robot de la enciclopedia para niños

Terrier escocés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Terrier escocés
SKOTSK TERRIER, IT CH Raglan Rachel Rose (23662651374) (cropped).jpg
Ejemplar adulto de color negro
Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris
Otros nombres Scottie
Scottish Terrier
Aberdeen Terrier
Región de origen EscociaBandera de Escocia Escocia
Primeros registros ca. 1890
Características
Tipo Perro
Dimensiones 25,4 – 28 cm de altura a la cruz.
Tamaño Pequeño
Peso 8.6 – 10.4 kg
Pelaje Capa doble; subpelo corto, denso y suave, capa externa dura, densa y áspera, creando un manto resistente al clima. Colores negro, trigo y abigarrado.
Cabeza Larga sin estar fuera de proporción con el tamaño del perro.
Boca Hocico fuertemente construido y profundo en todo. El cráneo y el hocico de la misma longitud.
Ojos De forma almendrada, de color marrón oscuro, bastante separados entre sí, hundidos bajo las cejas con expresión aguda e inteligente.
Orejas Pequeñas en punta, bien erguidas, no muy juntas y de implantación arriba en el cráneo.
Cola Moderadamente larga dando balance general al perro, gruesa en la base y se afina hacia la punta.
Carácter Independiente y reservado, pero valiente y muy inteligente; asertivo pero no agresivo.
Otros datos
Difusión Media - alta.
Utilización Perro de compañía, mascota
Federaciones

FCI Group 3 Section 2 #073 Estándar
AKC Terrier Estándar
ANKC Group 2 (Terriers) Estándar
CKC Group 4 - Terriers Estándar
KC (UK) Terriers Estándar
NZKC Terriers Estándar

UKC Terriers Estándar

El terrier escocés (conocido también como Scottie) es una raza de perro que viene de Escocia. Pertenece a la familia de los terriers. Su tamaño y forma actuales se definieron alrededor del año 1890.

Historia del Terrier Escocés

Inicialmente, los terriers de las tierras altas escocesas se agrupaban bajo el nombre de "Skye Terriers". El Scottie es una de las cinco razas de terrier que nacieron en Escocia. Las otras cuatro son el Skye, Cairn, Dandie Dinmont y West Highland White Terrier.

Orígenes de la Raza Scottie

Existe un debate sobre si los terriers de Skye, mencionados en registros antiguos del siglo XVI, son los antepasados del Scottie. Lo que sí se sabe es que el Scottie y el Westie tienen un origen común. Ambos provienen de la región de Blackmount en Perthshire y el Moor de Rannoch. Los Scotties fueron criados para cazar animales pequeños en las granjas. También ayudaban a cazar tejónes y zorros en las Tierras Altas de Escocia.

Primeros Registros y Popularidad

Los primeros escritos que describen un perro similar al terrier escocés datan de 1436. Fue Don Leslie quien lo mencionó en su libro "La historia de Escocia 1436-1561". En el siglo XVII, el rey Jacobo VI de Escocia fue muy importante para la raza. Cuando se convirtió en rey de Inglaterra, envió seis terriers, considerados los antepasados del Scottie, como regalo a un monarca francés. Su cariño por estos perros ayudó a que se hicieran populares en todo el mundo.

Desarrollo de la Raza en el Siglo XIX

Después del siglo XIX, muchos expertos en perros estuvieron de acuerdo en que había dos tipos de terrier en Gran Bretaña. Uno tenía el pelo duro y se llamaba terrier escocés. El otro tenía el pelo liso y se llamaba terrier inglés.

Thomas Brown, en su libro de 1829, describió al terrier escocés. Dijo que era "bajo de estatura, con un cuerpo fuerte y musculoso, patas cortas y gruesas, y una cabeza grande". También mencionó que su pelo era "duro, enredado y largo", y que solía ser de color arena o negro. Esta descripción coincide con lo que hoy conocemos como el terrier escocés.

Establecimiento del Estándar Moderno

En 1881, se creó el Scottish Terrier Club of England, el primer club dedicado a la raza. El secretario de este club, H.J. Ludlow, ayudó mucho a que la raza fuera conocida en el sur de Gran Bretaña. Años después, en 1888, se fundó el Scottish Terrier Club of Scotland.

Durante varios años, hubo desacuerdos sobre cómo debía ser el estándar oficial de la raza. Finalmente, en 1930, se llegó a un acuerdo. Se basaron en cuatro perros que eran muy buenos ejemplos de la raza. Estos perros y sus descendientes cambiaron la apariencia del Scottie. Se hicieron más populares en las exposiciones caninas. Esto llevó a que el Scottie se convirtiera en una raza muy buscada. El Kennel Club del Reino Unido reconoció este nuevo estándar alrededor de 1930.

Archivo:Terier szkocki pszenica 123 LM
El color trigo o arena es un color aceptado —aunque poco visto— en el Scottie. Obsérvese el característico hocico largo de la raza.

Características del Terrier Escocés

Los Scotties son conocidos por ser "cavadores naturales". Su nombre, "terrier", viene de la palabra francesa terre, que significa "tierra". Originalmente, fueron criados para buscar tejones en las montañas de Escocia. También tienen colas fuertes para que sus dueños pudieran sacarlos de los agujeros que cavaban.

Apariencia Física del Scottie

El terrier escocés es un perro pequeño pero muy fuerte. Son rápidos y tienen un cuerpo musculoso, lo que los hace bastante pesados para su tamaño. Su pelaje es doble: una capa interna suave y densa, y una capa externa dura y áspera. Esto los protege del clima. Pueden ser de color negro, trigo (en diferentes tonos) o atigrado (brindle). Los Scotties atigrados suelen tener el pelo más duro.

Una de sus características más llamativas es su hocico largo, que le da una mandíbula muy fuerte. Cuando están concentrados o alertas, su silueta es muy particular: mantienen el pecho hacia adelante y la cola estirada hacia arriba.

Temperamento del Scottie

Los Scotties son territoriales, ágiles, alertas, rápidos y decididos. Son conocidos por ser independientes, seguros de sí mismos, juguetones e inteligentes. En el siglo XIX, un conde los llamó "diehard" (duros de roer) por su valentía y determinación.

Son muy cariñosos con su familia, pero también pueden ser tercos. A veces se les describe como reservados con los extraños. Sin embargo, son muy leales a su familia y suelen crear un vínculo especial con una o dos personas.

Debido a que ladran solo cuando es necesario y son reservados con extraños, pueden ser entrenados como buenos perros guardianes. Pueden ser algo atrevidos, lo que a veces los lleva a ser un poco agresivos con otros perros. Por eso, es importante que se socialicen desde pequeños. Como fueron criados para cazar, les gusta cavar agujeros y perseguir animales pequeños como ardillas, ratas y ratones.

Salud del Terrier Escocés

Los Scotties suelen vivir entre 11 y 13 años. Hay algunas condiciones de salud que se han observado en la raza.

Problemas de Salud Comunes

Se han identificado dos problemas de salud genéticos en la raza: la enfermedad de von Willebrand (VWD) y la osteopatía craneomandibular (CMO). A veces también pueden presentar calambre del Scottie, luxación patelar y abiotrofia cerebelosa. También pueden desarrollar problemas oculares comunes en muchos perros, como cataratas y glaucoma, a medida que envejecen.

Osteopatía Craneomandibular

Esta condición, también llamada "mandíbula de león", es un crecimiento excesivo de hueso en la mandíbula inferior. Suele aparecer entre los cuatro y siete meses de edad. Puede causar molestias al perro al masticar. La enfermedad suele detener su avance entre los once y trece meses, y a veces mejora con el tiempo.

Enfermedad de von Willebrand

La enfermedad de von Willebrand es un trastorno hereditario que afecta la coagulación de la sangre. Los perros con esta condición pueden sangrar más de lo normal después de una herida o cirugía. El tipo I de esta enfermedad es relativamente común en el terrier escocés.

Scotties Famosos en la Cultura Popular

El terrier escocés es la única raza de perro que ha vivido en la Casa Blanca más de tres veces.

  • El Presidente Franklin D. Roosevelt tuvo un Scottie llamado Fala. Roosevelt lo quería tanto que casi siempre lo llevaba consigo.
  • Archivo:Barney-20040908
    Barney, el terrier escocés perteneciente al expresidente George W. Bush, en el estrado presidencial.
  • Más recientemente, el presidente George W. Bush tuvo dos terriers escoceses negros, Barney y Miss Beazley. Barney apareció en varias películas producidas por la Casa Blanca.

Otros personajes famosos que tuvieron Scotties incluyen a la Reina Victoria, Dwight D. Eisenhower, Jacqueline Kennedy Onassis, Rudyard Kipling y el expresidente de Polonia, Lech Kaczynski.

El Scottie también es muy conocido por ser una de las fichas de jugador en el popular juego de mesa Monopoly. Cuando el juego se creó en la década de 1930, los Scotties eran una de las mascotas más populares en los Estados Unidos.

El Scottie ha aparecido en libros como la novela bilingüe puertorriqueña Yo-Yo Boing! de Giannina Braschi, donde un Scottie negro se llama Dulcinea. También es el protagonista de la novela mexicana "De Casta", escrita por Carlos Rivera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scottish Terrier Facts for Kids

kids search engine
Terrier escocés para Niños. Enciclopedia Kiddle.