robot de la enciclopedia para niños

Toralla y Serradell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Toralla y Serradell
antiguo municipio de España
Escut municipal antic de Serradell.png
Escudo

Toralla y Serradell ubicada en España
Toralla y Serradell
Toralla y Serradell
Toralla y Serradell ubicada en Provincia de Lérida
Toralla y Serradell
Toralla y Serradell
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Jussá
• Municipio Toralla y Serradell
Ubicación 42°15′51″N 0°55′14″E / 42.264162, 0.920574
• Altitud 766.6 m
Superficie 47,05 km²
Población 121 hab. (INE 2005)
• Densidad 2,57 hab./km²
Código postal 25517
Archivo:Conca de Dalt. Toralla i Serradell. Toralla. Vista general 3
Vista de Toralla y Serradell.

Toralla y Serradell fue un municipio que existió hasta 1969. En ese año, se unió a otros pueblos para formar un municipio más grande llamado Pallars Jussá. Más tarde, en 1994, el nombre de este municipio cambió a Conca de Dalt. Esto se hizo para evitar confusiones, ya que el nombre anterior era similar al de la comarca (región) a la que pertenece.

El municipio actual de Conca de Dalt se formó al unir los antiguos municipios de Aramunt, Claverol, Hortoneda de la Conca y Toralla y Serradell. Los límites de lo que fue Toralla y Serradell son los mismos que antes de la unión. Este territorio limita con La Puebla de Segur al este, Senterada al norte, El Pont de Suert al noroeste, y Tremp y Salàs de Pallars al oeste y sur.

Geografía de Toralla y Serradell

El antiguo municipio de Toralla y Serradell se encuentra en una zona montañosa. Sus límites se extienden por crestas, barrancos y valles. Es un lugar con paisajes naturales muy bonitos.

¿Dónde se encuentra Toralla y Serradell?

Este territorio está en la Provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Forma parte de la comarca del Pallars Jussá. Su altitud es de 766.6 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué pueblos forman Toralla y Serradell?

El antiguo municipio de Toralla y Serradell estaba formado por varios pueblos pequeños. Aquí puedes ver cuántos habitantes tenía cada uno en el año 2005:

Entidades de población Habitantes (2005)
Erinyà 29
Rivert 37
Serradell 16
Toralla 23
Torallola 16

Historia de Toralla y Serradell

La historia de Toralla y Serradell es muy antigua, con evidencias de asentamientos desde hace miles de años.

¿Cómo era Toralla y Serradell en la Antigüedad?

Se han encontrado restos muy antiguos en cuevas de la zona. Algunas de estas cuevas son la Cueva de Toralla, la Cueva de las Llenes (cerca de Erinyà) y las cuevas del Forat Negro, del Forat del Bou, de Sorta y de Espluguell (cerca de Serradell). Estos hallazgos nos muestran que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

¿Qué pasó en Toralla y Serradell durante la Edad Media?

Los castillos de Toralla y Rivert son mencionados desde el año 994. Fueron importantes en la Edad Media. En esta época, hubo intercambios de castillos entre los condes de Pallars Jussá y Pallars Sobirá para mantener la paz.

También se han encontrado restos de asentamientos en cuevas de la Edad Media, como el conjunto troglodítico de Sorta y el hábitat troglodítico de la cueva del Espluguell, cerca de Serradell.

A principios del siglo XII, la familia Toralla, dueños del Castillo de Toralla, se hizo muy importante. En 1281, el rey Pedro III de Aragón les entregó varios castillos, incluyendo el de Toralla.

¿Cómo creció la población en la Edad Moderna?

En 1381, Toralla tenía unos 40 habitantes, Torallola 20 y Erinyà 30. La población fue creciendo mucho en los siglos siguientes. En 1781, había 360 habitantes, y en 1787, 587. El momento de mayor población fue en 1860, con 1.146 habitantes. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo. En 2005, el antiguo municipio tenía 121 habitantes.

Durante la Edad Moderna, la "señoría de Toralla" era un territorio importante. Incluía pueblos como Toralla, Claverol, Erinyà, Mentui, La Pobleta de Bellveí, Reguard, Serradell y Torallola.

¿Cómo se organizó el municipio en la Edad Contemporánea?

Archivo:Segell municipal antic de Serradell
Sello municipal de 1912.

En 1812, se crearon los primeros ayuntamientos modernos en Erinyà, Rivert, Serradell, Toralla y Torallola. En 1847, estos cinco ayuntamientos se unieron bajo el nombre de Serradell, que se convirtió en la capital del nuevo municipio.

El 17 de octubre de 1950, la capital del municipio se trasladó al pueblo de Toralla. Al mismo tiempo, el municipio cambió su nombre a Toralla y Serradell, que mantuvo hasta que dejó de ser un municipio independiente.

Lugares de interés para visitar

Si visitas esta zona, puedes conocer varios lugares interesantes:

Actividad económica local

Hasta hace poco, la gente de esta zona cultivaba sus propios alimentos y criaba animales para vivir. Cosechaban trigo, uvas, aceitunas, patatas, legumbres y frutas como cerezas. También criaban ovejas y cabras. Hoy en día, debido a que menos gente vive aquí, estas actividades han disminuido mucho.

¿Cómo llegar a Toralla y Serradell?

El antiguo municipio de Toralla y Serradell cuenta con dos carreteras principales: la N-260 y la L-522. Estas carreteras son importantes para conectar la zona con otros lugares.

La N-260 es una carretera nacional que atraviesa los Pirineos. La L-522 es una carretera local que conecta con la N-260.

Además de estas carreteras, hay varias pistas rurales asfaltadas que unen los pueblos. Aunque no tienen un número oficial, son caminos en buen estado que facilitan el acceso entre las localidades.

  • Una pista sale de la N-260 (kilómetro 314) y lleva a Erinyà (a 1.5 km) y luego a Serradell (a 4 km más).
  • Otra pista, cerca del kilómetro 311 de la N-260, va hacia Toralla (a 5.5 km).
  • Desde el pueblo de San Juan de Viñafrescal sale una pista hacia Torallola (a 3.5 km).
  • Finalmente, desde Salàs de Pallars sale una pista que pasa por Sensui y llega a Rivert (a 4.5 km de Salàs y 2.5 km más a Rivert).

Debido al terreno montañoso, muchos caminos interiores son difíciles de transitar con vehículos normales.

Aunque no hay transporte público directo dentro del antiguo municipio, la cercanía con La Puebla de Segur permite usar autobuses y el tren, ya que La Puebla de Segur tiene una estación de tren.

kids search engine
Toralla y Serradell para Niños. Enciclopedia Kiddle.