robot de la enciclopedia para niños

Surucucú para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Surucucú
Lachesis muta muta.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Familia: Viperidae
Subfamilia: Crotalinae
Género: Lachesis
Especie: Lachesis muta
(Linnaeus, 1766)
Sinonimia
  • [Crotalus] mutus - Linnaeus, 1766
  • Coluber crotalinus - Gmelin, 1788
  • Scytale catenatus - Latreille In Sonnini & Latreille, 1801
  • Scytale ammodytes - Latreille In Sonnini & Latreille, 1801
  • Coluber Alecto - Shaw, 1802
  • Lachesis mutus - Daudin, 1803
  • Lachesis ater - Daudin, 1803
  • Trigonocephalus ammodytes - Oppel, 1811
  • [Cophias] crotalinus - Merrem, 1820
  • Trigonoceph[alus]. crotalinus - Schinz, 1822
  • Lachesis muta - Schinz, 1822
  • Lachesis atra - Schinz, 1822
  • Scytale catenata - Schinz, 1822
  • Bothrops Surucucu - Wagler, 1824
  • C[rasedocephalus]. crotalinus - Gray, 1825
  • Lachesis mutus - Duméril, Bibron & Duméril, 1854
  • Lachesis mutus - Boulenger, 1896
  • Lachesis muta - Boettger, 1898
  • Lachesis muta muta - Taylor, 1951

La serpiente de cascabel muda (Lachesis muta), también conocida como surucucú o shushupe, es una especie de serpiente que pertenece a la familia Viperidae. Es la víbora más larga del mundo. También es una de las serpientes venenosas más grandes, solo superada por la cobra real.

Esta serpiente se encuentra en América Central y América del Sur. Aunque su veneno es potente, los encuentros con humanos son poco comunes. La serpiente de cascabel muda prefiere evitar el contacto con las personas. Es muy sigilosa y caza a sus presas durante la noche.

Características de la Surucucú

¿Cómo es la serpiente de cascabel muda?

Archivo:Lachechis muta muta in Ecuador
Ejemplar en el parque nacional Yasuní, Ecuador.

La serpiente de cascabel muda tiene un color marrón claro con tonos anaranjados. Presenta manchas negras en forma de diamante a lo largo de su cuerpo. Detrás de cada ojo, tiene una banda horizontal de color negro. Su vientre es de color blanco.

Los adultos de esta especie pueden medir más de 3 metros. Se han registrado longitudes máximas de hasta 4 metros y medio. Las escamas de su espalda son muy rugosas.

¿Cuánto pesa la serpiente de cascabel muda?

El peso de esta serpiente suele estar entre los 12 y 24 kilogramos. Su gran tamaño y peso la convierten en una de las serpientes venenosas más grandes del mundo.

Dónde Vive la Surucucú

Distribución y hábitat de la serpiente de cascabel muda

Esta serpiente se encuentra en las selvas ecuatoriales al este de los Andes en América del Sur. Su distribución incluye el sur y este de Colombia, el este de Ecuador, el este de Perú, el norte de Bolivia, el este y sur de Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y la mayor parte de Brasil.

También se halla en Panamá, Costa Rica y en la isla de Trinidad y Tobago. Prefiere vivir en bosques tropicales húmedos, tanto en zonas montañosas como en tierras bajas. Es más común encontrarla en bosques primarios, que son aquellos que no han sido alterados por el ser humano.

Comportamiento de la Surucucú

¿Cómo se comporta la serpiente de cascabel muda?

La serpiente de cascabel muda es un animal terrestre. Le gusta estar sola y es activa principalmente durante la noche. Se alimenta de mamíferos pequeños y medianos. Generalmente, no es una serpiente agresiva.

Sin embargo, si se siente amenazada, puede reaccionar rápidamente. A menudo, infla su cuello y hace vibrar su cola como señal de advertencia. Si se le molesta, puede volverse agresiva para defenderse.

Reproducción de la serpiente de cascabel muda

Las serpientes de cascabel muda alcanzan la madurez para reproducirse alrededor de los dos años de edad. A diferencia de la mayoría de las víboras, las especies del género Lachesis ponen huevos. La Lachesis muta pone entre 5 y 19 huevos en cada nidada.

El Veneno de la Surucucú

¿Qué efectos tiene el veneno de la serpiente de cascabel muda?

El veneno de la Lachesis muta es muy potente. Puede causar dolor fuerte e hinchazón en el lugar de la mordedura. También puede afectar la sangre y los músculos.

Aunque esta serpiente produce una gran cantidad de veneno, su potencia puede variar. Los científicos han notado que estas serpientes se estresan mucho cuando viven en cautiverio. Esto puede afectar la cantidad y la fuerza de su veneno, lo que hace difícil estudiarlo a fondo.

Tipos de Surucucú

Subespecies de la serpiente de cascabel muda

Existen dos subespecies reconocidas de Lachesis muta:

Subespecie Descubridor Nombres comunes Dónde se encuentra
L. m. muta (Linnaeus, 1766) verrugosa (Colombia, Panamá), shushupe (Perú), motola (Ecuador), cuaima piña (Venezuela), pucarara (Bolivia). Sur de Colombia, este de Ecuador, Perú, norte de Bolivia, este y sur de Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa, norte de Brasil, Panamá.
L. m. rhombeata (Wied-Neuwied, 1824) Selvas costeras del sudeste de Brasil (desde el sur de Río Grande del Norte hasta Río de Janeiro).

Algunas fuentes antiguas mencionaban dos subespecies adicionales, L. m. melanocephala y L. m. stenophrys. Sin embargo, en 1997, los científicos Zamudio y Green las clasificaron como especies separadas. Ahora se conocen como L. melanocephala y L. stenophrys.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Southern American bushmaster Facts for Kids

kids search engine
Surucucú para Niños. Enciclopedia Kiddle.