Wolfgang Schüssel para niños
Datos para niños Wolfgang Schüssel |
||
---|---|---|
![]() Wolfgang Schüssel en 2024
|
||
|
||
![]() Canciller federal de la República de Austria |
||
4 de febrero de 2000-11 de enero de 2007 | ||
Predecesor | Viktor Klima | |
Sucesor | Alfred Gusenbauer | |
|
||
![]() Presidente de turno del Consejo Europeo |
||
1 de enero de 2006-30 de junio de 2006 | ||
Predecesor | Tony Blair | |
Sucesor | Matti Vanhanen | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de junio de 1945![]() |
|
Nacionalidad | Austríaca | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Cónyuge | Krista Schüssel | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad de Viena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y jurista | |
Empleador | Gobierno federal austríaco | |
Partido político | Partido Popular Austríaco | |
Miembro de | Consejo Europeo de Relaciones Exteriores | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
Wolfgang Schüssel es un político austríaco que nació en Viena, Austria, el 7 de junio de 1945. Fue el Canciller de su país desde febrero de 2000 hasta enero de 2007. Su partido político es el Partido Popular Austríaco (ÖVP). En 2011, dejó su puesto en el parlamento debido a investigaciones sobre la forma en que se manejaban algunas cosas en el gobierno.
Sus años como canciller fueron importantes para la política de la Unión Europea (UE).
Contenido
¿Quién es Wolfgang Schüssel?
Wolfgang Schüssel nació en Viena, Austria, el 7 de junio de 1945. Creció en un hogar que enfrentó algunas dificultades económicas.
Su carrera política
En septiembre de 1998, mientras era ministro de Asuntos Exteriores y vicecanciller de Austria, Schüssel propuso una idea para una "nueva asociación para Europa". Esta idea buscaba unir a muchos países, incluyendo a los que ya eran parte de la Unión Europea, a los que querían unirse y a otros países vecinos. En total, esta propuesta habría incluido a casi mil millones de personas.
Sin embargo, esta idea no recibió suficiente apoyo de los otros gobiernos de la Unión Europea, por lo que no se llevó a cabo.
¿Qué hizo como Canciller de Austria?
Schüssel llegó a ser Canciller de una manera que generó bastante discusión. Antes del año 1999, el partido de Schüssel, el ÖVP, había trabajado junto al Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ) en el gobierno. En las elecciones generales de Austria de 1999, el SPÖ siguió siendo el partido con más votos, pero perdió apoyo. El Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) quedó en segundo lugar, con muy pocos votos más que el ÖVP.
En esta situación, Schüssel decidió negociar con el FPÖ. Llegaron a un acuerdo para formar un gobierno juntos, y así Schüssel se convirtió en Canciller.
Primer periodo de gobierno
Cuando el FPÖ entró al gobierno, los líderes de los otros 14 países de la Unión Europea tomaron algunas medidas. Estas medidas incluían reducir los contactos diplomáticos con Austria al mínimo. Esto se hizo porque no estaban de acuerdo con la participación del FPÖ en el gobierno.
Aunque estas medidas no causaron problemas económicos graves, sí disminuyeron el entusiasmo inicial de los austriacos por ser parte de la Unión Europea. Al ver que estas acciones no estaban funcionando como se esperaba, las relaciones se normalizaron durante el verano de 2000, aunque el gobierno austriaco no cambió.
A pesar de esta situación, Schüssel se esforzó por demostrar que seguía apoyando la idea de una Europa unida.
Segundo periodo de gobierno
En las elecciones generales de Austria de 2002, el partido de Schüssel, el ÖVP, se convirtió en el partido más votado del país. El FPÖ, por otro lado, perdió muchos votos y quedó en tercer lugar. A pesar de esto, ambos partidos decidieron seguir trabajando juntos en el gobierno, pero el FPÖ tenía menos influencia esta vez.
Angela Merkel, quien era la líder de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) en ese momento, vio la victoria de Schüssel en estas elecciones como un mensaje claro para el entonces canciller alemán, Gerhard Schroeder.
Liderazgo en la Unión Europea
Durante la primera mitad de 2006, Wolfgang Schüssel fue el presidente rotatorio del Consejo de la Unión Europea. Él anunció que sus principales objetivos serían aprobar el presupuesto de la Unión Europea, impulsar las conversaciones sobre un plan para una Constitución europea que no había sido aprobado, fomentar el empleo y la investigación, y mejorar las relaciones con los países de los Balcanes. Además, su ministra de Asuntos Exteriores, Ursula Plassnik, mantuvo la postura de Austria de oponerse a iniciar conversaciones para la entrada de Turquía a la Unión Europea.
En junio de 2006, Schüssel presentó una propuesta para continuar con el proceso de la Constitución europea. Esta propuesta estableció un calendario para encontrar una solución. Según su plan, durante la presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea 2007, se harían muchas consultas con otros países para crear un informe con posibles caminos a seguir. Este informe serviría de base para tomar decisiones importantes a finales de 2008. Esta propuesta fue aprobada y ayudó a que el Tratado de Lisboa entrara en vigor en 2009.
|
Véase también
En inglés: Wolfgang Schüssel Facts for Kids