Shoeless Joe Jackson para niños
Datos para niños Shoeless Joe Jackson |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Joseph Jefferson Jackson | ||
Apodo(s) | Shoeless | ||
Nacimiento | Pickens County, Carolina del Sur, ![]() 16 de julio de 1887 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Greenville, Carolina del Sur, ![]() 5 de diciembre de 1951 |
||
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | ||
Peso | 91 kg (200 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 25 de agosto de 1908 (Philadelphia Athletics) |
||
Liga | MLB | ||
Posición | Jardinero | ||
Retirada deportiva | 27 de septiembre de 1920 (Chicago White Sox) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Joseph Jefferson Jackson (nacido el 16 de julio de 1887 en el Condado de Pickens, Carolina del Sur, Estados Unidos y fallecido el 5 de diciembre de 1951 en Greenville, Carolina del Sur) fue un famoso jugador de béisbol estadounidense. Era conocido como Shoeless Joe Jackson y jugaba como jardinero. Desarrolló su carrera en equipos importantes de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), como los Philadelphia Athletics, Cleveland Indians y Chicago White Sox.
Jackson es considerado uno de los mejores bateadores de la historia del béisbol. Ganó la Serie Mundial en 1917 con los White Sox. También tiene el récord del promedio de bateo más alto para un jugador novato (40,8% en 1911). Además, ocupa el cuarto puesto histórico en promedio de bateo en las Grandes Ligas. La leyenda del béisbol Babe Ruth incluso dijo que aprendió a batear observando a Joe Jackson.
Su carrera profesional terminó de repente en 1921. Fue excluido del béisbol de por vida por su supuesta participación en un evento conocido como el "Escándalo de los Medias Negras". En este evento, Jackson y siete de sus compañeros fueron acusados de problemas relacionados con la Serie Mundial de 1919. Aunque su nivel de participación en estos hechos sigue siendo un tema de debate, Joe Jackson no ha podido ser elegido para el Salón de la Fama del Béisbol durante más de un siglo.
Contenido
La vida temprana de Joe Jackson
Joseph Jefferson Jackson nació en el Condado de Pickens, Carolina del Sur, Estados Unidos. Fue el primero de ocho hermanos. Su familia era humilde y vivía en un pueblo pequeño. Joe no tuvo la oportunidad de ir a la escuela y no aprendió a leer ni a escribir hasta que fue adulto.
Cuando tenía seis años, empezó a trabajar en una fábrica de textiles. Allí limpiaba el polvo de algodón del suelo. En 1901, su familia se mudó a Greenville, Carolina del Sur. La vida era difícil para su numerosa familia. Joe siguió trabajando en la fábrica para ayudar a sus padres. Si no hubiera sido por su gran talento para el béisbol, probablemente habría pasado toda su vida trabajando en la fábrica.
Desde muy joven, Joe mostró un talento especial para batear. A los trece años, ya jugaba en el equipo de adultos de la fábrica Brandon Mill. Sus amigos decían que podían reconocer el sonido de su bateo incluso con los ojos vendados. Cuando bateaba un jonrón, sus hermanos recogían propinas de la gente, a veces ganando hasta 25 dólares por partido.
Con el equipo de Brandon, Joe se hizo muy popular. Sus jonrones eran llamados "Especiales de los Sábados". Sus hits rápidos eran conocidos como "Dardos Azules". Se decía que su guante era "el lugar donde los triples van a morir". También se decía que podía lanzar la pelota a más de 400 pies de distancia. La gente aplaudía y animaba mucho cuando él iba a batear. Años después, el famoso Ty Cobb le dijo a Joe: "Siempre que pensaba que era un buen bateador, te veía y sabía que aún podía mejorar".
La carrera de béisbol de Shoeless Joe
Inicios en Ligas Menores
Shoeless Joe Jackson comenzó su carrera profesional en 1908. Jugó con los Greenville Spinners, el equipo de su ciudad natal, en la Carolina Association. Ganaba 75 dólares al mes. Ese año, fue el mejor de la liga en hits, carreras impulsadas y promedio de bateo. Su excelente juego llamó la atención de los equipos de las Grandes Ligas.
Trayectoria en las Grandes Ligas (MLB)
Philadelphia Athletics (1908-1909)
En agosto de 1908, Joe Jackson fue contratado por Connie Mack para los Philadelphia Athletics por 900 dólares. Hizo su primer partido en las Grandes Ligas el 25 de agosto de 1908 contra los Cleveland Naps. En ese juego, consiguió un hit y una carrera impulsada. Sin embargo, a Jackson no le gustó la ciudad de Filadelfia ni se sintió cómodo con sus compañeros. Por eso, durante su tiempo con los Athletics, jugó más en las Ligas Menores con los Savannah Indians. En total, jugó solo diez partidos en dos temporadas con los A's.
Cleveland Naps/Indians (1910-1915)
En 1910, Jackson fue transferido a los Cleveland Naps. Aunque la mayor parte de ese año jugó con los New Orleans Pelicans en las Ligas Menores. En 1911, que fue la primera temporada completa de Jackson en la MLB, bateó con un impresionante 40,8% de promedio. Este es el promedio más alto que un novato ha logrado en la historia del béisbol.
Chicago White Sox (1915-1920)
En agosto de 1915, Joe Jackson fue traspasado a los Chicago White Sox por 31,500 dólares y tres jugadores. Los White Sox eran un equipo muy talentoso en ese momento. Ganaron la Serie Mundial en 1917 y el título de la Liga Americana en 1919. Eran los grandes favoritos para ganar contra los Cincinnati Reds en la Serie Mundial de 1919. Sin embargo, Cincinnati ganó el título de una manera que generó muchas preguntas.
Joe Jackson es considerado uno de los mejores bateadores de la historia del béisbol. Babe Ruth incluso dijo que aprendió a batear observando a Jackson. En 1911, se convirtió en el único jugador en la historia de las Grandes Ligas en batear por encima de .400 en su año de novato. Su promedio de bateo de por vida de .356 es el tercero más alto en la historia, solo superado por Ty Cobb y Rogers Hornsby.
Vida después del béisbol y fallecimiento

Después de ser excluido del béisbol profesional, Joe y su esposa Kate se mudaron a Savannah en 1922. Allí tuvieron un negocio de lavandería. En 1932, regresaron a Greenville, Carolina del Sur. Abrieron un restaurante y luego una tienda de licores cerca de Brandon, donde ambos crecieron. Durante la temporada de béisbol, Joe jugó con equipos semiprofesionales en el sur y también en el norte. En 1941, a los 53 años, Joe jugó su primer y único partido de noche. Hizo una demostración de bateo y conectó dos jonrones.
En 1947, mientras trabajaba en su tienda de licores, su antiguo rival Ty Cobb y el escritor deportivo Grantland Rice entraron como clientes. Después de una breve interacción, Cobb le preguntó a Jackson: "¿No me reconoces, Joe?". Jackson respondió: "Claro que sí, Ty, pero no estaba seguro de que tú quisieras reconocerme. Muchos de ellos no lo hacen".
En sus últimos años, Jackson tuvo varios problemas de salud relacionados con el corazón. Falleció en Greenville el 5 de diciembre de 1951, a los 64 años. Las últimas palabras de Jackson antes de morir fueron: "Estoy a punto de enfrentarme al más grande árbitro y Él sabe que soy inocente".
Jackson sigue siendo uno de los jugadores de béisbol más recordados y populares. Muchas películas, obras de teatro, canciones, poemas, libros, documentales de televisión y artículos han hecho de la historia de Joe Jackson un símbolo importante en la cultura estadounidense.
¿Por qué le decían "Shoeless Joe"?
En una entrevista en 1949, Joe Jackson explicó el origen de su apodo "Shoeless" (que significa "Descalzo"). Dijo que el apodo surgió durante un partido con los Greenville Spinners. Estaba usando unas botas de béisbol nuevas que le causaron ampollas en los pies. Debido al dolor, decidió quitarse las botas. Cuando corría hacia la tercera base, un aficionado del equipo contrario notó que no llevaba calzado y le gritó: "¡Descalzo hijo de...!" ("You shoeless son-of-a-gun!"). Esta fue la única vez que Jackson jugó un partido descalzo, pero el apodo "Shoeless Joe" lo acompañó por el resto de su vida.
Estadísticas destacadas
Aquí puedes ver algunas de las estadísticas más importantes de su carrera en las Grandes Ligas:
Juegos | Turnos | Hits | Dobles | Triples | Jonrones | Carreras | Carreras Impulsadas | Bases por Bolas | Ponches | Promedio de Bateo | Porcentaje de Embasado | Slugging |
1.332 | 4.981 | 1.772 | 307 | 168 | 54 | 873 | 785 | 519 | 158 | .356 | .423 | .517 |
Su promedio de bateo de .356 es el tercero más alto en la historia del béisbol. Su marca de .408 en 1911 es la sexta más alta del siglo XX.
A pesar de haber sido excluido del béisbol cuando aún le quedaba mucho por jugar, y a pesar de no estar en el Salón de la Fama, en 1999 fue incluido en la lista de los 100 jugadores más grandes de todos los tiempos, ocupando el puesto número 35.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Shoeless Joe Jackson Facts for Kids