Tomás Romero Pereira (Paraguay) para niños
Datos para niños Tomás Romero Pereira |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
Localización de Tomás Romero Pereira en Paraguay
|
||
Coordenadas | 26°31′49″S 55°15′36″O / -26.5304, -55.2601 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ||
Intendente municipal | Hernán Rivas (ANR) | |
Fundación | 22 de septiembre de 1983 | |
Superficie | ||
• Total | 602 km² | |
Altitud | ||
• Media | 345 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 50.º | |
• Total | 25 419 hab. | |
• Densidad | 41,88 hab./km² | |
Gentilicio | Triunfeño/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 6630 | |
Patrono(a) | María Auxilio de los Cristianos | |
Presupuesto | PYG 8 192 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
Tomás Romero Pereira, también conocida como María Auxiliadora, es una ciudad y municipio en el Departamento de Itapúa, Paraguay. Es uno de los distritos con más habitantes de este departamento. Se encuentra cerca de la frontera con el departamento de Alto Paraná.
Esta ciudad está a 480 km de Asunción, la capital de Paraguay. También está a 119 km de Encarnación, que es la capital del departamento de Itapúa. Tomás Romero Pereira se ubica sobre la Ruta N.º 6 «Dr. Juan León Mallorquín».
Contenido
Geografía de Tomás Romero Pereira
El distrito de Tomás Romero Pereira se encuentra en la parte noreste del Departamento de Itapúa. Tiene una superficie de 602 km². En el año 2022, su población era de 25.419 habitantes.
La zona cuenta con varios ríos y arroyos importantes. Entre ellos están el Tembey, Guasu’y y Pirapey. Los habitantes se dedican principalmente a la agricultura. También realizan actividades de ganadería y, más recientemente, la extracción de petróleo.
¿Cuáles son los límites de Tomás Romero Pereira?
- Al norte, limita con el Departamento de Caazapá.
- Al sur, se encuentran los distritos de Yatytay y Natalio.
- Al oeste, está el distrito de Edelira.
- Al este, se localiza el distrito de San Rafael del Paraná.
¿Cómo es el clima en Tomás Romero Pereira?
Esta región es una de las más frías de Paraguay. Esto se debe a su ubicación al sur del país y a su altura moderada. Además, no hay montañas que detengan el viento del sur. La zona también tiene mucha humedad.
La temperatura promedio es de menos de 21 °C. En invierno, las temperaturas mínimas pueden bajar hasta -4 °C cerca del Río Paraná. En verano, rara vez superan los 39 °C. Cada año, caen unos 1700 mm de lluvia, siendo octubre el mes con más precipitaciones.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 31 | 31 | 29 | 26 | 23 | 21 | 22 | 23 | 25 | 27 | 29 | 31 | 26 |
Temp. media (°C) | 25 | 25 | 23 | 20 | 17 | 15 | 15 | 16 | 18 | 20 | 22 | 24 | 20 |
Temp. mín. media (°C) | 19 | 19 | 17 | 14 | 11 | 9 | 9 | 9 | 11 | 14 | 15 | 17 | 15 |
Precipitación total (mm) | 150 | 127 | 144 | 145 | 175 | 112 | 101 | 104 | 116 | 164 | 173 | 128 | 1639 |
Fuente: NOAA |
¿Qué ríos y arroyos hay en la zona?
El distrito de Tomás Romero Pereira es atravesado por las aguas del Río Tembey. También cuenta con varios arroyos y afluentes que se unen a este río.
¿Qué animales y plantas se encuentran en la región?
La reserva de recursos manejados San Rafael es un área natural muy importante. Se encuentra entre los departamentos de Caazapá e Itapúa. Esta reserva abarca nueve distritos, incluyendo Tomás Romero Pereira. Es más fácil llegar a ella desde Itapúa.
El paisaje de la reserva es único, con bosques subtropicales que a menudo están cubiertos por una niebla espesa. Aquí crecen árboles gigantes como el lapacho. Es la última gran extensión de bosque en Paraguay. Esta zona, conocida como la Serranía de San Rafael, fue declarada parque nacional en 1992 y luego, en 2002, se convirtió en una Reserva de Recursos Manejados.
La reserva tiene 73.000 ha y es la mayor área protegida en la ecorregión del Bosque Atlántico Alto Paraná en Paraguay. También se encuentra sobre el Acuífero Guaraní, una de las mayores reservas de agua dulce de Sudamérica. En esta reserva, no solo son importantes los recursos naturales, sino también las comunidades indígenas Mbya guaraní que viven en armonía con la naturaleza.
El Bosque Atlántico Alto Paraná es muy rico en vida. Sus bosques húmedos son el hogar de muchas especies de plantas y animales que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Sin embargo, este bosque enfrenta desafíos debido a actividades como la agricultura y la tala de árboles.
En la reserva se han identificado 282 especies de plantas. Muchas de ellas son plantas medicinales. También es un lugar crucial para la conservación de aves, con 329 especies registradas. Hay muchos anfibios, reptiles y peces. Los mamíferos silvestres incluyen 61 especies, como el tapir, el chancho de monte, el jaguar, el puma, el carpincho, los armadillos, los zorros y las liebres. Lamentablemente, la pérdida de sus hogares y la caza han reducido sus poblaciones.
Población de Tomás Romero Pereira
Según el censo paraguayo de 2022, el distrito tiene 25.419 habitantes.
¿Qué colonias y comunidades indígenas hay?
El distrito cuenta con varias colonias agrícolas. Estas fueron establecidas por el INDERT, que es el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra. Algunas de estas colonias son Valle Porã, Guazú y Norte, Kokué Poty, Repatriados del Sur, Yvya, Ñemity Rendá y San Isidro Labrador del Sur.
En la zona de San Rafael del Paraná, que está cerca, también hay comunidades indígenas. Algunas de ellas son Y Aká Marangatú, Pykasú Agua, Arasá Poty y Jakutingá.
Economía local
La mayoría de los habitantes de Tomás Romero Pereira se dedican a la agricultura. Cultivan productos como la soja, el trigo, el tung y varias frutas. La zona también es conocida por su gran producción de zanahorias, por lo que se le llama la «Capital de la Zanahoria». Además, hay industrias en el distrito que emplean a muchos de sus pobladores.
Infraestructura y educación
Para viajar a la capital del país, a la capital del departamento o a otras ciudades, los habitantes usan autobuses. Los caminos dentro del distrito están cubiertos de ripio o tierra, lo que facilita el transporte de personas y mercancías.
La Ruta PY06 es la vía terrestre más importante. Atraviesa gran parte del distrito y lo conecta con Encarnación y Asunción, así como con otras localidades de Paraguay.
Tomás Romero Pereira cuenta con varias instituciones educativas importantes. Hay tres universidades: la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC), la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y la Universidad Católica de Asunción (UCA). También tiene la Facultad de Ciencias de la Salud "Facultad San Patricio de Irlanda del Norte" y un Instituto de Formación Docente con diversas carreras. Además, hay cinco colegios principales y muchos otros en los alrededores.