Ceh Pech para niños
Ceh Pech (pronunciado Keh Pech en idioma maya) fue el nombre de una importante provincia o jurisdicción maya. Existió en la Península de Yucatán antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI.
Junto con otras quince jurisdicciones, Ceh Pech ocupaba el territorio que hoy conocemos como los estados mexicanos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Estas divisiones surgieron después de que la Liga de Mayapán se disolviera a mediados del siglo XV, mucho antes de que los europeos llegaran.
¿Quién gobernaba Ceh Pech?
Ceh Pech era gobernada por un líder principal llamado Halach Uinik. Uno de los más conocidos fue Naum Pech, quien vivió en Motul alrededor del año 1470. Gracias a él, Motul, que antes había sido abandonada, se convirtió en la capital de esta provincia.
Otros miembros de la familia Pech también fueron líderes importantes, conocidos como batabes, en diferentes poblaciones. Por ejemplo, Ah Tunal Pech se estableció en Maxtunil. Sus hijos, Ah Kom Pech, se asentó en Xulcumcheel; Nakuk Pech fue el batab de Chicxulub Pueblo; y Ah Makam Pech, el batab de Yaxkukul. Otros familiares también tuvieron roles de liderazgo en la región. Se sabe que Nohcabá Pech se mudó a Motul después de la caída de Mayapán y fue quien fundó la provincia tal como la encontraron los españoles.
¿Qué ciudades formaban parte de Ceh Pech?
Además de Motul, que fue una ciudad muy importante, se han identificado otras poblaciones densamente habitadas que formaban parte de la provincia de Ceh Pech. La fundación original de Motul por los Itzaes se calcula que fue al mismo tiempo que la de Izamal y Chichén Itzá, alrededor del siglo V.
Otras ciudades importantes que aún existen y que integraban esta provincia maya eran Bokobá y Suma. En el año 1567, los líderes de estas dos poblaciones, que también eran de la familia Pech, firmaron una petición al rey de España junto con otros líderes. Otros pueblos importantes que también formaban parte de Ceh Pech eran Chuburná, Itzimná, Cholul y Conkal.
Véase también
En inglés: Ceh Pech Facts for Kids
- Cacicazgos mayas en Yucatán
- Conquista de Yucatán
- Chakán
- Ah Canul
- Ah Kin Chel
- Liga de Mayapán
- Cultura maya