Clavel de moro para niños
Datos para niños
Tagetes patula |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Tribu: | Tageteae | |
Género: | Tagetes | |
Especie: | T. patula L. |
|
La Tagetes patula, conocida popularmente como clavel de moro, damasquina o flor copete, es una planta muy común. Pertenece al género Tagetes y es originaria del continente americano. Hoy en día se encuentra en muchas partes del mundo.
Contenido
La Flor de Clavel de Moro: Tagetes patula
¿Cómo es el Clavel de Moro?
El clavel de moro es una planta anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un solo año. Crece entre 30 y 50 centímetros de altura. Sus hojas son de color verde oscuro y están divididas en muchas partes pequeñas, como si fueran plumas.
Las flores de esta planta tienen órganos masculinos y femeninos. Los insectos, especialmente unas moscas llamadas sírfidos, ayudan a que se reproduzcan llevando el polen de una flor a otra. Dependiendo del lugar y el clima, el clavel de moro puede florecer desde mediados del verano hasta mediados del otoño.
¿Dónde Crece el Clavel de Moro?
Esta planta es nativa de las regiones tropicales de América. Se encuentra desde México y Nicaragua en Centroamérica, hasta Bolivia en Sudamérica.
El clavel de moro puede crecer en diferentes tipos de suelo, como los arenosos o los arcillosos. Lo importante es que el suelo permita que el agua se escurra bien. Necesita mucha luz del sol para crecer. Puede soportar temperaturas frías hasta -1° C. Sin embargo, no le gustan las heladas fuertes ni crecer en la sombra. En Bolivia, se ha encontrado creciendo en montañas a 3.700 msnm de altitud.
¿Para Qué se Usa el Clavel de Moro?
El clavel de moro se cultiva en lugares como Europa y Estados Unidos. Se valora por sus bonitas flores, su agradable aroma y sus usos tradicionales.
Un Tinte Natural
Las flores del clavel de moro no solo son decorativas. De ellas se puede extraer un tinte natural. Este tinte se usa para dar color a diferentes telas.
Una Fragancia Especial
Cuando la planta está en flor, se recolecta para extraer un aceite esencial mediante un proceso llamado destilación. Este aceite se utiliza en la fabricación de perfumes. Al mezclarlo con aceite de sándalo, se crea un perfume especial llamado attar genda. De una hectárea de cultivo se pueden obtener unos 35 kg de este aceite.
Usos en la Medicina Tradicional
El aceite de clavel de moro se ha estudiado por sus posibles efectos para combatir ciertos hongos. Tradicionalmente, la infusión de sus hojas se ha usado para ayudar con la tos. También se ha preparado una decocción (agua hervida con la planta) para reducir la inflamación y limpiar heridas. Se cree que los tallos y hojas molidos pueden ayudar a la cicatrización de heridas.
Importancia Cultural y Ritual
Para algunas culturas y creencias, el clavel de moro es una planta muy especial. Se considera una fragancia importante en ceremonias y se usa en ciertos rituales para la sanación o la limpieza espiritual. También es un símbolo del amanecer.
En México, esta flor es muy importante en las celebraciones del Día de Muertos. Se usa junto con la flor de cempasúchil (Tagetes_erecta) y la flor de cinco llagas (Tagetes_lunulata).
Un Aliado Natural Contra Plagas
Las raíces del clavel de moro contienen sustancias llamadas tiofenos. Estas sustancias pueden ayudar a controlar pequeños gusanos llamados nematodos y unos insectos diminutos conocidos como moscas blancas. También pueden evitar que crezcan algunas malezas no deseadas.
Además, el clavel de moro actúa como repelente natural para pulgones y hormigas. Por estas razones, a veces se siembra cerca de otros cultivos para protegerlos. También se puede usar como un "biofumigante" natural para el suelo.
Clasificación Científica del Clavel de Moro
El nombre científico Tagetes patula fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Tagetes corymbosa Sweet
- Tagetes lunulata Ortega
- Tagetes remotiflora Kunze
- Tagetes signata Bartl.
- Tagetes tenuifolia Millsp.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tagetes patula Facts for Kids