robot de la enciclopedia para niños

Torregalindo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torregalindo
municipio de España
Bandera de Torregalindo.svg
Bandera
Escudo de Torregalindo.svg
Escudo

TorregalindoP1120815-P1120817.jpg
Torregalindo ubicada en España
Torregalindo
Torregalindo
Ubicación de Torregalindo en España
Torregalindo ubicada en Provincia de Burgos
Torregalindo
Torregalindo
Ubicación de Torregalindo en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Ribera del Duero
• Partido judicial Aranda de Duero
Ubicación 41°34′56″N 3°45′12″O / 41.582222222222, -3.7533333333333
• Altitud 835 m
Superficie 15,358 km²
Población 123 hab. (2024)
• Densidad 8,66 hab./km²
Gentilicio torrejano, -a
Código postal 09493
Alcalde (2019-2023) Alberto Martín de Diego (Cs)
Sitio web torregalindo.es

Torregalindo es un pequeño pueblo y municipio en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra en la comarca de la Ribera del Duero.

Este lugar es conocido por su historia y por una celebración muy especial: la Cabalgata de Reyes. Desde 2022, esta fiesta es considerada de Interés Turístico Regional.

Geografía de Torregalindo

Torregalindo está situado en la parte sur de la provincia de Burgos. Se encuentra a unos 835 metros sobre el nivel del mar. El río Riaza pasa por el pueblo, lo que ayuda a que sus tierras sean fértiles.

El pueblo está a unos 92 kilómetros de la ciudad de Burgos. También está a solo 12 kilómetros de Aranda de Duero. El municipio tiene una superficie de 15,36 kilómetros cuadrados. Su población actual es de 123 habitantes (datos de 2024).

Los pueblos vecinos de Torregalindo son:

Historia de Torregalindo

El Castillo Medieval

Archivo:Torregalindo20110717180621P1120810
Ruinas del castillo de Torregalindo, sobre la colina que se cierne sobre la población. Originalmente del siglo X, las últimas edificaciones datan de finales del siglo XV.

La historia de Torregalindo es muy antigua. Su castillo ya existía en el siglo X. En aquel tiempo, el castillo era parte de una línea de defensa. Esta línea protegía la zona a lo largo del río Riaza.

A lo largo de los siglos, el pueblo y su fortaleza fueron importantes. En el siglo XV, un noble llamado Beltrán de la Cueva mejoró el castillo. Él añadió una gran torre circular que todavía se puede ver hoy.

Finalmente, el pueblo pasó a ser propiedad de los condes de Siruela.

Torregalindo en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz describió Torregalindo. Mencionó que el pueblo tenía unas 70 casas. También contaba con una escuela y una iglesia dedicada a San Juan Bautista.

En esa época, la gente de Torregalindo cultivaba cereales, legumbres y frutas. También criaban ganado. Había pequeñas industrias como telares para hacer mantas y un molino para moler harina.

Población de Torregalindo

Torregalindo tiene una población de 123 habitantes (según datos de 2024).

La población del pueblo ha cambiado a lo largo del tiempo. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Torregalindo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cómo llegar a Torregalindo

Transporte Público

En el pasado, Torregalindo tenía acceso a líneas de ferrocarril. Sin embargo, estas líneas ya no están en funcionamiento.

Hoy en día, puedes llegar a Torregalindo en autobús. Hay una línea que conecta Aranda de Duero con Segovia. Esta línea pasa por la carretera autonómica CL-603, que rodea el pueblo.

Cultura y Tradiciones de Torregalindo

Lugares de Interés

Torregalindo tiene varios lugares interesantes para visitar:

  • Iglesia de San Juan Bautista: Es una iglesia antigua de estilo románico.
  • Ruinas del castillo medieval: Como ya sabes, son los restos de una fortaleza muy antigua. Se encuentra en una colina y ofrece vistas del valle del río Riaza.
  • Molino de agua: Un antiguo molino que funcionaba con la fuerza del agua.
  • Ribera del río Riaza: Un bonito lugar para pasear junto al río.
  • Lagares y bodegas: Lugares donde se hacía y guardaba el vino.
  • Casas cueva: Viviendas construidas dentro de la tierra.

Fiestas y Celebraciones

En Torregalindo se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 24 de junio: Fiesta de San Juan Bautista.
  • 30 de noviembre: Fiesta de San Andrés.
  • Verano Cultural: A mediados de agosto, la Asociación Deportivo-Cultural Condegalindo organiza actividades para todos.

La Cabalgata de Reyes Magos

Una de las tradiciones más destacadas de Torregalindo es su Cabalgata de Reyes. Se celebra cada 5 de enero desde 1986. Lo que comenzó como una pequeña representación, ahora es un gran evento. Participan casi 300 personas de forma voluntaria.

Durante la cabalgata, se representan escenas importantes. Por ejemplo, la Anunciación del Ángel y la visita de los Reyes a Herodes. Los visitantes pueden sentirse como si estuvieran en el antiguo pueblo de Belén. Hay un mercado y calles iluminadas con antorchas. También se pueden probar sopas calientes o visitar una cantina.

El momento más emocionante es cuando los Reyes Magos reparten regalos a los niños y niñas del pueblo. En 2022, la Junta de Castilla y León declaró esta cabalgata como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torregalindo Facts for Kids

  • Ribera del Duero
kids search engine
Torregalindo para Niños. Enciclopedia Kiddle.