Leonhart Fuchs para niños
Datos para niños Leonhart Fuchs |
||
---|---|---|
![]() Su retrato, por Heinrich Füllmaurer, Tubinga, 1541
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1501 Wemding (Ducado de Baviera, Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Fallecimiento | 1566, 65 años Tubinga (Ducado de Wurtemberg, Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Residencia | Dinamarca | |
Nacionalidad | germano-danés | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Área | botánico, doctor en medicina, economista y reformador social | |
Cargos ocupados | Catedrático (desde 1535) | |
Empleador |
|
|
Abreviatura en botánica | L.Fuchs | |
Leonhart Fuchs (también conocido como Leonardo Fuchs) fue un importante médico y botánico alemán. Nació el 17 de enero de 1501 en Wemding y falleció el 10 de mayo de 1566 en Tubinga. Es considerado uno de los pioneros en el estudio de las plantas medicinales, junto con Otto Brunfels y Hieronymus Bock.
En 1519, Fuchs comenzó sus estudios en Ingolstadt con el profesor Johannes Reuchlin. En 1524, obtuvo su título de doctor en Medicina. Más tarde, dedicó su vida a la enseñanza de la medicina en la Universidad de Tubinga. Fue invitado por el duque Ulrich de Württemberg para ayudar a modernizar la universidad, siguiendo las ideas del humanismo, que valoraba el conocimiento y la razón.
Contenido
¿Cómo clasificaba Leonhart Fuchs las plantas?
Leonhart Fuchs tenía una forma especial de clasificar las especies de plantas. Él no se fijaba solo en las partes de la planta que producen semillas o frutos. En cambio, observaba la apariencia general de las flores, su olor, color, el tamaño de las hojas y otras características.
También le daba mucha importancia a la sinonimia. Esto significa que consideraba los diferentes nombres que una misma planta podía tener en distintos lugares o idiomas. Así, ayudaba a que los científicos pudieran entenderse mejor al hablar de las plantas.
¿Cuáles fueron las obras más importantes de Leonhart Fuchs?
Leonhart Fuchs escribió varios libros que fueron muy influyentes en su época. Sus obras ayudaron a avanzar el conocimiento sobre las plantas y la medicina.
Libros destacados de botánica
- De historia stirpium commentarii insignes: Este es su libro más famoso sobre la historia de las plantas. La edición en español se llamó Historia de yervas, y plantas / de Leonardo Fuchsio Alemán… con los nombres griegos, latinos y españoles. Incluía descripciones de las plantas, sus propiedades y cómo usarlas, con ilustraciones muy detalladas. Fue publicado en 1557.
- New Kreüterbuch: Publicado en Basilea en 1543, este libro también trataba sobre las plantas y sus usos.
Libros sobre medicina
- Libro sobre anatomía...: Este libro, publicado en 1539, trataba sobre la anatomía del ojo y cómo tratar sus enfermedades.
- Todas las enfermedades de los ojos: Otro libro de 1539 dedicado a los problemas de la vista.
- Errores médicos recientes: Publicado en 1530, en este libro Fuchs defendía el uso de hierbas medicinales simples. Él creía que eran mejores que algunas medicinas complicadas de la época, que a veces contenían ingredientes extraños.
¿Qué reconocimientos recibió Leonhart Fuchs?
El trabajo de Leonhart Fuchs fue tan importante que su nombre se usó para nombrar a un género de plantas.
El género Fuchsia
El misionero y botánico francés Charles Plumier, quien viajó por Sudamérica a finales del siglo XVII, decidió nombrar un género de plantas en honor a Leonhart Fuchs. Así nació el género Fuchsia.
El color fucsia
El nombre del color fucsia proviene directamente de las flores de algunas plantas de este género. Es un color vibrante y llamativo, igual que las contribuciones de Leonhart Fuchs a la ciencia.
- La abreviatura «L.Fuchs» se emplea para indicar a Leonhart Fuchs como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Leonhart Fuchs Facts for Kids