robot de la enciclopedia para niños

Totoral (Poopó) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Totoral
Localidad
Totoral ubicada en Bolivia
Totoral
Totoral
Localización de Totoral en Bolivia
Totoral ubicada en Oruro
Totoral
Totoral
Localización de Totoral en Oruro
Coordenadas 18°29′46″S 66°52′26″O / -18.49611111, -66.87388889
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Localidad
 • País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
 • Departamento Oruro
 • Provincia Poopó
 • Municipio Pazña
Altitud  
 • Media 3905 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 1128 hab.
Gentilicio Totoraleño -a
Huso horario UTC -4
Prefijo telefónico +591

Totoral es un pequeño pueblo en Bolivia, situado en la región del Altiplano. Se encuentra en el municipio de Pazña, que forma parte de la provincia de Poopó en el departamento de Oruro. El pueblo está a una altura de 3905 metros sobre el nivel del mar, cerca del nacimiento del río Antequera. Este río luego fluye hacia la parte este del lago Poopó.

Geografía de Totoral: ¿Dónde se encuentra?

Totoral está en el Altiplano boliviano. Se ubica en el borde oeste de la Cordillera Azanaques, que es una parte de la Cordillera Central de los Andes.

Clima en Totoral: ¿Cómo es el tiempo allí?

La temperatura promedio en Totoral durante el año es de unos 6 grados Celsius. Las lluvias anuales son de aproximadamente 325 milímetros. El clima de la región cambia mucho entre el día y la noche. Las temperaturas mensuales varían poco, desde 1 grado Celsius en julio hasta unos 8 grados Celsius entre noviembre y marzo. Las lluvias son escasas de abril a octubre (menos de 10 mm al mes), pero aumentan significativamente de diciembre a marzo (entre 50 y 85 mm).

Transporte en Totoral: ¿Cómo llegar?

Totoral se encuentra a 94 kilómetros al sur de la ciudad de Oruro. Oruro es la capital del departamento del mismo nombre.

Rutas principales

Desde Desaguadero, cerca del lago Titicaca, una carretera principal llamada Ruta 1 atraviesa el Altiplano boliviano de norte a sur. Esta carretera pasa por El Alto y Oruro, llegando hasta Pazña. Desde allí, continúa hacia el sur, pasando por Potosí y Tarija, hasta Bermejo, en la frontera con Argentina.

Caminos locales

En Pazña, hay un camino de tierra que se desvía hacia el noreste. Este camino lleva al Valle de Antequera y conecta con otros pueblos como Avicaya, Totoral, Campamento Bolívar y Antequera.

Población de Totoral: ¿Cuántas personas viven allí?

La cantidad de habitantes en Totoral ha cambiado en los últimos veinte años.

Año Población Fuente
1992 2 393 Censo
2001 1 013 Censo
2012 1 128 Censo

En la región de Totoral, una gran parte de la población habla el idioma quechua. En el municipio de Pazña, el 66.5 por ciento de las personas hablan quechua.

Galería de imágenes

kids search engine
Totoral (Poopó) para Niños. Enciclopedia Kiddle.