Villarino de Sanabria para niños
Datos para niños Villarino de Sanabria |
||||
---|---|---|---|---|
localidad | ||||
|
||||
Ubicación de Villarino de Sanabria en España | ||||
Ubicación de Villarino de Sanabria en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Sanabria | |||
• Municipio | Trefacio | |||
Ubicación | 42°06′30″N 6°38′04″O / 42.108247222222, -6.6343222222222 | |||
Población | 36 hab. (INE 2024) | |||
Código postal | 49358 | |||
Villarino de Sanabria es una pequeña localidad española. Se encuentra en el municipio de Trefacio, en la provincia de Zamora. Forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este lugar es famoso por su hermoso entorno natural. Tiene bosques como "La Ramalleira" y aguas muy limpias. En estas aguas se pueden pescar las deliciosas truchas de Sanabria. Un plato típico de la zona es la trucha a la sanabresa.
Contenido
¿Qué significa el nombre Villarino?
El nombre "Villarino" y otros parecidos como "Villar" o "Villares" son muy comunes en la provincia. Vienen de la palabra latina "villare". Esta palabra se usaba para referirse a una granja o una pequeña aldea.
Originalmente, "villa" significaba una granja. Con el tiempo, pasó a ser un pueblo pequeño. "Villare" se refería a un lugar más pequeño que una "villa". Los nombres que empiezan con "Villar" suelen indicar asentamientos antiguos. A menudo se encuentran restos romanos en estos lugares.
Un Viaje por la Historia de Villarino
La historia de Villarino de Sanabria es muy interesante. Nos cuenta cómo ha cambiado este lugar a lo largo del tiempo.
Villarino en la Edad Media
Durante la Edad Media, Villarino de Sanabria formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona de Sanabria. Esto significa que trajeron gente para vivir y trabajar aquí.
Cuando Portugal se separó del reino leonés en el año 1143, la ubicación de Villarino se volvió importante. Estaba cerca de la frontera y hubo algunos conflictos. La situación se calmó a principios del siglo XIII.
Villarino en la Edad Moderna y Actualidad
Más tarde, en la Edad Moderna, Villarino de Sanabria se unió a la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. En 1833, se reorganizaron las provincias de España. Villarino pasó a formar parte de la provincia de Zamora.
Desde 1834, la localidad pertenece al partido judicial de Puebla de Sanabria. Finalmente, alrededor de 1850, Villarino de Sanabria se unió al municipio de Trefacio.
Lugares Interesantes en Villarino
En Villarino de Sanabria, puedes ver cómo son las casas tradicionales. Los edificios más importantes son la ermita del Cristo de la Salud y la iglesia parroquial. Estos lugares muestran la arquitectura típica de la zona.
La Población de Villarino: Ayer y Hoy
Villarino de Sanabria tiene pocos habitantes durante todo el año. Solo viven allí unas treinta personas. Sin embargo, en verano, la población aumenta mucho. Esto ocurre porque muchas personas que se fueron a vivir a otros lugares regresan de visita.
En los años 50 y 60 del siglo XX, muchos jóvenes de Villarino se fueron a vivir a grandes ciudades. Algunos de los destinos principales fueron Madrid, Barcelona y Bilbao. También hubo personas que viajaron a otros países, como Argentina y Cuba.
Véase también
- Sanabria
- Lago de Sanabria
- Leyenda del Lago de Sanabria
- Camino de Santiago Sanabrés
- Puebla de Sanabria
- San Martín de Castañeda