robot de la enciclopedia para niños

Metástasis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Metástasis
Metastasis illustration-es.png
Ilustración que muestra metástasis hematógena
Especialidad oncología

La metástasis es un proceso en el que una enfermedad, como el cáncer, se propaga desde su lugar de origen a otras partes del cuerpo. La palabra "metástasis" viene del griego y significa "cambio de lugar". Esto ocurre cuando las células de la enfermedad viajan a través de la sangre o el sistema linfático.

Cuando se detecta una enfermedad como el cáncer, es importante saber si está solo en un lugar o si se ha extendido. La metástasis es una de las razones principales por las que algunas enfermedades pueden ser difíciles de tratar. Por eso, entender cómo se produce es muy importante para los médicos y científicos.

¿Qué es la Metástasis?

Las enfermedades pueden extenderse por el cuerpo de dos maneras: por invasión o por metástasis.

Invasión y Propagación de Células

La invasión es cuando las células de la enfermedad se mueven y entran directamente en los tejidos que están cerca. La metástasis es la capacidad de estas células de entrar en los vasos sanguíneos y linfáticos. Luego, viajan por la circulación del cuerpo y crecen en un nuevo lugar. Este nuevo lugar se convierte en un foco secundario de la enfermedad.

Tumores Benignos y Malignos

Los tumores se clasifican en benignos o malignos. Esto depende de si pueden invadir tejidos cercanos o extenderse a órganos lejanos.

  • Los tumores benignos no se extienden. Solo crecen en el lugar donde se originaron.
  • Los tumores malignos sí pueden propagarse por invasión y metástasis. El término "cáncer" se usa solo para los tumores malignos.

Cuando las células de la enfermedad se extienden a los ganglios linfáticos cercanos, se llama invasión ganglionar. Si se extienden a otras partes del cuerpo, lejos del lugar original, los médicos lo llaman enfermedad metastásica o enfermedad diseminada.

Cuando las células de la enfermedad se propagan y forman un nuevo tumor, este se llama tumor secundario o metastásico. Las células de este nuevo tumor son iguales a las del tumor original. Por ejemplo, si un cáncer de mama se extiende al pulmón, el tumor en el pulmón está formado por células de cáncer de mama. No es un cáncer de pulmón, sino cáncer de mama metastásico.

¿Cómo se Produce la Metástasis?

La metástasis es un proceso complejo que ocurre en varios pasos. A esto se le llama la cascada metastásica.

El Viaje de las Células

Las células de la enfermedad abandonan el lugar original del tumor. Luego, son transportadas a otras partes del cuerpo a través de la sangre o la linfa. 1. Primero, las células rompen las barreras naturales del tejido. 2. Después, entran en un vaso sanguíneo o linfático. 3. Viajan por el cuerpo hasta que se detienen en un capilar (un vaso muy pequeño). 4. Finalmente, salen del vaso y empiezan a crecer en su nuevo lugar, formando una metástasis.

Para invadir, las células de la enfermedad se separan del tumor original. Luego, se unen y rompen las proteínas que rodean las células, lo que les permite moverse y escapar de su lugar inicial.

La Importancia de los Vasos Sanguíneos

Para que los tumores crezcan y formen metástasis, necesitan desarrollar una nueva red de vasos sanguíneos. Este proceso se llama angiogénesis. La angiogénesis tumoral es cuando una red de vasos sanguíneos crece dentro del tumor. Estos vasos le dan nutrientes y oxígeno, y le quitan los desechos. Las propias células de la enfermedad pueden favorecer este crecimiento.

La Genética y la Metástasis

La transformación de una célula de la enfermedad en una célula capaz de hacer metástasis implica cambios en sus genes. Estos cambios hacen que la célula produzca moléculas que ayudan a la metástasis.

El Gen "Twist"

En 2004, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) descubrieron que un gen en el cromosoma 7 podría ser importante en la metástasis. Este gen produce una proteína llamada "twist". Su función normal es controlar ciertos pasos en el desarrollo de los tejidos de un embrión. La proteína "twist" es muy activa al principio del desarrollo, ayudando a organizar los tejidos y a indicarles hacia dónde deben moverse. Una vez que el cuerpo está formado, esta proteína normalmente se desactiva.

Las investigaciones de 2004 mostraron que la proteína "twist" no está activa en las células normales de los adultos ni en el tumor original. Sin embargo, parece estar activa en los tejidos donde hay metástasis. Algunos experimentos sugieren que si se desactiva el gen "twist" en células que pueden hacer metástasis, estas células no forman metástasis en animales de laboratorio. Si el gen no se desactiva, el animal desarrolla el tumor original y también metástasis.

Los estudios sobre el papel del gen "twist" aún están comenzando. Se ha descubierto su función en algunos tipos de tumores y en modelos de laboratorio. El Dr. Robert Weinberg, quien descubrió el gen "twist", cree que hay muchos otros genes que también juegan papeles importantes en la metástasis de otros tipos de enfermedades.

Metástasis y Tumor Original

La metástasis siempre está relacionada con un tumor original. Esto significa que el tumor secundario proviene de células que comenzaron en otra parte del cuerpo. Los patólogos (médicos que estudian las enfermedades) pueden identificar el origen de muchas metástasis usando técnicas especiales.

¿Cómo se Diagnostican los Tumores?

Archivo:Brain - CT scan - Metastatic pulmonary adenocarcinoma Case 239 (7603361920)
Tomografía computarizada cerebral donde se observa un extenso edema en el lóbulo frontal izquierdo que parece estar relacionado con una masa subyacente de 23 mm (en la flecha). Hay una segunda gran área de edema en la región parietal-occipital izquierda.

Las células de un tumor metastásico se parecen a las del tumor original. Cuando se examina el tejido al microscopio, un médico puede saber si ese tipo de célula es normal en la parte del cuerpo de donde se tomó la muestra.

Por ejemplo, las células de cáncer de mama se ven igual, ya sea que estén en la mama o se hayan extendido a otra parte del cuerpo. Si una muestra de tejido de un tumor en el pulmón contiene células que se parecen a las de la mama, se diagnostica que el tumor del pulmón es secundario o metastásico.

Las metástasis pueden diagnosticarse al mismo tiempo que el tumor original, o meses o años después. Si se encuentra un segundo tumor en un paciente que ya tuvo una enfermedad, es más probable que sea una metástasis que un nuevo tumor original.

En algunos casos, se diagnostica un tumor secundario, pero no se encuentra el tumor original. Los médicos lo llaman tumor primario desconocido u oculto. En casos muy raros, el tumor original puede desaparecer por completo, pero deja sus metástasis.

¿Dónde Aparecen las Metástasis?

Las metástasis suelen aparecer en órganos que reciben mucha sangre. Estos incluyen el cerebro, los pulmones, el hígado, los huesos y las glándulas suprarrenales. Curiosamente, los riñones y el corazón no suelen ser lugares comunes para metástasis, a pesar de que mucha sangre pasa por ellos.

Algunos tipos de enfermedades tienen una tendencia a extenderse a ciertos órganos. Por ejemplo, el cáncer de próstata a menudo se propaga a los huesos. El cáncer de colon tiende a ir al hígado, y el cáncer de estómago puede ir a los ovarios en las mujeres.

Las enfermedades que más se extienden son las más comunes, como el cáncer de mama, el cáncer de pulmón y el cáncer colorrectal.

Tratamiento de la Enfermedad Metastásica

Cuando una enfermedad ha producido metástasis, se puede tratar con diferentes métodos. Estos incluyen:

  • Quimioterapia (medicamentos especiales)
  • Radioterapia (radiación)
  • Terapia biológica (medicamentos que usan el sistema inmune del cuerpo)
  • Tratamiento hormonal
  • Cirugía (operación)
  • O una combinación de estos.

La elección del tratamiento depende del tipo de enfermedad original, el tamaño y la ubicación de la metástasis, la edad y la salud general del paciente. También se considera si el paciente ha recibido tratamientos antes. Incluso si no se encuentra el tumor original, a veces es posible tratar la enfermedad metastásica.

Cuando una enfermedad presenta metástasis, se considera que está en una etapa avanzada. Sin embargo, algunos tipos de enfermedades, como ciertos tipos de cáncer testicular y linfomas, pueden ser curables incluso cuando se han extendido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Metastasis Facts for Kids

kids search engine
Metástasis para Niños. Enciclopedia Kiddle.