robot de la enciclopedia para niños

Tagetes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tagetes
French marigold.jpg
Un ejemplo de Tagetes
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Tageteae
Género: Tagetes
L., 1753
Especies

Ver texto

Las plantas del género Tagetes, también conocidas como cempasúchil, son un tipo de plantas herbáceas. Pueden ser anuales (viven un año) o perennes (viven varios años). Pertenecen a la familia de las margaritas, llamada Asteraceae.

Estas plantas son originarias del continente americano. Se encuentran desde México hasta Perú. También se les conoce con otros nombres como clavel de moro, marigold, clavelón africano, clavelón de la India, clavelón, claveles de las Indias, rosa de la India, clavel chino, damasquino, damasquina, clavel de China o clavel turco. Existen 47 especies aceptadas de las 151 descritas.

¿Cómo son las plantas Tagetes?

Características físicas de las Tagetes

Las plantas de Tagetes pueden medir desde 10 centímetros hasta 2.2 metros de altura. La mayoría de las especies tienen hojas verdes que están divididas en varias partes. Sus flores tienen un diámetro de 1 a 6 centímetros y pueden ser de color naranja, amarillo o blanco.

El tallo de estas plantas puede ser delgado o grueso y a menudo tiene muchas ramas. Las hojas de la parte de abajo crecen una frente a la otra, mientras que las de arriba pueden crecer de forma opuesta o alternada.

Las flores suelen agruparse en conjuntos o aparecer solas. Las flores individuales son pequeñas o grandes. Las raíces de estas plantas son fibrosas, como hilos.

¿Dónde crecen mejor las Tagetes?

Las especies de Tagetes pueden crecer en casi cualquier tipo de suelo. Sin embargo, la mayoría de las variedades que se cultivan en jardines prefieren suelos que drenen bien el agua. Algunas variedades también pueden soportar bien la sequía.

En la jardinería, se suelen plantar como plantas anuales. Esto se debe a que ayudan a controlar algunas plagas como los nemátodos y otros insectos. Las especies perennes de Tagetes también se están volviendo populares.

¿Cuál es el origen del nombre Tagetes?

El nombre Tagetes viene de la mitología etrusca. Se refiere a Tages, un dios antiguo relacionado con la adivinación.

¿Qué importancia tienen las Tagetes en la historia y la cultura?

Uso de las Tagetes en el pasado

Las plantas de Tagetes, especialmente la especie Tagetes erecta, han sido importantes para las civilizaciones antiguas de América. Aunque no hay tantos registros arqueológicos como de otras plantas, se sabe que los mexicas usaban la Tagetes lucida, a la que llamaban yauhtli, en ceremonias. Esto se descubrió al analizar los restos de sahumerios en el Templo Mayor de la Ciudad de México.

El término náhuatl cempoalxóchitl se usaba para varias flores. Incluía a Tagetes erecta, Tagetes lucida, Tagetes patula, entre otras. Esto hace difícil saber a qué especie se referían exactamente. Sin embargo, parece que Tagetes erecta era la principal a la que se le daba este nombre.

Algunas flores representadas en el arte azteca podrían ser Tagetes erecta. Por ejemplo, se ven en el monolito de Coyolxauhqui, como parte del adorno de la diosa. También aparecen en un jarrón encontrado en el Templo Mayor.

Registros históricos de las Tagetes

Cuando los españoles llegaron a México, se hicieron más registros sobre el uso ceremonial y medicinal de Tagetes erecta. Una fuente importante es la obra Historia general de las cosas de Nueva España de Bernardino de Sahagún. Él describió la flor así:

«Estas flores que se llaman cempoalxóchitl, son amarillas y de buen olor, y anchas y hermosas, que ellas se nacen, y otras que las siembran en los huertos; son de dos maneras, unas que llaman hembras cempoalxóchitl y son grandes y hermosas, y otras que hay las llaman machos cempoalxóchitl no son tan hermosas ni tan grandes.»
Historia general de las cosas de la Nueva España. Libro XI, 9, 216

Sahagún también mencionó que la planta se usaba en los rituales de la fiesta mexica del mes Teculhuitontli. En esta fiesta se celebraba a la diosa de la sal, Huixtocíhuatl, cuyo color era el amarillo.

Archivo:Cempoalxochitl-1.-Francisco-Hernández
Ilustración en la Rerum medicarum Nouae Hispaniae thesaurus de Francisco Hernández deTagetes erecta (Cempoalxochitl)

El médico Francisco Hernández de Toledo en su obra Historia Natural de la Nueva España también describió el cempoalxóchitl. Dijo que este nombre se daba a al menos siete tipos de flores. Mencionó que los españoles la llamaban "clavel de indias" y describió sus propiedades medicinales.

Diego Durán, en su Historia de las Indias de Nueva España y islas de Tierra Firme (siglo XVI), habló del cempoalxóchitl. Lo mencionó como parte de un ritual dedicado a la diosa Cihuacóatl. Estas flores se ofrecían a Huitzilopochtli.

A mediados del siglo XVI, los libros de plantas europeos empezaron a incluir las Tagetes. Leonhart Fuchs no mencionó T. erecta en su obra de 1542, pero sí a Tagetes patula. Él fue el primero en darle el nombre "tagetes" a este género.

Especies de Tagetes

Existen muchas especies de Tagetes. Algunas de las más conocidas son:

¿Para qué se usan las Tagetes hoy en día?

Usos de Tagetes lucida

La especie Tagetes lucida, conocida como pericón, se usa en México para hacer un té medicinal dulce. También se usa en la cocina en climas cálidos, como un sustituto de otra hierba llamada estragón.

Usos de Tagetes minuta

Tagetes minuta es originaria de Sudamérica. Es una planta alta con flores pequeñas. Se usa en la cocina en Perú, Ecuador, Chile y Bolivia, donde se le llama huacatay. Con ella se prepara una pasta para un plato popular llamado ocopa. Su sabor y olor son una mezcla de albahaca dulce, estragón, menta y cítricos. También se usa como té medicinal para problemas del estómago.

Usos de varias especies de Tagetes

Archivo:Flor de ofrenda
Cempoalxochitl (llamadas "Tagetes" en España) en una ofrenda para el Día de Muertos.

El cempoalxóchitl era considerado la flor de los muertos en el México antiguo. Hoy en día, todavía se usa mucho en las celebraciones del Día de Muertos.

Otra variedad de Tagete, llamada Tagete de maceta (Calendula officinalis), se usó en culturas antiguas como la griega, romana e india. Se utilizaba como hierba medicinal, para teñir telas, alimentos y cosméticos. Muchos de estos usos continúan hoy. También se usa para hacer aceite que protege la piel.

Durante la época colonial, las variedades nativas de estas flores fueron reemplazadas por especies americanas como T. erecta, T. patula y T. tenuifolia. Las Tagetes también se cultivan mucho en la India y Tailandia. Se venden en los mercados para rituales y ceremonias diarias.

Se usan grandes cantidades de cempoalxóchitl en guirnaldas y decoraciones para bodas, festivales y eventos religiosos. El cultivo de la caléndula es muy común en varios estados de la India.

En Ucrania, las chornobryvtsi (T. erecta, T. patula y T. tenuifolia) son un símbolo nacional. Se mencionan a menudo en canciones, poemas y cuentos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marigolds Facts for Kids

kids search engine
Tagetes para Niños. Enciclopedia Kiddle.