Torallola para niños
Datos para niños Torallola |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Torallola en España | ||
Ubicación de Torallola en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Pallars Jussá | |
• Municipio | Conca de Dalt | |
Ubicación | 42°14′27″N 0°56′20″E / 42.24075, 0.938767 | |
• Altitud | 765 m | |
Población | 16 hab. (2024) | |
Código postal | 25516 | |
Torallola es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Conca de Dalt. Se encuentra en la comarca del Pallars Jussá, en la provincia de Lérida, Cataluña, España.
Antes de 1969, Torallola era parte de un municipio llamado Toralla y Serradell. Este municipio incluía otros pueblos como Erinyà, Rivert, Serradell y Toralla. En 1969, estos pueblos se unieron al municipio de Pallars Jussá, que más tarde, en 1994, cambió su nombre a Conca de Dalt.
Contenido
¿Cómo llegar a Torallola?
Para llegar a Torallola, debes tomar una carretera local que sale hacia el oeste desde San Juan de Viñafrescal. Después de unos cuatro kilómetros, llegarás al pueblo.
Torallola está situado en una colina. Desde allí, puedes disfrutar de una vista muy bonita de los alrededores, especialmente del embalse de Sant Antoni.
¿Cuántas personas viven en Torallola?
Torallola es uno de esos pueblos que casi se quedaron sin habitantes. Sin embargo, en los últimos años, ha habido una pequeña recuperación.
- En 1970, el pueblo tenía 14 habitantes.
- Para 1981, la población había bajado a solo 4 personas, de una única familia.
- En 2005, la población había subido a 16 habitantes.
- En 2024, la población se mantiene en 16 habitantes.
¿Cómo es el pueblo de Torallola?
Aunque hay señales de que Torallola es un lugar muy antiguo, la mayoría de sus casas y calles han sido renovadas. Esto ha hecho que muchos de los elementos más antiguos hayan desaparecido.
Aun así, todavía se pueden ver algunas cosas del Torallola de antes:
- Algunas casas grandes que formaban parte de la muralla del pueblo.
- Los restos de un antiguo portal de entrada.
- Las ruinas de la antigua iglesia románica.
- Algunos portales de casas que son muy viejos.
La Iglesia de San Martín
La iglesia de Torallola está dedicada a San Martín. Antiguamente, dependía de la iglesia de Santa María de Toralla.
La iglesia que se usa hoy en día era antes la escuela del pueblo. La iglesia antigua, llamada San Martín, está en ruinas y es una construcción de estilo románico. Cerca de la iglesia antigua, en la casa del párroco, había otra pequeña capilla dedicada también a San Martín.
La Ermita de Santa Cecilia
A 1.2 kilómetros al suroeste de Torallola, hay una pequeña ermita románica dedicada a Santa Cecilia. Se encuentra en la misma carretera que va de Torallola a San Juan de Viñafrescal.
¿Qué se decía de Torallola en el pasado?
En un libro muy importante de 1845, el Diccionario geográfico... de Pascual Madoz, se describía Torallola (a veces escrito Torrallola) así:
- Era un pueblo situado en una montaña, con mucho aire y un clima saludable.
- Tenía 12 casas, además de una granja llamada Solà y la capilla de Santa Cecilia, que estaba a poco más de un cuarto de hora del pueblo.
- El terreno era en parte montañoso y en parte plano. La parte montañosa no era muy buena para cultivar, y la parte plana era de arcilla y seca.
- Había tres zonas de tierra de regadío (que se riegan con agua).
- Se recogía leña de arbustos.
- Se cultivaba trigo, vino, aceite, legumbres, patatas y frutas, especialmente cerezas.
- También se criaban ovejas y cabras.
- Había un molino de aceite.
- En ese momento, el pueblo tenía 7 "vecinos" (que eran los jefes de familia) y 33 "almas" (habitantes).
Historia de la administración local
Entre 1812 y 1847, Torallola tuvo su propio ayuntamiento. Esto fue posible gracias a las leyes de la Constitución de Cádiz.
Sin embargo, a mediados del siglo XIX, se crearon nuevas leyes municipales. Estas leyes no permitían que los pueblos con menos de 30 "vecinos" (jefes de familia) tuvieran su propio ayuntamiento. Por eso, el ayuntamiento de Torallola fue eliminado.
En 1847, Torallola ya formaba parte del municipio de Serradell, junto con los otros pueblos que mencionamos antes.
Véase también
En inglés: Torallola Facts for Kids