robot de la enciclopedia para niños

Tenabo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tenabo
Localidad
Transporte en Tenabo.jpg
Centro de Tenabo.
Coat of arms of Tenabo.svg
Escudo

Coordenadas 20°02′23″N 90°13′33″O / 20.039676944444, -90.225763333333
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Campeche
 • Municipio Tenabo
Superficie  
 • Total 10 km²
Altitud  
 • Media 9 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 7543 hab.
 • Densidad 874,8 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 24700−24707
Clave Lada 996
Matrícula 4
Código INEGI 040080001

Tenabo es una ciudad importante en el estado de Campeche, México. Es la capital del municipio de Tenabo.

¿Dónde se encuentra Tenabo?

La ciudad de Tenabo está en la parte norte del estado de Campeche. Se encuentra a unos 35 kilómetros de la ciudad de Campeche. También está a 110 kilómetros de Mérida. Puedes llegar a Tenabo por la Carretera Federal 180. Antiguamente, era parte del Camino Real, una ruta histórica entre San Francisco de Campeche y Mérida.

Barrios y colonias de Tenabo

Tenabo se organiza en varios barrios y colonias. Algunos de ellos son:

  • Barrio Jacinto Canek.
  • Barrio San Pedro.
  • Colonia Ana María Farías.
  • Colonia Procesadora.
  • Colonia Lazareto.
  • Colonia Esperanza.
  • Colonia Guadalupe.

¿Cuántas personas viven en Tenabo?

Según el censo de población y vivienda de 2010, Tenabo tiene 7,543 habitantes. De ellos, 3,857 son hombres y 3,686 son mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Tenabo entre 1900 y 2010

     Población según los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Fiestas y tradiciones de Tenabo

Tenabo celebra varias fiestas importantes a lo largo del año.

  • Feria de Mayo: Es la fiesta más grande. Comienza el segundo jueves de mayo con la tradicional Vaquería. En esta fiesta se baila la Cabeza de Cochino, un baile muy conocido en la región.
  • Carnaval de Tenabo: Es otra celebración llena de alegría y color.
  • Fiesta de la Virgen de la Asunción: Se celebra en agosto en honor a la santa patrona de la ciudad.

Historia de Tenabo

Tenabo tiene una historia muy interesante que se remonta a siglos atrás.

¿Cuándo se fundó Tenabo?

La ciudad de Tenabo fue fundada alrededor del año 1450. Se estableció en un lugar llamado "la noria" en el Barrio Jacinto Canek. Fue fundada por Tah-Naab, un descendiente de los Ah Canul, después de la caída de la Liga de Mayapán.

Tenabo en la época colonial

En 1544, Francisco de Montejo y León "el Mozo" dividió las tierras de Campeche. Así se creó la Encomienda de Tenabo. Esta encomienda fue entregada a un español llamado Juan García de Llanes. Él le dio el nombre de Tenabo.

En 1588, un fraile llamado Alonso Poce visitó el lugar. En 1594, comenzó la construcción de la Iglesia de la Asunción. Para 1632, la encomienda de Tenabo estaba a cargo de Iñigo Figueroa. En 1786, el sistema de encomiendas terminó. Tenabo pasó a ser parte de la municipalidad de Hecelchakán. En 1790, se unió a la jurisdicción del Partido del Camino Real Alto.

Ciudades hermanas de Tenabo

Tenabo tiene lazos de amistad con otras ciudades, conocidas como "ciudades hermanas":

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tenabo Facts for Kids

kids search engine
Tenabo para Niños. Enciclopedia Kiddle.