Isla Clarión para niños
Datos para niños Isla Clarión |
||
---|---|---|
parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Archipiélago de Revillagigedo | |
Archipiélago | Islas Revillagigedo | |
Coordenadas | 18°21′32″N 114°43′19″O / 18.358889, -114.721944 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Estado | Colima | |
Características generales | ||
Superficie | 19.80 | |
Longitud | 8,5 km | |
Anchura máxima | 3,7 km | |
Punto más alto | (40 metros) | |
Población | ||
Población | 9 hab. () | |
Densidad | 0 hab. hab./km² | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (México).
|
||
![]() |
||
La isla Clarión, también conocida como isla de Santa Rosa, es la segunda isla más grande y la más occidental de las islas Revillagigedo. Estas islas forman parte de México, específicamente del estado de Colima. Clarión se encuentra a 314 kilómetros al oeste de la isla Socorro.
Esta isla tiene una longitud de 8.54 kilómetros y un ancho de 3.68 kilómetros, cubriendo un área de 19.80 kilómetros cuadrados. Cuenta con tres montañas importantes: el monte Gallegos, que es el más alto con 335 metros sobre el nivel del mar; el monte de la Marina, de 280 metros; y el pico de la Tienda, de 292 metros.
Las costas de la isla están rodeadas por acantilados que varían entre 24 y 183 metros de altura. La única excepción es la parte central de la costa sur, cerca de la bahía Azufre, donde hay una pequeña base militar con nueve marinos.
Desde 1994, el gobierno mexicano ha declarado la isla Clarión como una reserva de la biósfera. Esto significa que es un lugar especial protegido para conservar su naturaleza y vida silvestre.
La isla Clarión es el punto más cercano entre la zona económica exclusiva de México y la de Francia. Esto se debe a su cercanía con la isla Clipperton, que en el pasado fue de México y ahora es administrada por Polinesia Francesa.
Desde la cima del monte Gallegos, se puede apreciar la inmensidad del océano Pacífico. Además, entre noviembre y febrero de cada año, cientos de ballenas llegan a estas costas para reproducirse. La isla Clarión también tiene formaciones rocosas que parecen grandes castillos, algunas de hasta 90 metros de altura.
Contenido
Historia de la Isla Clarión
La isla Clarión fue descubierta a finales de 1542 por el navegante español Ruy López de Villalobos. Aunque hubo otros avistamientos y una breve estancia en la isla Socorro en 1606, el archipiélago fue poco visitado por los españoles durante mucho tiempo.
El corsario inglés George Shelvocke volvió a ver Clarión el 21 de agosto de 1721. El nombre actual de la isla proviene de un barco estadounidense llamado Clarion, cuyo capitán, Henry Gyzelaar, navegaba por el Pacífico Norte alrededor de 1820.
Vida Silvestre en Clarión
La isla Clarión es hogar de una variedad de especies únicas.
Especies Endémicas de la Isla
La isla tiene doce tipos de aves que solo se encuentran allí. También es el hogar de la lagartija azul fluorescente, que es una especie endémica.
Adaptación de la Fauna
En la isla viven reptiles, serpientes, arácnidos e insectos que se han adaptado a las condiciones climáticas extremas. Durante siete meses, caen lluvias intensas, y el resto del año el agua es escasa.
Vegetación y Vida Marina
Debido a estas condiciones, la vegetación en Clarión es limitada. Se compone principalmente de pastos dispersos, gramíneas, arbustos y algunos árboles pequeños. Sin embargo, la vida marina es muy abundante, con muchos tiburones, mantarrayas, langostas, pulpos y cangrejos.
Equilibrio Ecológico
Los conejos fueron introducidos en la isla por el ser humano, lo que causó daños al ecosistema. Pero una población de cuervos ayuda a mantener el equilibrio ecológico al alimentarse de las crías o de los conejos más viejos.
Redescubrimiento de la Serpiente Nocturna
En 2013, se encontraron varios ejemplares de la serpiente Hypsiglena unaocularis, conocida como "serpiente nocturna de Clarión". Se pensaba que esta especie estaba extinta desde hacía más de 80 años, por lo que su redescubrimiento fue muy importante.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Clarion Island Facts for Kids