robot de la enciclopedia para niños

Tumor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tumor

Dos imágenes de tumores distintos.
Especialidad Oncología
Síntomas Edemas
Complicaciones Cáncer
Causas Radiación, factor ambiental o infección

Un tumor es cualquier cambio en los tejidos del cuerpo que causa un aumento de volumen. Es como un bulto o una hinchazón anormal en alguna parte del cuerpo. Los tumores, junto con el enrojecimiento, el dolor y el calor, son señales clásicas de la inflamación.

En un sentido más específico, un tumor es una masa o bulto que se forma por un aumento en el número de células. Si este crecimiento de células viene de muchas células diferentes, se llama hiperplasia. Si el crecimiento es de una sola célula, se llama neoplasia. Las neoplasias pueden ser benignas (no peligrosas) o malignas (peligrosas, como el cáncer).

¿Qué es un Tumor?

Un tumor es una masa de células que crecen de forma descontrolada en el cuerpo. Es importante saber que no todos los tumores son iguales. Algunos son inofensivos, mientras que otros pueden ser muy serios.

Tipos de Tumores: ¿Benignos o Malignos?

Los tumores se clasifican principalmente en dos grandes grupos: benignos y malignos. La diferencia entre ellos es muy importante para la salud.

Tumores Benignos: Crecimientos Amigables

Un tumor benigno es un crecimiento de células que no es peligroso. Estos tumores no crecen de forma descontrolada ni invaden los tejidos cercanos. Además, no se extienden a otras partes del cuerpo, un proceso llamado metástasis.

Las células de los tumores benignos suelen permanecer juntas. A menudo están rodeadas por una especie de cápsula que las mantiene en su lugar. Generalmente, los tumores benignos no ponen en riesgo la vida. Se pueden extirpar con cirugía y, en la mayoría de los casos, no vuelven a aparecer.

Para nombrar estos tumores, se usa el nombre del tejido donde se originan, seguido del sufijo "-oma".

  • Papiloma: Un bulto que sobresale en la piel, como un quiste.
  • Adenoma: Un tumor que crece en las glándulas o cerca de ellas.
  • Lipoma: Un tumor que se forma en el tejido graso.
  • Osteoma: Un tumor que se origina en el hueso.
  • Mioma: Un tumor del tejido muscular.
  • Angioma: Un tumor formado por pequeños vasos sanguíneos o linfáticos, como una marca de nacimiento.
  • Nevus: Un pequeño tumor en la piel, como un lunar.
  • Teratoma: Un tumor que puede contener diferentes tipos de tejidos, como pelo o dientes.

Tumores Malignos: El Cáncer

Los tumores malignos son lo que conocemos como cáncer. Las células cancerosas pueden invadir y dañar los tejidos y órganos cercanos. También pueden desprenderse del tumor principal y viajar por el sistema linfático o la sangre. Así es como el cáncer puede llegar a otras partes del cuerpo, formando nuevas masas llamadas metástasis.

La característica principal del cáncer es que sus células crecen muy rápido. Lo hacen de forma descontrolada y sin depender del tejido donde empezaron.

¿Cómo se Clasifican los Tumores Malignos?

Los tumores malignos se pueden clasificar en varias categorías:

  • Carcinomas: Son los tipos más comunes de cáncer. Se originan en el epitelio, que es el revestimiento de las células de un órgano. Pueden aparecer en la piel, la boca, los pulmones, los senos, el estómago, el colon y el útero.
  • Sarcomas: Son cánceres que se forman en los tejidos conectivos y de soporte, como los músculos o los huesos.
  • Gliomas: Son cánceres del cerebro o la médula espinal.
  • Leucemias: Son cánceres de la sangre. Afectan a las células que se forman en la médula ósea.
  • Linfomas: Son cánceres que se originan en el sistema linfático, una parte del sistema inmunitario.
  • Teratoma inmaduro: Una forma de teratoma que es cancerosa.
Características de tumores benignos y malignos
Característica Benigno Maligno
Diferenciación Las células se parecen a las células normales Las células pueden no parecerse a las células normales
Tasa de crecimiento Lenta; puede detenerse o reducirse Rápida, no se detiene ni se reduce
Tipo de crecimiento Se expande y empuja otros tejidos Invade, destruye y reemplaza tejidos
Metástasis No
Efecto en la salud Generalmente no causa la muerte Puede causar la muerte si no se trata

¿Por qué se Forman los Tumores?

Los tumores en las personas se forman por cambios en el ADN de las células. Estos cambios hacen que las células se dividan y crezcan sin control. El daño en el ADN es una causa principal de los tumores malignos, es decir, el cáncer.

El ADN puede dañarse de forma natural, por el funcionamiento normal del cuerpo. También puede dañarse por cosas externas. Por ejemplo, la luz ultravioleta del sol puede dañar el ADN y contribuir al melanoma (un tipo de cáncer de piel). Algunas infecciones también pueden causar daños en el ADN.

Las personas que nacen con ciertos cambios en los genes de reparación del ADN tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer. Sin embargo, la mayoría de los cánceres no son hereditarios. En estos casos, los problemas en la reparación del ADN suelen deberse a cambios en cómo se "leen" los genes, no a cambios en el ADN mismo.

Cuando los genes que reparan el ADN no funcionan bien, los daños en el ADN se acumulan. Esto lleva a más cambios en las células, lo que puede causar el crecimiento descontrolado y la formación de un tumor.

Teratoma: Un Tumor Especial

Un teratoma es un tipo de tumor que se forma a partir de células que normalmente darían origen a un embrión. La palabra "teratoma" viene del griego y significa "tumor monstruoso" o "hinchazón de pesadilla", debido a su apariencia inusual.

Para saber si un tumor es un teratoma, se estudia su histología (el estudio de los tejidos). Un teratoma contiene tejidos o partes de órganos que provienen de las tres capas principales que forman un embrión. Esto significa que pueden tener células de la piel, nervios, huesos, músculos o incluso glándulas.

Aunque los tejidos de un teratoma parecen normales por sí mismos, pueden estar mezclados de forma extraña. Por ejemplo, un teratoma puede contener pelo, dientes, huesos y, muy rara vez, partes de órganos más complejos como un ojo o una mano. Generalmente, un teratoma no tiene un órgano completo, sino uno o más tejidos que se encuentran en órganos como el cerebro, la tiroides o el hígado.

Existen dos tipos principales de teratomas:

  • Teratoma maduro: Es la forma benigna y más común. A menudo se le llama "quiste dermoide". Estos tumores contienen varios tejidos benignos, como los de las vías respiratorias, huesos, nervios o dientes. Suelen aparecer en mujeres jóvenes y se tratan extirpando el quiste con cirugía.
  • Teratomas inmaduros: Son la forma cancerosa y son menos comunes. Se parecen a tejidos de un embrión o feto. Si no se han extendido y no son muy inmaduros, se curan con cirugía. Si se han extendido o son muy inmaduros, se puede recomendar quimioterapia además de la cirugía.

Causas de los Tumores

Archivo:Fibroids
Diagrama que ilustra tumores benignos, como los fibromas del útero.

Los tumores en humanos se producen por cambios en el ADN de las células. Estos cambios hacen que las células se dividan y crezcan sin control. Un tumor puede ser causado por un crecimiento anormal de los tejidos, que puede deberse a mutaciónes genéticas.

Sin embargo, no todos los bultos son tumores. Por ejemplo, los quistes sebáceos o los quistes mamarios también pueden parecer tumores, pero no son peligrosos. También pueden aparecer bultos por hematomas (acumulaciones de sangre), tejido dañado, queloides (cicatrices grandes) o granulomas (pequeñas áreas de inflamación).

A veces, el agrandamiento de estructuras normales del cuerpo, como vasos sanguíneos o conductos, también puede parecer un tumor. Esto puede ocurrir por obstrucciones o conexiones anormales. En estos casos, se usan métodos de diagnóstico como ecografías o resonancias magnéticas para saber qué es el bulto antes de hacer una biopsia o cirugía.

Tumores en Plantas

Las plantas también pueden tener tumores. Una bacteria llamada Agrobacterium tumefaciens es conocida por causar tumores en las plantas. Estos tumores se llaman "agallas" o "tumores del cuello" porque suelen crecer en la zona donde se unen la raíz y el tallo de la planta.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tumour Facts for Kids

kids search engine
Tumor para Niños. Enciclopedia Kiddle.