Tacoronte-Acentejo para niños
Datos para niños Tacoronte-Acentejo |
||
---|---|---|
Región vitivinícola de España | ||
![]() Localización de la zona de producción.
|
||
Datos generales | ||
Tipo apelativo | Denominación de origen | |
Subregiones | Anaga | |
Situación | Canarias | |
Viñedos | 1.184 ha (2010) | |
Designación oficial | 1992 | |
Sede | Tacoronte | |
Producción | ||
Variedades blancas | Listán blanco, gual, marmajuelo, malvasía, verdello, pedro ximénez, moscatel, vijariego, forastera blanca, torrontés, albillo, sabro, bastardo blanco o baboso blanco, breval y burrablanca | |
Variedades tintas | Listán negro, negramoll, tintilla, moscatel negro, malvasía rosada, castellana negra, cabernet sauvignon, merlot, pinot noir, ruby cabernet, syrah, tempranillo, bastardo negro o baboso negro, listán prieto y vijariego negro | |
Viticultores | 1814 (2010) | |
Producción | 8000 hl (2010) | |
Bodegas | 95 (2010) | |
Fuente | MARM | |
Sitio web |
||

Tacoronte-Acentejo es una importante zona agrícola en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias de España. Es conocida por sus cultivos de vid, que tienen una Denominación de origen (DO). Este reconocimiento especial se obtuvo en 1992. Fue la primera región de Canarias en recibir esta distinción.
Contenido
Tacoronte-Acentejo: Una Región Especial para la Vid
La Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo asegura que los productos de la vid de esta zona cumplen con ciertos estándares de calidad. Esto significa que se cultivan y elaboran siguiendo métodos tradicionales y específicos de la región.
¿Dónde se encuentra esta región?
Los campos de vid de Tacoronte-Acentejo se encuentran en la parte norte de la Cordillera Dorsal de Tenerife. Esta ubicación es ideal porque recibe mucha humedad del Océano Atlántico. Esto ocurre gracias a los vientos alisios, que traen nubes y rocío.
La mayoría de los cultivos están situados entre los 300 y los 750 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud y la influencia del océano crean un clima perfecto para el crecimiento de las uvas.
¿Cómo se cultivan las uvas aquí?
En esta región, las vides se cultivan en terrazas o bancales. Estas son como escalones en las laderas de las montañas, que ayudan a aprovechar el terreno. La forma tradicional de cultivar la vid aquí se llama "rastras".
Las rastras son líneas de vides muy separadas o apoyadas en soportes especiales llamados horquetas. Las plantas cubren toda la superficie del terreno hasta el momento de la vendimia (la cosecha de las uvas). Después de la vendimia, las vides se recogen sobre la línea y el mismo terreno se usa para cultivar otros productos, como patatas.
Esta zona se extiende por varios municipios. Incluye Tacoronte, Santa Úrsula, Tegueste, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, el Sauzal, La Laguna y parte de Santa Cruz de Tenerife. Dentro de esta área, hay una subzona especial llamada Anaga. Esta se encuentra en el Macizo de Anaga, un lugar con un bosque antiguo de tipo laurisilva.
Tipos de Uvas Cultivadas
En Tacoronte-Acentejo se cultivan muchas variedades de uvas. Algunas son más comunes y se consideran "preferentes" por su calidad y tradición en la zona.
Uvas Blancas
- Listán blanco (preferente)
- Gual (preferente)
- Marmajuelo (preferente)
- Malvasía (preferente)
- Breval
- Burrablanca
- Moscatel
- Pedro Ximénez
- Verdello
- Vijariego
- Forastera blanca
- Torrontés
- Albillo
- Sabro
- Bastardo blanco o baboso blanco
Uvas Tintas
- Listán negro (preferente)
- Negramoll (preferente)
- Tintilla
- Moscatel negro
- Malvasía rosada
- Castellana negra
- Cabernet sauvignon
- Merlot
- Pinot noir
- Ruby cabernet
- Syrah
- Tempranillo
- Bastardo negro o Baboso negro
- Listán Prieto
- Vijariego negro
Productos Especiales de la Vid
En esta región se elaboran diferentes tipos de productos a partir de las uvas:
- Productos blancos jóvenes.
- Productos blancos elaborados de forma tradicional.
- Productos blancos especiales de la subzona de Anaga.
- Productos rosados.
- Productos tintos.
- Productos de Malvasía clásico, hechos con uvas Malvasía muy maduras.
- Productos de licor.
- Productos dulces.
Lugares de Producción
En la zona de Tacoronte-Acentejo existen varios lugares donde se elaboran estos productos especiales. Algunos de ellos son:
- Bodega Presas Ocampo
- Bodega Caldos de Anaga, S.L.
- Bodegas El Mocanero, S.L.
- Bodegas Cráter.S.L.
- Bodega Don Gustavo
- Bodegas Insulares Tenerife, S.A.
Calidad de las Cosechas a lo largo de los Años
La calidad de la cosecha de uvas puede variar cada año, dependiendo del clima y otros factores. Aquí te mostramos cómo han sido algunas de las cosechas en Tacoronte-Acentejo:
- 1991 Buena
- 1992 Muy buena
- 1993 Buena
- 1994 Buena
- 1995 Muy buena
- 1996 Buena
- 1997 Muy buena
- 1998 Muy buena
- 1999 Regular
- 2000 Muy buena
- 2001 Muy buena
- 2002 Buena
- 2003 Muy buena
- 2004 Buena
- 2005
- 2014 Muy Buena
Véase también
En inglés: Tacoronte-Acentejo Facts for Kids