Antequera (Oruro) para niños
Datos para niños Antequera |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Antequera en Bolivia
|
||
Localización de Antequera en Oruro
|
||
Coordenadas | 18°28′43″S 66°50′27″O / -18.47861111, -66.84083333 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Oruro | |
• Provincia | Poopó | |
Alcalde | Gregorio Martínez Vicente | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 18 de marzo de 1980 | |
Población (2024) | Puesto 302.º | |
• Total | 3614 hab. | |
Gentilicio | Antequerano -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Antequera es una localidad y un municipio que se encuentra en Bolivia. Está ubicada en la provincia de Poopó, que forma parte del departamento de Oruro. Este municipio fue establecido oficialmente el 18 de marzo de 1980.
¿Dónde se encuentra Antequera?
El municipio de Antequera está en la parte central de la provincia de Poopó. Esta provincia se localiza al este del departamento de Oruro.
Antequera tiene vecinos importantes:
- Al oeste, limita con el municipio de Pazña.
- Al noroeste, está cerca del municipio de Poopó.
- Al noreste, comparte frontera con el municipio de Huanuni, en la provincia de Dalence.
- Al este, limita con el municipio de Uncía, que pertenece al departamento de Potosí.
- Al sur, se encuentra el municipio de Challapata, en la provincia de Abaroa.
¿Cuántas personas viven en Antequera?
Según el censo boliviano de 2024, que es un conteo oficial de la población, en el municipio de Antequera viven 3614 personas.
La cantidad de habitantes en el municipio se ha mantenido bastante similar a lo largo de los años:
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 3 483 | Censo |
2001 | 3 352 | Censo |
2012 | 3 233 | Censo |
2024 | 3 614 | Censo |
¿A qué se dedican sus habitantes?
La economía de Antequera se basa en dos actividades principales. Una gran parte de la gente trabaja en la minería, especialmente en el Grupo Minero Sinchi Wayra S.A.
Por otro lado, los habitantes de las zonas rurales se dedican principalmente a la ganadería (cuidado de animales) y la agricultura (cultivo de plantas).
Entre los cultivos más importantes de Antequera se encuentran:
En 2019, se inauguró la represa y el sistema de riego Vila Apacheta. Esta represa puede almacenar 476.500 metros cúbicos de agua. Su propósito es regar las tierras de cultivo de la región, ayudando a que las plantas crezcan mejor.