Torremontalbo para niños
Datos para niños Torremontalbo |
||
---|---|---|
municipio de La Rioja | ||
![]() Torre Fuerte.
|
||
Ubicación de Torremontalbo en España | ||
Ubicación de Torremontalbo en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Logroño | |
• Partido judicial | Logroño | |
Ubicación | 42°30′01″N 2°41′06″O / 42.500277777778, -2.685 | |
• Altitud | 424 m | |
Superficie | 4,96 km² | |
Población | 7 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,42 hab./km² | |
Gentilicio | torremontalbés, -a | |
Código postal | 26359 | |
Alcalde (2019) | Jorge Manso de Zúñiga Ugartechea (Indep.) | |
Presupuesto | 103.154 € (2022) | |
Torremontalbo es un pequeño municipio que se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Está ubicado cerca de la carretera N-232, donde el río Najerilla se une al Ebro. En 2019, tenía una población de 10 habitantes y ocupa una superficie de 4,96 kilómetros cuadrados.
Contenido
Geografía de Torremontalbo
Torremontalbo forma parte de la Rioja Alta y está a unos 28 kilómetros de Logroño. El municipio es mayormente llano, ya que se encuentra en la orilla derecha del río Ebro y en el valle del río Najerilla.
¿Cómo es el terreno de Torremontalbo?
Al oeste del pueblo, hay una zona más elevada llamada pico del Águila, que supera los 500 metros de altura. La altitud del municipio varía entre los 530 metros en el oeste y los 410 metros a orillas del Ebro. El pueblo de Torremontalbo se encuentra a 429 metros sobre el nivel del mar.
Municipios cercanos a Torremontalbo
Torremontalbo limita con varios municipios:
Noroeste: Baños de Ebro (Álava) | Norte: Baños de Ebro (Álava) | Noreste: Baños de Ebro (Álava) |
Oeste: San Asensio | ![]() |
Este: Cenicero |
Suroeste: San Asensio | Sur: San Asensio y Cenicero | Sureste: Cenicero |
Historia de Torremontalbo
La primera vez que se menciona a Montalbo fue en el siglo XI. En ese tiempo, un señor llamado Acenaris donó el pueblo al Monasterio de San Millán de la Cogolla. Más tarde, en el siglo XIII, el pueblo pasó a ser propiedad de la familia Estúñiga, de Navarra.
Torremontalbo y la Ilustración
En el año 1790, Torremontalbo fue uno de los municipios que fundaron la Real Sociedad Económica de La Rioja. Estas sociedades eran grupos de personas interesadas en mejorar la economía y la educación de su región, algo muy común durante la Ilustración.
La Rioja busca su propia provincia
En 1820, representantes de varios pueblos de La Rioja se reunieron en Torremontalbo. Querían que La Rioja tuviera su propia provincia, como otras regiones de España. El 25 de febrero de ese año, hicieron un escrito pidiendo que "Los Riojanos estén unidos en una sola familia". Se quejaban de que La Rioja estaba dividida entre las provincias de Soria y Burgos. Finalmente, sus deseos se cumplieron y en 1822 se creó la provincia de Logroño para la región de La Rioja.
En 2010, el lugar llamado Somalo dejó de pertenecer a Torremontalbo y se unió al municipio de Uruñuela.
El accidente ferroviario de 1903
El 27 de junio de 1903, ocurrió un importante accidente de tren cerca de Torremontalbo. Un tren que iba de Bilbao a Zaragoza se salió de la vía al cruzar un puente sobre el río Najerilla. Este suceso causó la pérdida de 44 vidas y dejó a más de 80 personas heridas.
Los vagones cayeron al río, y el ruido fue tan fuerte que los vecinos de Cenicero, un pueblo cercano, acudieron rápidamente a ayudar. A pesar de no tener los equipos adecuados, los habitantes de Cenicero trabajaron incansablemente para rescatar a los heridos y a las personas que habían fallecido. Ofrecieron sus casas para atender a los afectados, ya que los centros de salud estaban llenos, y enterraron a los fallecidos en su cementerio.
La investigación posterior indicó que el puente y la vía no estaban en buenas condiciones y que el tren iba demasiado rápido. Aunque no se encontró un único culpable, lo más probable es que el enganche entre las locomotoras fallara, causando el descarrilamiento.
Lo más destacable de este evento fue la gran ayuda y solidaridad que mostraron todos los vecinos de la zona. Gracias a su esfuerzo, Cenicero recibió el título de «Ciudad Muy Humanitaria» y, en 1904, el rey Alfonso XIII le concedió el “Título de Ciudad”.
Lugares de interés en Torremontalbo
Torremontalbo cuenta con edificios históricos que vale la pena conocer.
Edificios y Monumentos históricos
- Torre de los Condes de Hervías: Esta torre fue construida entre los XIV y XV. Se levantó sobre una antigua torre romana que protegía el río Najerilla. La torre tiene una base cuadrada con muros muy gruesos. Originalmente tenía tres pisos, pero a principios del siglo XIX se le añadió un tejado y un ático. En uno de sus pilares se puede ver un escudo de la familia Zúñiga del siglo XVI.
- Iglesia de Santo Domingo de Silos: Fue construida a finales del siglo XVIII. Está unida a la Casa Palacio del pueblo y tiene una ventana especial que conecta con una habitación del palacio, permitiendo seguir las ceremonias religiosas desde allí.
Población de Torremontalbo
¿Cuántos habitantes tiene Torremontalbo?
Actualmente, Torremontalbo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado, como puedes ver en la siguiente gráfica.
Gráfica de evolución demográfica de Torremontalbo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Torre de Montalbo: 1842 |
Administración local
El alcalde de Torremontalbo desde 2019 es Jorge Manso de Zúñiga Ugartechea, quien pertenece a la Candidatura Independiente de Torremontalbo (CIT).
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Iñigo Manso de Zúñiga y Guirior | ![]() |
1983-1987 | Iñigo Manso de Zúñiga y Guirior | Candidatura Independiente de Torremontalbo (CIT) |
1987-1991 | Iñigo Manso de Zúñiga y Guirior | Candidatura Independiente de Torremontalbo (CIT) |
1991-1995 | Iñigo Manso de Zúñiga y Guirior | Candidatura Independiente de Torremontalbo (CIT) |
1995-1999 | Iñigo Manso de Zúñiga y Guirior | Candidatura Independiente de Torremontalbo (CIT) |
1999-2003 | Iñigo Manso de Zúñiga y Guirior/Jorge Manso de Zúñiga Ugartechea | Candidatura Independiente de Torremontalbo (CIT) |
2003-2007 | Jorge Manso de Zúñiga Ugartechea | Candidatura Independiente de Torremontalbo (CIT) |
2007-2011 | Jorge Manso de Zúñiga Ugartechea | Candidatura Independiente de Torremontalbo (CIT) |
2011-2015 | Jorge Manso de Zúñiga Ugartechea | Candidatura Independiente de Torremontalbo (CIT) |
2015-2019 | Jorge Manso de Zúñiga Ugartechea | Candidatura Independiente de Torremontalbo (CIT) |
2019- | Jorge Manso de Zúñiga Ugartechea | Candidatura Independiente de Torremontalbo (CIT) |
Economía local
En cuanto a su economía, el ayuntamiento de Torremontalbo no tuvo deudas con bancos ni cajas entre los años 2008 y 2014.
Más información
- Bienes de Interés Cultural de La Rioja
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)