Temporada de huracanes en el Atlántico de 1988 para niños
Datos para niños Temporada de huracanes en el Atlántico de 1988 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Límites de temporada | ||
Primer ciclón formado | Uno 31 de mayo de 1988 |
|
Último ciclón disipado | Keith 24 de noviembre de 1988 |
|
Estadísticas de la temporada | ||
Depresiones | 19 | |
Tormentas | 12 | |
Huracanes | 5 | |
Huracanes mayores (Categoría 3+) |
3 | |
Víctimas mortales | 550 | |
Daños totales | $7 mil millones (1988 USD) (estimación, {{{año}}}) |
|
Temporadas del Atlántico 1986 1987 1988 1989 1990 |
||
La temporada de huracanes en el Atlántico de 1988 fue un período en el que se formaron muchos ciclones tropicales en el Océano Atlántico. Oficialmente, esta temporada va del 1 de junio al 30 de noviembre de cada año. Sin embargo, en 1988, la actividad comenzó un poco antes, el 30 de mayo, con la formación de una depresión tropical en el Mar Caribe.
Fue una temporada con una actividad moderada. Se formaron 19 ciclones tropicales, de los cuales 12 se convirtieron en tormentas con nombre y 5 llegaron a ser huracanes. Tres de estos huracanes fueron "mayores", es decir, muy fuertes. Estos fenómenos meteorológicos causaron importantes pérdidas económicas y afectaron a muchas personas en varias regiones.
El huracán más destacado de esta temporada fue el Huracán Gilbert. En ese momento, fue el huracán más potente registrado en el Atlántico hasta que apareció el Huracán Wilma en 2005. Gilbert causó mucha destrucción en México y en varias islas del Caribe, especialmente en Jamaica. También el Huracán Joan fue muy significativo, cruzando Nicaragua como un huracán de categoría 4.
Contenido
Resumen de la temporada de huracanes de 1988
¿Cómo se predijo la actividad de la temporada?
Fuente | Día | Tormentas nombradas |
Huracanes | Huracanes Mayores |
CSU | Junio | 11 | 7 | Desconocido |
Récord de alta actividad | 28 | 15 | 8 | |
Récord de baja actividad | 1 | 0 | 0 | |
Actividad real | 12 | 5 | 3 |
Antes de cada temporada de huracanes, expertos como William M. Gray de la Universidad Estatal de Colorado hacen predicciones. Una temporada normal, según la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), suele tener entre 6 y 14 tormentas con nombre. De estas, entre 4 y 8 alcanzan fuerza de huracán, y entre 1 y 3 se convierten en huracanes mayores.
Para 1988, la predicción de junio fue que se formarían 11 tormentas y 7 llegarían a ser huracanes. No se especificó cuántos serían huracanes mayores.
¿Cómo fue la actividad real de la temporada?
La temporada de huracanes en el Atlántico de 1988 fue más activa de lo normal. Se formaron 19 depresiones tropicales. De estas, 12 se convirtieron en tormentas tropicales y 5 en huracanes. Fue la primera vez en 27 años que tres huracanes alcanzaron la categoría de huracán mayor.
Cuatro huracanes y tres tormentas tocaron tierra. Estos eventos causaron la pérdida de 550 vidas y daños económicos estimados en 7 mil millones de dólares (en valor de 1988). La última tormenta de la temporada, Keith, se disipó el 14 de noviembre, poco antes del final oficial de la temporada el 30 de noviembre.
Durante los primeros dos meses, la actividad fue limitada. Esto se debió a fuertes vientos en la atmósfera superior que impedían la formación de tormentas. Sin embargo, en agosto, estos vientos disminuyeron, permitiendo que las ondas tropicales se convirtieran en ciclones.
Tormentas destacadas

Cronología de la actividad tropical del Atlántico en 1988 en la temporada de huracanes
Tormenta Tropical Alberto
Alberto | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 5 de agosto | |||
Disipado | 8 de agosto | |||
Vientos máximos | 65 km/h (40 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1002 mbar | |||
La primera tormenta con nombre de la temporada, Alberto, se formó el 4 de agosto. Se originó de una zona de baja presión cerca de la costa de Carolina del Sur. El 7 de agosto, se convirtió en la tormenta tropical Alberto, al sur de Nantucket, Massachusetts.
Alberto fue una tormenta tropical que se formó más al norte que cualquier otra desde 1941. Se movió rápidamente hacia el noreste y tocó tierra en el oeste de Nueva Escocia esa misma noche. No causó grandes problemas y se disipó el 8 de agosto.
Tormenta Tropical Beryl
Beryl | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 8 de agosto | |||
Disipado | 10 de agosto | |||
Vientos máximos | 85 km/h (53 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1001 mbar | |||
Beryl se formó el 7 de agosto en el sureste de Luisiana. Se movió lentamente hacia la desembocadura del Río Misisipi. El 8 de agosto, se convirtió en tormenta tropical, afectando las costas de Luisiana, Misisipi y Alabama con vientos y lluvias intensas. En la Isla Dauphin, Alabama, cayeron más de 406 mm de lluvia.
Aunque Beryl se fortaleció sobre aguas cálidas, un frente frío la debilitó. El 9 de agosto, la tormenta se debilitó a depresión tropical. Sus restos dejaron más de 305 mm de lluvia en el este de Texas. Los daños fueron menores, y se reportó una persona afectada.
Tormenta Tropical Chris
Chris | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 21 de agosto | |||
Disipado | 30 de agosto | |||
Vientos máximos | 85 km/h (53 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1005 mbar | |||
Chris se formó el 21 de agosto a partir de una onda tropical que salió de África. Se movió hacia el oeste, pasando por las Antillas Menores, Antillas Mayores y las Bahamas. Aunque se mantuvo como depresión tropical, dejó más de 356 mm de lluvia en Puerto Rico. Tres personas en Puerto Rico se vieron afectadas por las condiciones meteorológicas.
El 28 de agosto, se convirtió en tormenta tropical Chris y tocó tierra cerca de Savannah, Georgia. Luego, se debilitó y se fusionó con un frente frío en Carolina del Sur, donde generó un tornado que afectó a una persona. Finalmente, se disipó el 30 de agosto.
Huracán Debby
Debby | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 31 de agosto | |||
Disipado | 8 de septiembre | |||
Vientos máximos | 120 km/h (75 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 987 mbar | |||
Debby se formó el 31 de agosto en la Bahía de Campeche, cerca de la Península de Yucatán. Se convirtió en tormenta tropical el 2 de septiembre y luego en huracán ese mismo día. Tocó tierra cerca de Tuxpan, Veracruz, México, con vientos fuertes.
La tormenta Debby causó fuertes vientos, inundaciones y deslizamientos de tierra, afectando a 10 personas. Se debilitó al cruzar las montañas de Sierra Madre Oriental. Sus restos llegaron al Océano Pacífico y se disiparon el 8 de septiembre.
Tormenta Tropical Ernesto
Ernesto | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 3 de septiembre | |||
Disipado | 5 de septiembre | |||
Vientos máximos | 100 km/h (62 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 994 mbar | |||
Ernesto se formó el 3 de septiembre cerca de Bermudas. Se movió rápidamente hacia el noreste y se convirtió en tormenta tropical ese mismo día. La tormenta se fortaleció, pero perdió sus características tropicales y fue absorbida por otra tormenta más grande en el Atlántico Norte el 5 de septiembre.
Ernesto permaneció en el mar durante toda su vida. La única tierra afectada fue la Isla de Flores en las Azores, donde la tormenta trajo vientos fuertes. No se reportaron daños ni personas afectadas.
Tormenta Tropical Sin Nombre
Sin Nombre | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 7 de septiembre | |||
Disipado | 10 de septiembre | |||
Vientos máximos | 95 km/h (59 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 994 mbar | |||
Una perturbación bien organizada se movió desde la costa de África el 6 de septiembre. Rápidamente se convirtió en una depresión tropical. Aunque inicialmente no se le dio un nombre, análisis posteriores confirmaron que alcanzó fuerza de tormenta tropical el 7 de septiembre.
Durante tres días, la tormenta se dirigió hacia el norte-noroeste, hacia aguas más frías. Se reportaron lluvias moderadas en la costa occidental de África, pero no hubo daños. Finalmente, el sistema se debilitó y se fusionó con una zona de baja presión. Esta tormenta sin nombre fue añadida más tarde a la lista de tormentas tropicales de la temporada.
Huracán Florence
Florence | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 1 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 7 de septiembre | |||
Disipado | 11 de septiembre | |||
Vientos máximos | 130 km/h (81 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 983 mbar | |||
Florence se formó el 7 de septiembre en el Golfo de México. Se intensificó a tormenta tropical y luego a huracán, tocando tierra en el oeste del Delta del Río Misisipi. Rápidamente se debilitó al pasar por Nueva Orleans y se disipó el 11 de septiembre en el noreste de Texas.
La tormenta causó lluvias moderadas en la península de Yucatán. En Luisiana, los vientos dejaron a más de 100,000 personas sin electricidad. En Alabama, una persona perdió la vida mientras intentaba asegurar su barco. Las lluvias de Florence provocaron inundaciones graves en partes de Florida, afectando o destruyendo docenas de hogares.
Huracán Gilbert: Un huracán histórico
Gilbert | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 5 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 8 de septiembre | |||
Disipado | 20 de septiembre | |||
Vientos máximos | 295 km/h (183 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 888 mbar | |||
El huracán Gilbert se formó el 8 de septiembre al este de las Antillas Menores. Se convirtió en tormenta tropical el 9 de septiembre y en huracán el 11 de septiembre. Pasó directamente sobre Jamaica como un huracán de categoría 3, causando lluvias muy fuertes.
El 13 de septiembre, Gilbert se intensificó rápidamente, y su presión central bajó 72 milibares, un cambio muy rápido para un huracán del Atlántico. Alcanzó una presión de 888 milibares, la más baja jamás registrada en el Hemisferio Occidental hasta ese momento.
Gilbert tocó tierra en la península de Yucatán, México, como un huracán de categoría 5. Aunque se debilitó al cruzar tierra, resurgió en el Golfo de México como huracán de categoría 2 y se fortaleció a categoría 4. El 16 de septiembre, tocó tierra en el noreste de México, cerca de La Pesca. Sus restos se fusionaron con un frente de baja presión sobre Misuri.
Gilbert fue el huracán más intenso en el Atlántico hasta el huracán Wilma en 2005. Causó daños por 5 mil millones de dólares (en valor de 1988) en el Caribe y América Central. Fue el primer huracán en tocar tierra en Jamaica desde 1951. También fue la tormenta más reciente en tocar tierra como huracán de categoría 5 en México hasta el huracán Dean en 2007. Gilbert afectó a 318 personas, la mayoría en México.
Huracán Helene
Helene | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 4 (EHSS) | ||||
|
||||
Historia meteorológica | ||||
Formado | 19 de septiembre | |||
Disipado | 30 de septiembre | |||
Vientos máximos | 230 km/h (143 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 938 mbar | |||
Helene se formó el 19 de septiembre a partir de una onda tropical que salió de África. Se convirtió en tormenta tropical el 20 de septiembre y en huracán el 21 de septiembre. Se fortaleció hasta alcanzar la categoría 4 el 23 de septiembre.
Helene se movió hacia el norte durante una semana, debilitándose gradualmente. El 30 de septiembre, se convirtió en un sistema extratropical sobre el Atlántico Norte. Helene fue el huracán más duradero de la temporada de 1988, observándose como huracán durante nueve días.
Tormenta Tropical Isaac
Isaac | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Formado | 28 de septiembre | |||
Disipado | 1 de octubre | |||
Vientos máximos | 75 km/h (47 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 1005 mbar | |||
Isaac se formó el 28 de septiembre cerca de la costa occidental de África. Se movió hacia el oeste y fue identificada como depresión tropical el 29 de septiembre. El 30 de septiembre, un avión de reconocimiento confirmó que se había convertido en tormenta tropical.
A pesar de las advertencias para las Antillas Menores, la tormenta duró poco. Isaac se debilitó a depresión el 1 de octubre y se disipó. No se reportaron daños ni personas afectadas. Los restos de Isaac se regeneraron más tarde en el Océano Pacífico.
Huracán Joan: Un viaje inusual
Joan | ||||
---|---|---|---|---|
Huracán categoría 4 (EHSS) | ||||
|
||||
Formado | 10 de octubre | |||
Disipado | 23 de octubre | |||
Vientos máximos | 230 km/h (143 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 932 mbar | |||
El huracán Joan se formó el 10 de octubre. Se fortaleció a tormenta tropical y luego a huracán, pasando por el sur de las Antillas Menores. Joan se movió hacia el oeste a lo largo de la costa de América del Sur, lo cual es un recorrido muy inusual para un ciclón del Atlántico.
El 19 de octubre, se convirtió en un huracán mayor. Joan tocó tierra cerca de Bluefields, Nicaragua, el 22 de octubre, como un huracán de categoría 4. En ese momento, fue el huracán de categoría 4 más al sur registrado, aunque este récord fue superado por el Huracán Iván. Joan cruzó Nicaragua y emergió en el Océano Pacífico como la tormenta tropical Miriam, que se disipó el 2 de noviembre.
El huracán Joan afectó a 148 personas en Nicaragua y 68 en otras naciones. Los daños en Nicaragua se estimaron en 2 mil millones de dólares (en valor de 1988). Joan también causó fuertes lluvias y deslizamientos de tierra en países del sur del Caribe. Fue el primer ciclón tropical en cruzar del Atlántico al Pacífico desde el huracán Greta en 1978.
Tormenta tropical Keith
Tormenta tropical Keith | ||||
---|---|---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||||
|
||||
Formado | 17 de noviembre | |||
Disipado | 24 de noviembre | |||
Vientos máximos | 110 km/h (68 mph) (durante 1 minuto) |
|||
Presión mínima | 985 mbar | |||
La última tormenta de la temporada, Keith, se formó el 17 de noviembre al sur de Haití. Se convirtió en tormenta tropical el 20 de noviembre y alcanzó su máxima intensidad antes de tocar tierra en la península de Yucatán, México, el 21 de noviembre.
Keith se debilitó, pero se fortaleció de nuevo en el sureste del Golfo de México y tocó tierra cerca de Sarasota, Florida, el 23 de noviembre. Después de cruzar Florida, se convirtió en un sistema extratropical el 24 de noviembre cerca de Bermudas.
Keith produjo lluvias moderadas en Honduras, Jamaica y Cuba. Los daños en México fueron mínimos, ya que el país aún se recuperaba del huracán Gilbert. En Florida, los daños fueron menores, principalmente por mareas de tempestad e inundaciones. No se reportaron personas afectadas.
Energía Ciclónica Acumulada (ECA)
ECA (104kt²) – Tormenta | |||||
---|---|---|---|---|---|
1 | 32.76 | Gilbert | 7 | 1.628 | Debby |
2 | 31.60 | Helene | 8 | 1.288 | Ernesto |
3 | 23.72 | Joan | 9 | 1.050 | Beryl |
4 | 4.870 | Keith | 10 | 0.490 | Alberto |
5 | 3.045 | Florence | 11 | 0.485 | Chris |
6 | 1.688 | Sin Nombre | 12 | 0.405 | Isaac |
Total= 103.0 |
La Energía Ciclónica Acumulada (ECA) es una medida que combina la fuerza de un huracán con el tiempo que duró. Cuanto más fuerte y más tiempo exista un huracán, mayor será su ECA. Este valor solo se calcula para sistemas tropicales con vientos de 63 km/h (39 mph) o más.
La temporada de 1988 tuvo una ECA total de 103 x 104kt2. Esto la clasifica como una temporada "por encima de lo normal" en cuanto a la energía de sus ciclones.
Nombres de las tormentas
Los nombres utilizados para las tormentas en el Atlántico Norte en 1988 fueron los siguientes. Esta lista es la misma que se usó en la temporada de 1982 y se usaría de nuevo en la temporada de 1994, excepto por los nombres que fueron retirados. Los nombres Gilbert, Isaac, Joan y Keith se usaron por primera vez en 1988. Florence y Helene no se usaron en 1982, pero sí en listas anteriores. Los nombres que no se usaron en esta temporada están en gris.
|
|
|
Nombres retirados
La Organización Meteorológica Mundial decidió retirar dos nombres en la primavera de 1989: Gilbert y Joan. Esto significa que no se volverán a usar para nombrar huracanes en el Atlántico debido a la gran destrucción que causaron. Fueron reemplazados por Gordon y Joyce en la temporada de 1994.