robot de la enciclopedia para niños

Moradillo de Roa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moradillo de Roa
municipio de España
Escudo de Moradillo de Roa.svg
Escudo

Moradillo de Roa, 02, desde BU-202.jpg
Vista de la localidad
Moradillo de Roa ubicada en España
Moradillo de Roa
Moradillo de Roa
Ubicación de Moradillo de Roa en España
Moradillo de Roa ubicada en Provincia de Burgos
Moradillo de Roa
Moradillo de Roa
Ubicación de Moradillo de Roa en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Ribera del Duero
• Partido judicial Aranda de Duero
Ubicación 41°33′07″N 3°47′30″O / 41.551944444444, -3.7916666666667
• Altitud 920 m m
Superficie 11,72 km²
Población 170 hab. (2024)
• Densidad 15,36 hab./km²
Gentilicio moradillano, -a
Código postal 09462
Alcalde (2019) Francisco Javier Arroyo Rincón (PP)
Sitio web www.moradilloderoa.es

Moradillo de Roa es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de la Ribera del Duero.

Este lugar es muy especial por sus 157 bodegas y siete lagares. Las bodegas son cuevas que se excavaron bajo un cerro. En el año 2023, algunas noticias compararon este conjunto de cuevas con una aldea de los personajes "hobbit", lo que hizo que muchas personas quisieran visitarlo.

Geografía de Moradillo de Roa

¿Dónde se encuentra Moradillo de Roa?

Moradillo de Roa está en la parte sur de la provincia de Burgos. Se encuentra a una altura de 920 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Está a unos 107 kilómetros de la ciudad de Burgos y a 25 kilómetros de Roa. El pueblo tiene una superficie de 11,72 km².

Los pueblos vecinos de Moradillo de Roa son Hontangas y Torregalindo al norte, Fuentenebro al este, Aldehorno al sur, y Haza y La Sequera de Haza al oeste.

¿Cómo es el clima en Moradillo de Roa?

El clima de Moradillo de Roa es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que, aunque está en España, su clima es un poco diferente debido a su altura y a que está lejos de la costa.

  • La temperatura promedio al año es de 11,50 °C. Hay una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche, que a veces puede ser de más de 20 °C.
  • Los inviernos son largos y fríos, con mucha niebla y heladas.
  • Los veranos son cortos y calurosos, con temperaturas máximas de unos 30 °C, pero las noches son frescas, con temperaturas de unos 13 °C.
  • Las lluvias no son muy abundantes (453,70 mm al año). Se distribuyen de forma bastante pareja durante el año, excepto en verano, que es la estación más seca.
  • Las montañas cercanas impiden que lleguen muchos vientos y lluvias, excepto por el oeste, donde no hay grandes montañas y las lluvias del Océano Atlántico pueden entrar.
Lluvias por estación (mm)
Primavera Verano Otoño Invierno TOTAL
135,30 71,10 120,30 127,00 453,70

Según la Clasificación climática de Köppen, el clima de Moradillo de Roa es Csb (oceánico mediterráneo). Esto es una mezcla entre el clima mediterráneo y el oceánico, debido a la altura del pueblo. A diferencia del clima mediterráneo típico, aquí los veranos son más suaves. Pero, a diferencia del clima oceánico, sí hay una época seca en los meses más cálidos.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Moradillo de Roa en el periodo 1961-1996 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Precipitación total (mm) 43.20 40.10 36.00 47.10 52.10 34.20 21.50 15.40 26.80 44.30 49.30 43.70 453.70
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-1996 en Moradillo de Roa

Población de Moradillo de Roa

Moradillo de Roa tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Moradillo de Roa entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Moradilla de Roa: 1842.

Cambios en la población
1991 1996 2001 2004
225 234 209 209

Historia de Moradillo de Roa

¿Cómo era Moradillo de Roa en el siglo XIX?

En el siglo XIX, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Moradillo de Roa.

En ese tiempo, Moradillo de Roa era un pueblo con ayuntamiento. Estaba en un lugar alto y plano, donde el viento soplaba principalmente del norte y del oeste. El clima era bueno, aunque las enfermedades más comunes eran las de los pulmones.

El pueblo tenía 80 casas de tamaño mediano y varias calles irregulares. Había una pequeña plaza cuadrada con el ayuntamiento. También tenía una escuela a la que asistían 40 niños. Una fuente a 400 pasos del pueblo proveía agua para los habitantes.

La iglesia parroquial se llamaba San Pedro. Había dos ermitas: Nuestra Señora del Egido, fuera del pueblo, y San Juan, dentro.

Los límites del pueblo eran: al norte con Sequera, al este con Fuentenebro, al sur con Ontangas y al oeste con Torregalindo. El terreno era de calidad media. Un pequeño arroyo que nacía cerca del pueblo hacía fértil la vega. Los caminos eran solo para ir a los pueblos cercanos. El correo llegaba desde Aranda y Roa.

Lo que se producía en el pueblo era trigo, vino y cáñamo. También criaban ganado lanar churro y cazaban liebres y perdices. La principal actividad era la agricultura. En ese momento, el pueblo tenía 86 vecinos y 362 personas.

Lugares de interés en Moradillo de Roa

Uno de los atractivos de Moradillo de Roa son sus bodegas. Están ubicadas alrededor de un cerro, y en la cima de este cerro se encuentra la iglesia. Antiguamente, las bodegas eran el lugar donde la gente se reunía después de trabajar en el campo. Allí conversaban, comían y bebían vino, ya que estas bodegas servían principalmente para conservar el vino en buen estado.

Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol

Esta es una iglesia católica que pertenece a la parroquia de Hontangas y a la diócesis de Burgos.

La iglesia está unida a una torre antigua de la época medieval. Lo más llamativo de la torre es una escalera de caracol que sube por la parte exterior de la pared hasta la cima.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moradillo de Roa Facts for Kids

kids search engine
Moradillo de Roa para Niños. Enciclopedia Kiddle.