Somalo para niños
Datos para niños Somalo |
||
---|---|---|
asentamiento y despoblado | ||
Ubicación de Somalo en España | ||
Ubicación de Somalo en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Uruñuela | |
Ubicación | 42°27′07″N 2°42′48″O / 42.451944444444, -2.7133333333333 | |
• Altitud | 477 m | |
Población | 0 hab. (INE 2009) | |
Código postal | 26313 | |
Somalo es un lugar que hoy en día está deshabitado, ubicado en La Rioja, España. Forma parte del municipio de Uruñuela. Se encuentra cerca del río Najerilla.
Antiguamente, Somalo fue un terreno de caza privado para el señor de Torremontalbo. Desde 1840 hasta 2010, perteneció al municipio de Torremontalbo como una zona separada. Actualmente, es una propiedad de los Salesianos España y se usa para organizar actividades y campamentos para jóvenes.
Contenido
Historia de Somalo
¿Cuándo se menciona Somalo por primera vez?
Somalo aparece en un documento antiguo llamado Privilegio grande del Monasterio de Santa María la Real de Nájera. En este documento se mencionan los bienes de Somalo que fueron entregados a este monasterio.
¿Quién quiso adquirir Somalo en el pasado?
En el año 1500, don Pedro Manrique de Lara, el primer Duque de Nájera, intentó quedarse con la finca de Somalo. Sin embargo, el monasterio se negó a cederla. Más tarde, un ciudadano de Burgos llamado Ander Cañizal también quiso comprar la propiedad, pero su venta fue rechazada de nuevo.
¿Cómo cambió la ubicación de Somalo?
El 10 de marzo de 2010, el Parlamento de La Rioja aprobó una ley que cambió los límites de los municipios de Torremontalbo y Uruñuela. Gracias a esta ley, Somalo dejó de pertenecer a Torremontalbo y se unió al municipio de Uruñuela. Hoy en día, una empresa se encarga del mantenimiento del lugar, incluyendo la jardinería y la instalación de paneles solares.
¿Para qué se usa Somalo hoy en día?
Actualmente, la casa de Somalo se utiliza para organizar encuentros y convivencias. Es un lugar donde niños y jóvenes de colegios, clubes de tiempo libre y centros juveniles salesianos pueden reunirse y participar en actividades.
Geografía y Población de Somalo
¿Cuántas personas viven en Somalo?
Somalo es un pueblo despoblado, lo que significa que no tiene habitantes permanentes. Según los datos del INE de 2009, su población era de 0 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Somalo entre 1842 y 1857 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1860 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 26154 (Torremontalbo) |
Monumentos de Somalo
¿Qué monumentos se pueden encontrar en Somalo?
Uno de los monumentos más interesantes de Somalo es la Fuente del Chafariz. Está hecha de piedra y tiene una forma circular, como un pozo de unos 50 cm de profundidad. En el centro, hay un pilar que sostiene una concha circular de donde sale el agua. A los lados de la fuente, hay asientos largos de piedra. También hay un estanque semicerrado, también de piedra, y sobre él se encuentra la figura de un águila imperial con las alas un poco abiertas.
Galería de imágenes
Véase también
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)