Tomáš Masaryk para niños
Datos para niños Tomáš Garrigue Masaryk |
||
---|---|---|
|
||
![]() Presidente de Checoslovaquia |
||
14 de noviembre de 1918-14 de diciembre de 1935 | ||
Predecesor | Carlos I de Austria y IV de Hungría | |
Sucesor | Milan Hodža | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Tomáš Jan Masaryk | |
Nacimiento | 7 de marzo de 1850![]() |
|
Fallecimiento | 14 de septiembre de 1937![]() |
|
Sepultura | Grave of Masaryk family | |
Residencia | Mutěnice, Čejč, Brno, Viena, Leipzig, Viena, Praga, Londres y Castillo de Praga | |
Nacionalidad | Checoslovaca (desde 1918) | |
Religión | Iglesia evangélica de los hermanos checos | |
Lengua materna | Checo | |
Familia | ||
Padres | Jozef Maszárik Terezie Masaryková |
|
Cónyuge | Charlotte Garrigue | |
Hijos | Jan, Herbert, Alice, Anna y Olga | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | Universidad de Viena | |
Alumno de | Franz Brentano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, político, profesor | |
Años activo | hasta 1937 | |
Empleador | ||
Seudónimo | Thomas George Marsden | |
Rama militar | Legión Checoslovaca (1914-1920) | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | Partido de los Jóvenes Checos (1890-1893) | |
Miembro de | Sociedad Filosófica Estadounidense | |
Firma | ||
![]() |
||
Tomáš Garrigue Masaryk (nacido el 7 de marzo de 1850 en Hódonin, Moravia, y fallecido el 14 de septiembre de 1937 en Lány) fue un importante político y pensador checoslovaco. Es conocido por haber fundado la República de Checoslovaquia. Masaryk es un símbolo de la antigua Checoslovaquia, ya que su madre era checa y su padre eslovaco, y él nació en la frontera de ambos territorios.
Contenido
¿Quién fue Tomáš Masaryk?
Sus primeros años y estudios
Entre 1872 y 1876, Masaryk estudió Filosofía en la Universidad de Viena. Después de obtener su título de doctor, trabajó dos años en la Universidad de Leipzig. Allí conoció a Charlotte Garrigue, una ciudadana estadounidense, con quien se casó en 1878 en Nueva York. Como muestra de respeto y cariño hacia su esposa, Tomáš decidió añadir el apellido de soltera de ella, Garrigue, a su propio nombre.
En 1878, Tomáš Garrigue Masaryk se convirtió en profesor universitario en Viena. Desde 1882, fue profesor en la Universidad de Praga.
Su pensamiento y trabajo
Masaryk era un pensador que se interesaba mucho por la filosofía, la lógica, la ética y los principios de la sociología y la psicología. También participó activamente en la creación de la primera enciclopedia universal en idioma checo.
Además de su trabajo académico, Masaryk se involucró en la política. A finales del siglo XIX, fue diputado checo en el parlamento del Imperio austrohúngaro. En ese tiempo, apoyaba la idea de que el imperio debía volverse más democrático. Creía que esto ayudaría a fortalecer la cultura y la economía de la nación checa dentro del imperio.
Antes de la Primera Guerra Mundial, Masaryk escribió varios libros importantes. En ellos, analizaba los grandes desafíos de su época. Como defensor de la democracia, criticó fuertemente ideas como el absolutismo (gobierno con poder ilimitado) y el clericalismo (influencia excesiva de la iglesia en la política). También se preocupó mucho por los problemas sociales y las condiciones de los trabajadores.
¿Cómo defendió los derechos humanos?
El caso Hilsner
Tomáš Masaryk es recordado por defender los derechos humanos. En 1900, defendió a un hombre llamado Leopold Hilsner en un juicio. Hilsner era acusado injustamente de un crimen en un momento en que había mucho prejuicio contra su comunidad. La opinión pública estaba en su contra. Masaryk fue una de las pocas personas que rechazó por completo la acusación falsa y defendió a Hilsner. Gracias a su esfuerzo, la pena de muerte de Hilsner fue cambiada por cadena perpetua, salvándole la vida.
¿Cómo ayudó a crear Checoslovaquia?
Lucha por la independencia
Durante la Primera Guerra Mundial, Masaryk tuvo que vivir fuera de su país. Desde el exilio, trabajó con mucha energía para que se creara un nuevo estado, que más tarde sería Checoslovaquia. Entre otras cosas, ayudó a formar el ejército checoslovaco, que luchó junto a los países aliados.
Masaryk creía firmemente que el pueblo checoslovaco debía luchar por su propia libertad. No debían esperar a que otros países los ayudaran a independizarse de las naciones que los habían dominado.
Su tiempo como presidente (1918 - 1935)
Tomáš Masaryk fue elegido como el primer presidente checoslovaco el 14 de noviembre de 1918. La República de Checoslovaquia se había formado oficialmente el 28 de octubre de ese mismo año. Como el nuevo estado aún no tenía todas sus leyes e instituciones, la elección de Masaryk fue realizada por una asamblea especial.
Masaryk regresó a Praga desde el exilio el 21 de diciembre de 1918. Fue reelegido presidente tres veces más: en 1920, 1927 y 1934. El 14 de diciembre de 1935, después de 17 años en el cargo, renunció por motivos de salud. Falleció el 14 de septiembre de 1937.
¿Qué pasó con su legado después?
Durante el período comunista
Durante el tiempo en que el Partido Comunista de Checoslovaquia gobernó el país, las ideas de Masaryk no eran bien vistas. Su nombre fue borrado de los libros y sus estatuas fueron destruidas.
Después del comunismo
Después de la caída del comunismo, la importancia de Masaryk para la historia checa (y en menor medida la eslovaca) fue reconocida de nuevo. La República Checa de hoy en día sigue valorando mucho el legado de la Checoslovaquia que Masaryk ayudó a construir.
La Orden de Tomáš Masaryk
En 1990, el gobierno checoslovaco creó la Orden de Tomáš Masaryk. Esta orden fue restablecida en 1994, después de que el país se dividiera en la República Checa y Eslovaquia. Es uno de los reconocimientos oficiales más importantes que otorga la República Checa. El presidente de la República Checa es quien decide a quién se le concede. Es especial porque puede entregarse a personas fallecidas, lo cual no es común en otras condecoraciones similares en el mundo.
Galería de imágenes
-
Masaryk visitando una exposición en Moravia, 1928.
-
El presidente junto al destacado escritor checo Karel Čapek, 1931.
Véase también
En inglés: Tomáš Masaryk Facts for Kids