robot de la enciclopedia para niños

Agrobacterium tumefaciens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agrobacterium tumefaciens
Agrobacterium-tumefaciens.png
A. tumefaciens adhiriéndose a células de zanahoria.
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Filo: Pseudomonadota
Clase: Alphaproteobacteria
Orden: Rhizobiales
Familia: Rhizobiaceae
Género: Agrobacterium
Especie: A. tumefaciens
(Smith & Townsend, 1907) Conn, 1942
Sinonimia

Rhizobium radiobacter (Beijerinck and van Delden, 1902) Young et al., 2001

Agrobacterium tumefaciens es una bacteria muy especial. Hoy en día, también se le conoce como Rhizobium radiobacter. Esta bacteria es famosa por causar unas protuberancias en las plantas llamadas "agallas" o "tumores del cuello". Estas agallas suelen aparecer donde la raíz y el tallo de la planta se unen.

Agrobacterium pertenece a un grupo de bacterias llamadas proteobacterias alfa. Forma parte de la familia Rhizobiaceae. En esta familia también hay bacterias que ayudan a las plantas a obtener nitrógeno del aire, viviendo en simbiosis (una relación de ayuda mutua) con legumbres. Sin embargo, Agrobacterium es diferente. Es un parásito, lo que significa que vive de la planta y le causa daño.

Es importante saber que Agrobacterium no es la única causa de agallas en las plantas. A veces, los insectos o sus larvas también pueden hacer que las plantas desarrollen estas protuberancias. Esto ocurre cuando segregan ciertas sustancias que provocan un efecto similar.

¿Cómo infecta Agrobacterium a las plantas?

La bacteria Agrobacterium es muy astuta. Se siente atraída por ciertas sustancias que las plantas liberan, como los fenoles. Algunas de estas sustancias son la acetosiringona y la vainillina.

El viaje de la bacteria

Cuando una planta tiene pequeñas heridas, Agrobacterium aprovecha para entrar. Una vez dentro, se mueve entre las células de la planta. Desde allí, transfiere un pequeño fragmento de su propio material genético a las células de la planta.

Este fragmento es un plásmido, que es como un pequeño anillo de ADN extra que tienen las bacterias. De este plásmido, la bacteria transfiere un segmento de ADN muy especial, conocido como T-DNA.

¿Qué hace el T-DNA en la planta?

El T-DNA se integra en el genoma de la planta. El genoma es como el libro de instrucciones completo de la planta. Una vez dentro, el T-DNA contiene genes que le dicen a la planta que produzca reguladores de crecimiento vegetal. Esto hace que las células de la planta crezcan sin control, formando el tumor o agalla.

Además, el T-DNA también tiene genes que hacen que la planta produzca unos aminoácidos especiales llamados opinas. Las opinas son como un alimento exclusivo para A. tumefaciens. Otras bacterias no pueden usar estas opinas como fuente de energía. Hay muchos tipos de opinas, y cada tipo de A. tumefaciens suele producir solo uno. Por ejemplo, una cepa llamada C58 produce nopalina.

Agrobacterium en la biotecnología: ¿Cómo ayuda a las plantas?

Archivo:Transformation with Agrobacterium
Plantas (S. chacoense) transformadas con Agrobacterium. Las células transformadas comienzan a formar callos en los costados de los trozos de hojas.

La habilidad de Agrobacterium para transferir ADN a las plantas es muy útil en la biotecnología. Los científicos usan esta bacteria como una herramienta para introducir genes de otras fuentes en las plantas. Esto permite crear organismos modificados genéticamente (OMG).

Plantas modificadas genéticamente

Agrobacterium es un vehículo excelente para la ingeniería genética. Gracias a ella, se han creado plantas que, por ejemplo, producen su propio insecticida. Un ejemplo famoso es la planta que produce la toxina Bt. Esta toxina es producida originalmente por otra bacteria, el Bacillus thuringiensis, y es segura para los humanos, pero dañina para ciertos insectos.

El proyecto CAMBIA y el código abierto

Un grupo de laboratorios en Australia, parte del proyecto CAMBIA, desarrolló una versión de Agrobacterium tumefaciens modificada. Lo interesante es que la hicieron usando tecnología de código abierto. Esto significa que la información y las herramientas para usarla están disponibles para que cualquiera pueda estudiarlas y mejorarlas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agrobacterium tumefaciens Facts for Kids

kids search engine
Agrobacterium tumefaciens para Niños. Enciclopedia Kiddle.