robot de la enciclopedia para niños

Códice Durán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Códice Durán
Fundacion de la Ciudad de Mexico-Extracto del codice Duran.jpg
La Fundación de México-Tenochtitlan en el Códice Durán
Otros nombres Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme
Autor Diego Durán
Fecha Siglo XVI
Propietario Biblioteca Nacional de España
Archivo:Codex Duran, page 1
Moctezuma Xocoyotzin observa el paso de un cometa. Esta imagen del Códice Durán muestra un momento importante antes de la llegada de los españoles.

El Códice Durán, también conocido como Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme, es un libro antiguo muy importante. Fue escrito en la segunda mitad del siglo XVI por un fraile llamado Diego Durán. Este valioso manuscrito se encuentra hoy en la Biblioteca Nacional de España.

¿Qué temas aborda el Códice Durán?

La historia de los mexicas

La Historia de las Indias cuenta la historia de los mexicas, un pueblo antiguo de Mesoamérica. El fraile Diego Durán usó varias fuentes para escribir su obra. Parece que una de sus fuentes principales fue un documento relacionado con la Crónica Mexicáyotl. Esta crónica fue escrita por Hernando de Alvarado Tezozómoc.

Ambos textos, el Códice Durán y la Crónica Mexicáyotl, comparten mucha información. Los expertos creen que ambos se basaron en un documento más antiguo que se ha perdido. A este documento se le conoce como la Crónica X.

Un relato detallado de México-Tenochtitlan

El Códice Durán narra la historia de los mexicas desde sus inicios. Comienza con su salida de un lugar llamado Chicomóztoc. El relato continúa hasta la derrota de los mexicas frente a los españoles.

En sus páginas, Durán incluye muchas historias y detalles. Describe a los personajes importantes de la historia mexica de una manera especial. Su objetivo era mostrar las razones por las que México-Tenochtitlan llegó a ser tan grande y por qué finalmente cayó.

Por ejemplo, un personaje llamado Tlacaélel es presentado como alguien muy importante. En el Códice Durán, Tlacaélel parece haber tenido un papel clave en el crecimiento del poder mexica. Esto es diferente de cómo se le describe en la Crónica Mexicáyotl.

La visión de la nobleza mexica

Es importante saber que tanto el Códice Durán como la Crónica Mexicáyotl representan la historia desde el punto de vista de la alta nobleza mexica. Esto significa que estas obras son como la "historia oficial" del imperio de Tenochtitlan. Contienen elementos que buscaban resaltar la grandeza de este pueblo.

Galería de imágenes

kids search engine
Códice Durán para Niños. Enciclopedia Kiddle.