robot de la enciclopedia para niños

Ecorregiones de Paraguay para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ecorregiones PY
Mapa de Ecorregiones del Paraguay.

Paraguay es un país con una gran variedad de fauna y flora. Esto se debe a que en su territorio se unen cinco ecorregiones diferentes, que son como grandes áreas naturales con características propias. Todas estas ecorregiones son compartidas con los países vecinos.

Cada ecorregión en Paraguay es muy distinta. En el oeste, el clima es más seco. Hacia el noreste, se encuentran las enormes zonas inundables del Pantanal. A lo largo del río Paraguay, hay humedales subtropicales con grandes lagos, como el Lago Ypoá. En el norte de la Región Oriental, hay sabanas subtropicales llamadas Cerrado. Y en el este del país, cerca del río Paraná, se extiende el Bosque Atlántico. Esta es una de las ecorregiones más ricas del planeta, pero también una de las más amenazadas. Por eso, el World Wide Fund for Nature (WWF) la considera prioritaria para su conservación. Finalmente, la zona sur tiene llanuras con un clima más templado.

¿Qué son los Pastizales de la Mesopotamia?

Archivo:Paisaje de Paraguari
Paisaje de la ecorregión de Pastizales de la Mesopotamia.

La ecorregión de los Pastizales de la Mesopotamia se extiende por Argentina, Brasil, Uruguay y el sureste de Paraguay. En Paraguay, se encuentra principalmente en los departamentos de Itapúa y Misiones.

Esta ecorregión se caracteriza por tener grandes extensiones de pastizales y humedales que se inundan de vez en cuando.

Entre las aves que viven aquí y que están en peligro, se encuentran el semillero capuchino pecho blanco y el capuchino corona gris. Un árbol muy representativo de esta zona es el yatay. Otros animales que puedes encontrar son la nutria pequeña o quillá, el cardenal de cresta roja, el ciervo de los pantanos y el yacaré negro.

¿Cómo es el Chaco Húmedo?

Archivo:Chaco Boreal Paraguay
Chaco Húmedo.

El Chaco húmedo se caracteriza por tener grandes sabanas de karanda'y, con muchos humedales, esteros y pequeñas islas de bosques. También hay bosques a lo largo de los ríos. Esta ecorregión ocupa el sureste de la Región Occidental de Paraguay y parte del centro-norte de Argentina. Al norte, limita con el Pantanal, y al noroeste, con el Chaco Seco.

Algunos animales que viven en el Chaco Húmedo son el chajá, el avefría del sur, el tucán toco, la garcita blanca y el oso hormiguero.

¿Qué animales y plantas hay en el Chaco Seco?

Archivo:ParaguayChacoBorealdryseason
Chaco seco.

El Chaco seco es la ecorregión más seca de Paraguay. Está llena de plantas que soportan la sequía, como bosques bajos con espinas y matorrales. También hay muchos cactus. Se encuentra en el noroeste de la Región Occidental de Paraguay y se extiende hacia el norte de Argentina y el sur de Bolivia. Esta ecorregión está en riesgo de convertirse en desierto.

Entre las plantas más destacadas están el candelabro, el palo borracho o samu'u y el quebracho colorado.

En cuanto a los animales, puedes encontrar el armadillo gigante, el jaguar, el guanaco, el águila coronada, el ñandú común y la serpiente cascabel.

¿Qué hace especial al Pantanal?

Archivo:Vistadelpantanal
Vista aérea del Pantanal del Mato Grosso, Brasil. Paraguay y Bolivia poseen partes de esta llanura aluvial.

El Pantanal se ubica en el extremo noroeste de la Región Occidental de Paraguay, también conocida como Chaco. Se extiende hacia el sur a lo largo del río Paraguay, siendo una continuación del Pantanal brasileño.

Esta región tiene bosques de altura media, humedales y bosques que se inundan periódicamente. Limita al norte con el Chaco Seco y al sur con el Chaco Húmedo. Es un lugar con una gran variedad de plantas acuáticas.

Algunos animales que habitan el Pantanal son la iguana verde, la anaconda verde, la nutria gigante, el yacaré itá y la yacutinga pantanera.

¿Por qué es importante el Bosque Atlántico del Alto Paraná?

Archivo:LIMOY 4
Bosque Atlántico del Alto Paraná protegido en la Reserva Biológica Limoy.

El Bosque Atlántico del Alto Paraná es la ecorregión más húmeda de Paraguay. Se caracteriza por tener bosques altos y muy húmedos, que forman parte de un gran complejo de bosques llamado Bosque Atlántico.

Es la ecorregión más afectada y amenazada de Paraguay.

Entre las plantas que se encuentran aquí están el helecho arborescente o chachï, la yerba mate, el lapacho rosado y el yvyra pytä.

Algunos animales que viven en este bosque son el águila harpía, la pava de monte, el mono capuchino, el tapir, el jaguar y el pájaro campana.

¿Qué es el Cerrado?

Archivo:Cerrado de Catalão
Imagen del Cerrado brasileño. Una pequeña porción del mismo se halla en territorio paraguayo.

El Cerrado se encuentra en la Región Oriental de Paraguay, principalmente en el Departamento de Concepción. Es la extensión sur de la ecorregión brasileña del Cerrado.

Esta región es una mezcla de diferentes ambientes: pastizales, sabanas, bosques secos y humedales.

En el Cerrado se pueden ver tres tipos principales de hábitats: el «campo limpio» (pastizales sin muchos arbustos), el «campo cerrado» (sabanas con diferentes densidades de árboles) y el «cerradón» (una formación densa de árboles y arbustos).

Entre los animales que habitan el Cerrado están el aguará guazú, el guacamayo azul, el oso hormiguero grande, el guacamayo azul y amarillo y el lagarto colorado del cerrado.

kids search engine
Ecorregiones de Paraguay para Niños. Enciclopedia Kiddle.