robot de la enciclopedia para niños

Todolella para niños

Enciclopedia para niños

Todolella, conocida en valenciano como la Todolella o la Tolella, es un municipio situado en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la provincia de Castellón, dentro de la comarca de Los Puertos de Morella. Este lugar cuenta con una población de 145 habitantes, según datos de 2021. Uno de sus atractivos principales es su castillo medieval, que fue construido en el XIV.

Datos para niños
Todolella
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de la Todolella.svg
Escudo

Castell de la Todolella 2.jpg
Castillo de Todolella
Todolella ubicada en España
Todolella
Todolella
Ubicación de Todolella en España
Todolella ubicada en Provincia de Castellón
Todolella
Todolella
Ubicación de Todolella en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Los Puertos de Morella
• Partido judicial Vinaroz
Ubicación 40°38′49″N 0°14′48″O / 40.6469756, -0.2467637
• Altitud 806 m
Superficie 34 km²
Población 147 hab. (2006)
• Densidad 4 hab./km²
Gentilicio todolellano, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12312
Alcalde (2019) Claudio Guardiola Alarcón
Fiesta mayor 20 de agosto
Sitio web todolella.es

Geografía de Todolella

Todolella se encuentra en la parte central de su comarca, cerca del límite con la provincia de Teruel. Su ubicación la conecta con varios pueblos vecinos.

Pueblos cercanos a Todolella

Los pueblos que limitan con Todolella son:

Todos ellos están en la provincia de Castellón. También limita con Bordón y Castellote, que pertenecen a la provincia de Teruel.

Historia de Todolella

Todolella tiene sus raíces en la época musulmana. Fue conquistada por las tropas del rey Jaime I de Aragón y recibió un documento importante, llamado "carta puebla", el 2 de agosto de 1242. Este documento le otorgaba derechos y organización como pueblo.

A finales del XIII o principios del XIV, el señorío de Todolella pasó a manos de Francisqueta, hija de Francisco de Vinatea.

En 1691, Todolella logró su independencia de Morella, después de muchos años de esfuerzos. Esto fue gracias a una decisión del rey Carlos II de España.

Durante la Guerra de Sucesión Española en 1710, hubo una batalla en el puente del río Cantavieja, cerca de Todolella.

Gobierno y administración de Todolella

El gobierno de Todolella está a cargo de su alcalde y el ayuntamiento. A lo largo de los años, diferentes personas han ocupado el cargo de alcalde.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Marcos Membrano Mestre UCD
1983-1987 Redento Armengot Querol PSPV-PSOE
1987-1991 Redento Armengot Querol PSPV-PSOE
1991-1995 Redento Armengot Querol PSPV-PSOE
1995-1999 Antonio Milián Carceller PP
1999-2003 Alfredo P. Querol Plana PP
2003-2007 Alfredo P. Querol Plana PP
2007-2011 Alfredo P. Querol Plana PP
2011-2015 Alfredo P. Querol Plana
José Ángel Cerdán Cano
Alfredo P. Querol Plana
PP
2015-2019 Ricardo Miravet Toutain PSPV-PSOE
2019- Claudio Guardiola Alarcón Unión Por Todolella

Población de Todolella

La población de Todolella ha cambiado a lo largo del tiempo. En 2021, el municipio tenía 145 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Todolella entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Todolella y Sarañana: 1842

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006 2019
160 150 147 138 136 144 140 134 133 140 155

Lugares de interés en Todolella

Todolella cuenta con varios monumentos y sitios interesantes para visitar.

Edificios religiosos

  • Ermita de San Cristóbal.
  • Ermita de San Onofre.
  • Iglesia parroquial de San Bartolomé. Es la iglesia principal del pueblo.
  • Iglesia parroquial de Sarañana. Se encuentra en la aldea de Sarañana y está dedicada a Santa Quiteria y San Miguel.

Edificios y lugares civiles

  • Castillo de Todolella. Este palacio-castillo del XIV es una construcción grande y elegante que fue la residencia de los primeros señores del lugar.
  • Ayuntamiento. Un edificio con una arquitectura interesante.
  • Puente. Cerca del pueblo hay un puente antiguo, construido en el XV, que cruza el río Cantavieja.
  • Forat del Lladre. Una cueva ubicada en la Muela de la Todolella.
  • Muela de la Todolella. Una formación geográfica destacada en el municipio.
  • La Prisión (La Presó). Un edificio histórico situado en el centro del pueblo.

Otros sitios de interés

  • Poblado románico de Sarañana. Este antiguo poblado tiene un origen anterior a Todolella. Hoy en día, solo quedan los muros y el ábside de su iglesia románica original, además de la casa consistorial y una casona señorial.

Fiestas y celebraciones locales

Todolella celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • San Antonio Abad. Se celebra del 16 al 17 de enero. La "Santantonà" es una representación que tiene lugar la víspera.
  • Les Tronques. El domingo de carnaval, se asa carne en la plaza del pueblo para luego subastarla entre los asistentes.
  • Romería a San Cristóbal. Esta peregrinación se realiza el 1 de mayo.
  • Fiestas patronales. Las fiestas más importantes del pueblo se celebran del 20 al 31 de agosto.
  • Romería a San Miguel. Se celebra el 29 de septiembre.

Personas destacadas

  • Manuel Fuster y Membrado: Nació en Todolella el 23 de diciembre de 1717. Fue un escritor que dejó una obra importante sobre sucesos y memorias de su ciudad y reino.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Todolella Facts for Kids

kids search engine
Todolella para Niños. Enciclopedia Kiddle.