robot de la enciclopedia para niños

Stupendemys para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stupendemys
Rango temporal: Mioceno-Plioceno
Stupendemys geographicus replica Osaka.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Sauropsida
Subclase: Diapsida
(sin rango): Pantestudines
Orden: Testudines
Suborden: Pleurodira
Superfamilia: Pelomedusoidea
Familia: Podocnemididae
Género: Stupendemys
Wood, 1976
Archivo:Stupendemys1
Fósil completo de Stupendemys.

La Stupendemys es un género de tortugas de agua dulce que ya no existen. Se les conoce como las tortugas de agua dulce más grandes que han vivido en la Tierra.

Sus fósiles se han encontrado en el norte de América del Sur. Específicamente, se han hallado en Colombia (en el Desierto de la Tatacoa, Huila) y en Venezuela (en Urumaco, Estado Falcón). Estos restos provienen de rocas que tienen entre 6 y 5 millones de años de antigüedad, de finales del Mioceno y principios del Plioceno.

Stupendemys: La Tortuga Gigante del Pasado

Las Stupendemys fueron las tortugas de agua dulce más grandes que han existido. Su caparazón podía medir más de 1.8 metros de largo. Se calcula que estas tortugas medían entre 2 y 3 metros en total. ¡Imagina una tortuga del tamaño de un coche pequeño!

¿Dónde Vivieron Estas Tortugas?

Hace millones de años, el norte de Sudamérica era muy diferente a como lo conocemos hoy. No existían las montañas de los Andes, ni la selva del Amazonas, ni el río Orinoco. Era un paisaje distinto, ideal para que estas enormes tortugas vivieran en sus aguas.

Descubrimiento y Especies de Stupendemys

Hasta ahora, los científicos han identificado dos especies de Stupendemys:

  • Stupendemys geographicus
  • Stupendemys souzai

El Hallazgo en Venezuela

En 1970, un grupo de científicos, incluyendo al paleontólogo Roger Wood, realizó una expedición en Urumaco, Venezuela. Esta zona es famosa por la gran cantidad de fósiles que se encuentran allí. Durante la expedición, descubrieron muchos fósiles, incluyendo el caparazón de una tortuga gigante.

Este caparazón, que medía 2.3 metros de largo y 1.95 metros de ancho, fue tan impresionante que dio nombre a una nueva especie: Stupendemys geographicus. El nombre combina "estupenda" por su tamaño y "National Geographic", la organización que apoyó la investigación. En Venezuela, a esta tortuga se le conoce cariñosamente como uruma.

Los fósiles encontrados en esa expedición fueron llevados a la Universidad de Harvard para ser estudiados. Después de muchos años, en 2009, estos importantes fósiles fueron devueltos a Venezuela, al Museo de Ciencias. Esto permitió que más personas pudieran aprender sobre ellos.

El Descubrimiento en Colombia

En febrero de 2014, un equipo de investigadores encontró más fósiles de Stupendemys geographicus en el Desierto de la Tatacoa, Colombia. Este fue un hallazgo muy importante porque confirmó que esta tortuga gigante también vivió en territorio colombiano.

El profesor Edwin Cadena, de la Universidad del Rosario, lideró esta investigación. El trabajo duró seis años y contó con el apoyo de universidades de Suiza y Brasil, así como del Servicio Geológico Colombiano y el Museo de la Tatacoa.

Los científicos no solo encontraron caparazones, sino también mandíbulas. Esto les permitió saber qué comían estas tortugas. Además, descubrieron algo único: algunos caparazones tenían cuernos cerca del cuello, algo que no se había visto en muchas tortugas fósiles.

¿Cómo Era Su Vida?

Los estudios de los fósiles indican que la Stupendemys era una tortuga acuática. Probablemente ponía huevos, como la mayoría de las tortugas. Su dieta se basaba en plantas y pequeños animales sin esqueleto que vivían en el agua.

La Tortuga Arrau: Un Pariente Actual

De las tortugas que viven hoy en día, la tortuga Arrau es la más parecida a la Stupendemys o uruma. La tortuga Arrau es la tortuga de agua dulce más grande de Venezuela. Las hembras pueden medir hasta 90 centímetros y los machos hasta 50 centímetros. Aunque es grande, la Stupendemys era mucho, mucho más grande: ¡casi 2.5 veces el peso de una tortuga de Galápagos, que ya es enorme!

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stupendemys Facts for Kids

kids search engine
Stupendemys para Niños. Enciclopedia Kiddle.