robot de la enciclopedia para niños

Tolhuin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tolhuin
Localidad y municipio
Centre Tolhuin.jpg
Bandera de la Ciudad de Tolhuin.svg
Bandera
COA Tolhuin.svg
Escudo

Tolhuin ubicada en Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Tolhuin
Tolhuin
Localización de Tolhuin en Tierra del Fuego (Argentina) e Isla de los Estados
Coordenadas 54°32′00″S 67°12′00″O / -54.533333333333, -67.2
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
 • Departamento Tolhuin
Intendente Daniel Harrington, (PJ-Unidos Hacemos Futuro)
Fundación 9 de octubre de 1972
Superficie  
 • Total 54 km²
Altitud  
 • Media 120 m s. n. m.
 • Máxima 450 m s. n. m.
 • Mínima 28 m s. n. m.
Clima Subpolar oceánico Cfc
Población (2022) Puesto 3.º
 • Total 5836 hab.
 • Densidad S/D hab./km²
Gentilicio tolhuinense
Huso horario UTC−3
Código postal V9412
Código de área 02901
IFAM [1]
Variación intercensal + 90,0% (2001 - 2010)
[http://www.tolhuin.gob.ar Sitio web oficial ]

Tolhuin es una localidad y municipio en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina. En 2022, tenía 5836 habitantes. Se convirtió en municipio el 5 de octubre de 2012.

Esta ciudad se encuentra en la Ruta Nacional 3. Es la única población entre las ciudades de Ushuaia (a 111 km al sur) y Río Grande (a 105 km al norte). Tolhuin está a orillas del lago Fagnano. Es una zona con hermosos paisajes de bosques y lagos de origen glacial. El turismo es muy importante para su economía.

Archivo:Iglesia Sagrada Familia de Tolhuin
Iglesia de Tolhuin

Tolhuin: Un Corazón en Tierra del Fuego

¿Qué significa el nombre Tolhuin?

El nombre Tolhuin viene de la palabra Tol-wen del idioma selk'nam. Significa 'como corazón' o 'parecido a corazón'.

¿Cómo nació Tolhuin?

Tolhuin fue fundada el 9 de octubre de 1972. Se creó por una ley, la Ley N.º 31. Es la localidad más joven de la provincia y una de las más nuevas del país.

Los primeros habitantes y la Hostería Kaiken

A mediados de los años 60, algunos de los últimos descendientes puros del pueblo Selk'nam vivían cerca del lago Fagnano. Entre ellos estaban Lola Kiepja y Enriqueta Gastelumendi de Varela, conocida como la India Varela. Este lugar era muy especial para ellos. Allí realizaban ceremonias importantes de su cultura.

En esa época, el gobernador Ernesto Manuel Campos quiso impulsar el turismo. Por eso, se construyeron hoteles y hosterías en toda la isla. En 1964, se inauguró la Hostería Kaiken. Es un lugar famoso para ver el lago Fagnano y el bosque que lo rodea.

Un proyecto científico en Eolo

En la misma década, se llevó a cabo un proyecto científico entre Francia y Argentina. Investigaron la estratósfera lanzando unos 500 globos. Esto se hizo desde un edificio llamado Eolo. Aunque hoy está en ruinas por un incendio en 2008, aún se conserva.

El crecimiento y la transformación en municipio

A principios de 1972, había unos 150 aserraderos pequeños cerca del lago Fagnano. Esto hizo que unas 150 familias vivieran allí. Las autoridades vieron la necesidad de servicios de salud y educación.

El gobernador Gregorio Lloret pidió ayuda al gobierno nacional. Así se impulsó la creación de un nuevo pueblo. El invierno de 1972 fue muy frío y con mucha nieve. Esto hizo que el lugar final para el pueblo se decidiera al pie del cerro Michí.

El 5 de octubre de 2012, Tolhuin se transformó oficialmente en municipio. Esto fue gracias a la ley N.º 892. En 2020, comenzaron las obras para llevar gas a la ciudad.

¿Cómo es la economía de Tolhuin?

La actividad forestal es muy importante en Tolhuin. Se trabaja la madera de lenga para crear productos con mayor valor. El bosque subantártico cubre el 30% de la zona.

También se extrae la turba, que es un material con muchos nutrientes. Es útil para la tierra porque la airea y la mantiene húmeda. En las últimas dos décadas, el turismo ha crecido mucho. Los proyectos privados y el apoyo del municipio buscan que Tolhuin sea una villa turística.

Ciencia y tecnología en Tolhuin

Cerca de la ciudad, se encuentra la Estación Terrena Tierra del Fuego. Esta estación pertenece a la CONAE. Su función principal es seguir y controlar el lanzador Tronador. También controla y recibe datos de satélites, como la Estación Terrena Córdoba.

¿Quiénes han sido los intendentes de Tolhuin?

Los intendentes son las personas que dirigen el gobierno de la ciudad.

Intendente Mandato Partido
Claudio Queno 10 de diciembre de 2007 - 10 de diciembre de 2019 FPV
Daniel Harrington 10 de diciembre de 2019 - en el cargo Nuevo País TDF (2019-2023)
Unidos Hacemos Futuro (2023-actualidad)

¿Cómo es el clima en Tolhuin?

El clima de Tolhuin es subpolar oceánico. En verano, las temperaturas no superan los 18 °C. En invierno, no bajan de -10 °C. Las lluvias son frecuentes en verano y las nevadas en invierno. En primavera y otoño, las precipitaciones son pocas.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Tolhuin WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 15.0 14.0 11.0 9.0 7.0 5.0 4.0 5.0 7.0 9.0 11.0 14.0 9.3
Temp. media (°C) 11.0 10.0 7.5 5.5 3.5 1.5 0.5 1.5 3.5 5.5 7.5 10.0 5.6
Temp. mín. media (°C) 7.0 6.0 4.0 2.0 0.0 -2.0 -3.0 -2.0 0.0 2.0 4.0 6.0 2
Precipitación total (mm) 39 36 50 51 53 48 44 43 41 38 37 34 514
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 13 14 15 15 15 14 13 12 11 11 12 13 158
Días de nevadas (≥ 1 mm) 0 0 0 2 4 5 4 5 3 2 1 0 26
Horas de sol 184 172 144 116 99 66 55 59 73 104 134 164 1370
Humedad relativa (%) 54 58 63 69 68 63 62 61 59 58 55 54 60.3

¿Cuántas personas viven en Tolhuin?

La población de Tolhuin ha crecido muy rápido desde que se fundó. Es un crecimiento único en Argentina.

El crecimiento de la población

  • En 1991: 672 habitantes.
  • En 2001: 1382 habitantes.
  • En 2010: 2949 habitantes.
  • En 2022: 5836 habitantes.
Evolución de la población desde 1991 al año 2022.

Fuente INDEC - Elaboración gráfica por Wikipedia - Tolhuin, Tierra del Fuego AIAS, Argentina.

¿Por qué la natalidad se registra en otras ciudades?

En Tolhuin, se registran muchas uniones matrimoniales y pocas defunciones. Sin embargo, la tasa de nacimientos es muy baja o nula. Esto se debe a que el centro de salud no tiene sala de partos. Por eso, los nacimientos se registran en Ushuaia o Río Grande.

Las migraciones internas cambian la cantidad de personas y su calidad de vida. Muchas personas se mudan a la Provincia de Tierra del Fuego cada año. Lo hacen buscando mejores condiciones de vida y oportunidades de trabajo.

¿Cómo es la educación en Tolhuin?

Tolhuin cuenta con varias escuelas:

  • Dos de educación inicial.
  • Dos de nivel primario.
  • Una escuela especial.
  • Una de nivel secundario.
  • Una de nivel terciario.
  • Una de nivel universitario (de la Universidad Siglo 21).
  • Un Centro Educativo Nivel Secundario (CENS) para jóvenes y adultos.

El colegio secundario, colegio provincial Ramón Alberto Trejo Noel, tiene 560 estudiantes. Ofrece dos especialidades: bachiller en economía y bachiller en turismo. Los estudiantes también participan en la radio escolar, que llega hasta 35 km.

¿Qué atractivos turísticos tiene Tolhuin?

Tolhuin ofrece varios lugares interesantes para visitar:

  • Lago Fagnano: Hay un mirador en la Ruta Nacional 3, cerca de la Hostería Kaiken.
  • Mirador del cerro Jeujepen.
  • Reserva Río Valdez.
  • Reserva Laguna Negra.
  • Museo Histórico Khami: Se encuentra en la cabecera del lago Fagnano.
  • Bahía Torito: Se llega por el lago.
  • Aguas Blancas.
  • Alas del Beagle.

¿Qué deportes se practican en Tolhuin?

En Tolhuin se practican varios deportes:

  • El Club Tolhuin de Fútbol.
  • El Club 9 de Octubre de Futsal.
  • La "Asociación de Ciclismo de Montaña" (ACMoT): Participa en campeonatos nacionales e internacionales.
  • El equipo de Hockey municipal: También compite a nivel provincial y nacional.
  • El equipo de balonmano: Tiene categorías para niños y adultos.

El automovilismo de velocidad también es importante. Tolhuin es sede del "Autódromo Carlos Romero", el más austral del mundo. Aquí se realizan actividades del TC Fueguino y del TC Austral.

Parroquias de la Iglesia católica en Tolhuin

Iglesia católica
Diócesis Río Gallegos
Parroquia Sagrada Familia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tolhuin Facts for Kids

  • Aeródromo de Tolhuin
kids search engine
Tolhuin para Niños. Enciclopedia Kiddle.