Trefacio para niños
Datos para niños Trefacio |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Plaza e iglesia de San Mamés
|
||||
Ubicación de Trefacio en España | ||||
Ubicación de Trefacio en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Sanabria | |||
• Partido judicial | Puebla de Sanabria | |||
• Mancomunidad | Sanabria-Carballeda | |||
Ubicación | 42°07′20″N 6°39′09″O / 42.122222222222, -6.6525 | |||
• Altitud | 970 m | |||
Superficie | 25,48 km² | |||
Núcleos de población |
Cerdillo, Murias, Trefacio, Villarino de Sanabria | |||
Población | 165 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7,18 hab./km² | |||
Gentilicio | burreiro, -a | |||
Código postal | 49359 | |||
Alcalde (2015) | Manuel Lorenzo Rodríguez (PP) | |||
Presupuesto | 156 900 € (2015) | |||
Trefacio (en senabrés Trefaciu) es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este lugar está en la comarca de Sanabria, al noroeste de la provincia. El municipio de Trefacio incluye los pueblos de Cerdillo, Murias, Trefacio y Villarino. Todo el municipio forma parte del Parque Natural del Lago de Sanabria.
El Lago de Sanabria es el lago de origen glaciar más grande de la península ibérica. Mide 318,7 hectáreas y tiene una profundidad máxima de 53 metros. Es un lugar natural protegido y muy visitado. El río Trefacio es famoso por la calidad de sus truchas. Por eso, se creó en el municipio el "Centro de Interpretación de la Trucha".
Trefacio también es conocido por sus tradiciones. Una de ellas es la fiesta de las "Talanqueiras", que se celebra cada 25 de diciembre. Es parecida a otras fiestas de Zamora, como los Carochos, pero tiene sus propias características especiales.
Contenido
Descubre Trefacio: Un Pueblo con Encanto
Trefacio es un municipio español con una rica historia y un entorno natural impresionante. Es un lugar ideal para aprender sobre la vida rural y las tradiciones de la región.
¿Dónde se encuentra Trefacio?
Trefacio está en la provincia de Zamora, en la comunidad de Castilla y León. Se ubica en la comarca de Sanabria, una zona conocida por sus paisajes naturales. El municipio está dentro del Parque Natural del Lago de Sanabria, a solo 7 km del famoso lago.
El Río Trefacio y sus Truchas
El río Trefacio es muy importante para la zona. Es uno de los ríos más valorados por la calidad de sus truchas. Debido a la importancia de este pez, se ha creado un centro especial. Este lugar se llama el Centro de Interpretación de la Trucha. Allí se puede aprender mucho sobre estas especies y su hábitat.
¿De dónde viene el nombre de Trefacio?
Hay dos ideas sobre el origen del nombre de Trefacio. Una dice que viene de que antes había tres iglesias en el pueblo. Esto muestra lo importante que fue Trefacio en la comarca de Sanabria. Aunque hoy solo quedan dos iglesias.
La otra idea es que Trefacio significa "tres caras". Se cree que esto se refiere a las tres primeras familias que vivieron allí: Remesal, Ramos y Prada.
Un Viaje por la Historia de Trefacio
Trefacio es un pueblo con mucha historia. Ya existía en la Edad Media. Era una de las pequeñas localidades del valle de Sanabria.
Trefacio en la Edad Media
En la Edad Media, Trefacio estaba bajo el control de Puebla de Sanabria. Esta ciudad era el centro de la organización social de todo el valle. La primera vez que se menciona Trefacio en documentos fue entre los siglos X y XI. En el año 1103, el monasterio de San Martín de Castañeda recibió tierras en Trefacio. Más tarde, en 1162, la iglesia del pueblo fue entregada a este mismo monasterio. Los vecinos de Trefacio tuvieron que aprobar esta donación en una reunión pública.
Cambios de Provincia a lo Largo del Tiempo
Durante la Edad Moderna, Trefacio formó parte de las Tierras del Conde de Benavente. Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Trefacio pasó a la provincia de Zamora. Esta provincia, a su vez, era parte de la Región Leonesa. Un año después, Trefacio se unió al partido judicial de Puebla de Sanabria.
Finalmente, con la Constitución de 1978, Trefacio se integró en la comunidad autónoma de Castilla y León en 1983.
¿Cuánta gente vive en Trefacio?
El municipio de Trefacio tiene una población de 165 habitantes, según datos de 2024.
Los Pueblos que Forman Trefacio
El municipio de Trefacio se divide en varios núcleos de población. Aquí puedes ver cuánta gente vivía en cada uno en 2024:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Trefacio | 105 |
Villarino de Sanabria | 36 |
Murias | 15 |
Cerdillo | 11 |
La Población a Través de los Años
Como muchos pueblos de Sanabria, Trefacio ha visto cómo su población disminuye. Esto se debe principalmente a la emigración. Muchas personas jóvenes se fueron en los años 50 y 60 del XX a ciudades grandes. Algunos de estos lugares fueron Madrid, Barcelona y Bilbao. La emigración de Trefacio comenzó a principios del XX. En ese tiempo, muchos jóvenes se fueron a países de América como Argentina y Cuba. Más tarde, algunos también se trasladaron a países de Europa central.
Lugares Interesantes de Trefacio
El edificio más importante de Trefacio es su iglesia parroquial de San Mamés. Se encuentra en la plaza del ayuntamiento. Destaca su fachada, con una entrada especial, y su campanario. También hay una pequeña ermita a las afueras del pueblo, donde está el cementerio.
Otro lugar curioso es la antigua Casa del Cura. En su arco se pueden ver conchas y estrellas. Estas marcas las dejaron los peregrinos que pasaron por allí.
Fiestas y Tradiciones de Trefacio
En Trefacio se celebran varias fiestas importantes. Las principales son la del Carmen, el 17 de julio, y San Mamés, el 17 de agosto. La fiesta de la Virgen del Carmen es muy especial. Los vecinos hacen una romería, llevando la imagen en procesión por las calles.
También es muy popular la tradición de las Talanqueiras. Se celebra cada 25 de diciembre. Esta fiesta es una mezcla de otras tradiciones de la zona. En Trefacio, tiene dos cosas que la hacen única. Una es la elección del 'Rey de mozos'. La otra es la representación de una celebración de la unión de los jóvenes del pueblo.
Véase también
En inglés: Trefacio Facts for Kids
- Sanabria
- Lago de Sanabria
- Leyenda del Lago de Sanabria
- Camino de Santiago Sanabrés
- Puebla de Sanabria
- San Martín de Castañeda