Juan Antonio Verdejo Padilla | PP |
2003-2007 | Juan Antonio Verdejo Padilla | PP |
2007-2011 | Juan Antonio Verdejo Padilla | PP |
2011-2015 | Juan Antonio Segura Felices | PP |
2015-2019 | Juan Antonio Segura Felices | PP |
2019-2023 | Juan Antonio Segura Felices | PP |
2023-2024 2024-act |
Juan Antonio Segura Felices Antonio Jesús Segura Úbeda |
PP |
Servicios importantes en Turrillas
¿Qué servicios educativos ofrece Turrillas?
Turrillas cuenta con un colegio público rural llamado CPR Alhfil. Este colegio también recibe a estudiantes de los municipios cercanos de Senés y Lucainena de las Torres.
Para evitar que el colegio cerrara debido a la disminución de la población en Turrillas, se creó una iniciativa. Esta iniciativa ofrece ayuda económica a las familias que quieran inscribir a sus hijos en el centro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Turrillas Facts for Kids