robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Londres (1604) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tratado de Londres
The Somerset House Conference 19 August 1604.jpg
Las delegaciones española e inglesa en la conferencia de Somerset House
Tipo de tratado Tratado de paz
Firmado 28 de agosto de 1604
Firmantes Bandera de Inglaterra Inglaterra
Bandera de España España

El Tratado de Londres de 1604 fue un acuerdo de paz muy importante. Fue firmado por España e Inglaterra en la ciudad de Londres el 28 de agosto de 1604. Este tratado puso fin a la Guerra anglo-española, que había durado casi veinte años, desde 1585 hasta 1604.

Las conversaciones para llegar a este acuerdo se llevaron a cabo en un lugar llamado Somerset House. Por eso, a veces el tratado también se conoce como la Conferencia de Somerset House. Las condiciones del tratado fueron en general favorables para España. A cambio, España se comprometió a no intentar cambiar las decisiones religiosas de Inglaterra.

¿Por qué se firmó el Tratado de Londres?

El largo conflicto entre España e Inglaterra

En 1603, España e Inglaterra llevaban casi veinte años en guerra. Esta guerra había causado muchas pérdidas para ambos países. Al principio, Inglaterra tuvo algunas victorias, como la expedición de Drake de 1587 y la derrota de la Armada Invencible española en 1588. Sin embargo, después de eso, la mayoría de los enfrentamientos fueron victorias para España.

En 1589, una gran flota inglesa, a veces llamada la "Invencible Inglesa", fue rechazada en la costa de Portugal. Esto causó grandes pérdidas para Inglaterra. Además, miles de soldados ingleses habían sido enviados a Francia y a los Países Bajos. Allí lucharon junto a grupos rebeldes contra las tropas españolas, pero casi sin éxito.

Desafíos para Inglaterra

Un conflicto en Irlanda, que a veces recibía apoyo de España, estaba debilitando a Inglaterra. Le costaba muchos hombres, dinero y afectaba su ánimo. El dinero de Inglaterra se estaba agotando por la guerra. Llevaba décadas financiando a grupos rebeldes en Francia y Flandes. También había problemas de salud, como la peste, y problemas con la comida debido a malas cosechas.

Los esfuerzos de España para proteger su Flota de Indias (barcos que traían riquezas de América) tuvieron éxito. Todos los intentos de Inglaterra de quedarse con alguna posesión española en otros continentes fracasaron. Famosos marinos ingleses como John Hawkins y Francis Drake murieron en 1595 y 1596. Esto ocurrió durante un ataque fallido contra las posesiones españolas en el Caribe.

En 1596, la ciudad de Cádiz fue atacada de nuevo por una flota de Inglaterra y los Países Bajos. Esto causó muchos daños en la ciudad. Sin embargo, los atacantes no pudieron llevarse el tesoro de la Flota de Indias. Otros ataques navales ingleses, como el intento de tomar las Azores en 1597, también terminaron en fracaso.

Desafíos para España

La situación en España tampoco era fácil. Llevaba décadas en guerra con los rebeldes holandeses, Francia, Inglaterra, el Imperio otomano y los piratas berberiscos. Esto obligaba a España a gastar mucho dinero para mantener su ejército, su marina y defender un imperio que se extendía por cuatro continentes. Una epidemia de peste en Castilla empeoró aún más la situación.

Cambios de liderazgo

Felipe II de España falleció en 1598, y su hijo Felipe III lo sucedió en el trono. En Inglaterra, la reina Isabel I murió en 1603. Su sucesor, Jacobo I, decidió adoptar una política menos interesada en la guerra. Por eso, detuvo los enfrentamientos con España.

¿Cuáles fueron las condiciones del Tratado de Londres?

Archivo:1604 medal James I England peace with Spain
Medalla de oro acuñada en Inglaterra en 1604 para celebrar la paz con España.

En este contexto de cansancio por la guerra, la promesa de Jacobo I de no intervenir en los asuntos de otros países de Europa fue suficiente para que Felipe III firmara la paz. A cambio, España aceptó no intentar influir en la elección del rey de Inglaterra. También se comprometió a no interferir en las decisiones religiosas de Inglaterra. Sin embargo, España sí podía seguir apoyando la formación de sacerdotes en Irlanda.

Según las condiciones del tratado, Inglaterra se comprometió a no ayudar más a los rebeldes de los Países Bajos. También abrió el canal de la Mancha para que los barcos españoles pudieran pasar libremente. Además, prohibió a sus ciudadanos llevar mercancías entre España y Holanda, y prometió detener las actividades de los corsarios (barcos privados autorizados a atacar barcos enemigos) en el océano Atlántico. A cambio, España facilitó el comercio de los ingleses en las colonias españolas de América.

La decisión de Inglaterra de dejar de ayudar a los rebeldes holandeses fue muy importante. Llevó a la Tregua de los Doce Años en 1609, un periodo de paz entre España y los Países Bajos. Inglaterra y España mantuvieron la paz hasta el año 1625.

¿Quiénes participaron en las negociaciones?

Las negociaciones contaron con varias personas importantes de ambos lados.

Delegación inglesa

La delegación de Inglaterra estuvo formada por:

  • Robert Cecil, primer conde de Salisbury (1563-1612). Era el secretario de Estado y el principal ministro del rey Jacobo I.
  • Charles Blount, VIII barón de Mountjoy (1563-1606). Un militar y representante del rey en Irlanda.
  • Thomas Sackville, primer conde de Dorset (1536-1608). Era un poeta y el encargado del dinero del reino.
  • Henry Howard, I conde de Northampton (1540-1614).
  • Charles Howard (I conde de Nottingham) (1536-1624). Era el Almirante Mayor de la Marina Real.

Delegaciones españolas

Los españoles negociaron con dos grupos. Uno representaba al rey de España, y el otro a los archiduques Alberto e Isabel. Ellos eran los gobernantes de los Países Bajos Españoles.

Delegación de España:

Delegación de los Países Bajos Españoles:

  • Charles de Ligne, conde de Aremberg.
  • Jean Richardot, Presidente del Consejo Privado de Bruselas.
  • Louis Vereyken, Audencier de Bruselas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of London (1604) Facts for Kids

kids search engine
Tratado de Londres (1604) para Niños. Enciclopedia Kiddle.