Tumba de Raquel para niños
Datos para niños Tumba de Raquel |
||
---|---|---|
قبر راحيل | ||
![]() La Tumba de Raquel, fotografiada en los años 1930
|
||
Ubicación | ||
Continente | Asia | |
Región | Palestina | |
País | ![]() |
|
División | Gobernación de Belén | |
Municipio | Belén | |
Coordenadas | 31°43′19″N 35°12′11″E / 31.7218998, 35.2030554 | |
Historia | ||
Tipo | Tumba | |
Cultura | Judaísmo, Cristianismo, Islam | |
Ocupantes | Raquel | |
http://www.keverrachel.com | ||
La Tumba de Raquel (en árabe: قبر راحيل, en hebreo: קבר רחל) es un lugar histórico y cultural. Desde 2015, la Unesco lo ha reconocido como parte del patrimonio cultural palestino. Se encuentra en la ciudad de Belén, cerca de Jerusalén.
Este sitio es muy importante para muchas personas. Según la tradición, allí está enterrada Raquel, una figura muy respetada. Cristianos, musulmanes y judíos han considerado este lugar sagrado por más de 2000 años. Desde mediados de los años 1990, algunas personas en la región se refieren a este lugar como la mezquita de Bilal bin Rabah. Actualmente, el acceso a la tumba está controlado y es principalmente un lugar de culto para personas de fe judía.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Tumba de Raquel?
La tumba está en la entrada norte de Belén. Su construcción es similar a un maqam tradicional. Un maqam es un pequeño edificio cúbico con una cúpula, usado para honrar a personas santas en la cultura musulmana.
¿Cuál es la ubicación original de la tumba de Raquel?
El lugar exacto donde fue enterrada Raquel, según los textos antiguos, es un tema de debate. La Tanaj judía, el Antiguo Testamento cristiano y la literatura musulmana mencionan su entierro.
Según la Torá, Raquel fue sepultada en el camino a Efrata, que es Belén. Allí, Jacob levantó un monumento en su tumba. Sin embargo, un pasaje del Libro de Jeremías sugiere que podría estar más al norte. Este pasaje la ubica cerca del límite norte de Benjamín, hacia Efraím.
A pesar de estas diferencias, la tradición ha ubicado la tumba en Belén desde el siglo IV. Se encuentra a unas cuatro millas al sur de Jerusalén y una milla al norte de Belén.
Historia de la Tumba de Raquel
Los primeros escritos que mencionan esta tumba como la de Raquel, fuera de la Biblia, son del siglo IV d. C.. El edificio que vemos hoy tomó su forma actual durante el tiempo del Imperio otomano en la región.
Cambios y uso a lo largo del tiempo
La tumba está en un antiguo cementerio que ha sido usado por cristianos y musulmanes desde hace mucho tiempo. En 1841, Moses Montefiore ayudó a restaurar el lugar. También añadió una sala de entrada que incluía un mihrab, un nicho que indica la dirección de la oración en las mezquitas. Esto se hizo para mantener la armonía entre las diferentes comunidades.
Después de la guerra árabe-israelí de 1948, el área fue controlada por tropas jordanas. Durante ese tiempo, las personas de fe judía no podían visitar la tumba. Desde la Guerra de los Seis Días de 1967, la zona ha estado bajo control militar.
Aunque se hicieron acuerdos para la región, el Ministerio de Asuntos Religiosos de Israel administra directamente este sitio.
Reconocimiento y significado actual
En febrero de 2010, el Gobierno de Israel declaró la Tumba de Raquel como un Lugar de Patrimonio Nacional. También incluyó la Tumba de los Patriarcas en Hebrón en esta declaración.
Esta decisión generó algunas protestas en varias ciudades de la región. En respuesta, la UNESCO declaró en octubre de 2015 que ambas construcciones funerarias son también parte de la herencia religiosa musulmana. Así, forman parte del patrimonio del Estado de Palestina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rachel's Tomb Facts for Kids