Charapa arrau para niños
La charapa arrau (Podocnemis expansa) es una especie de tortuga muy grande que vive en el agua. Pertenece a la familia Podocnemididae. Estas tortugas son especiales porque, para proteger su cabeza, la doblan hacia un lado bajo su caparazón, en lugar de meterla directamente hacia atrás.
Puedes encontrar a la charapa arrau en los grandes ríos de las cuencas del río Amazonas y del Orinoco. A menudo se les ve descansando en grupos sobre troncos caídos o en las orillas de arena de los ríos.
Es la tortuga más grande de su grupo, los pleurodiros. Su caparazón es de color oscuro, y su parte de abajo es amarillenta. Tienen una parte más gruesa en la parte trasera de su caparazón. Aunque antes eran muy numerosas, sus poblaciones han disminuido. Sin embargo, la UICN la considera una especie de "preocupación menor", lo que significa que, por ahora, no está en peligro crítico.
Datos para niños
Charapa arrau |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Testudines | |
Suborden: | Pleurodira | |
Familia: | Podocnemididae discutido | |
Género: | Podocnemis | |
Especie: | P. expansa (Schweigger, 1812) |
|
Distribución | ||
Área de distribución |
||
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
Características de la Charapa Arrau
¿Cómo es la tortuga charapa arrau?
La charapa arrau es la tortuga más grande de su tipo. Las hembras adultas pueden ser muy grandes, llegando a pesar entre 90 y 100 kilogramos. También pueden medir de 70 a 100 centímetros de largo. Los machos son más pequeños, aproximadamente la mitad del tamaño de las hembras.
Su caparazón es ancho y plano, con un ensanchamiento en la parte de atrás. Sus colores varían entre tonos grisáceos, pardos y negros. La parte de abajo de su cuerpo, llamada plastrón, es amarilla con manchas y líneas negras simétricas. En su cabeza, tienen una línea negra entre los ojos que va desde la nariz hasta la parte de atrás de los ojos, con líneas amarillas a cada lado. Las tortugas jóvenes son más claras, de color beige a gris verdoso, y su caparazón tiene bordes festoneados y amarillos.
Dónde Vive y Qué Come
¿Dónde se encuentra la charapa arrau?
Esta tortuga vive en los ríos y lagunas de las cuencas del río Amazonas y del Orinoco. Se distribuye por el este de Colombia, el sur de Venezuela, el extremo sur de Guyana, el noroeste de Brasil, y pequeñas zonas de Ecuador, Perú y Bolivia.
Como son tan grandes, pueden vivir en ríos caudalosos, que son profundos y tienen corrientes fuertes, como el Orinoco y el Amazonas, junto con sus afluentes principales.
¿De qué se alimenta la charapa arrau?
La charapa arrau es herbívora, lo que significa que come plantas. Su dieta incluye vegetación, frutos y flores. También se alimenta de una esponja de agua dulce que crece en los troncos de los árboles cuando los ríos se inundan.
Cómo se Reproducen
El ciclo de vida de la charapa arrau
Estas tortugas son muy sociables y se juntan en grandes grupos durante la época de reproducción. A este fenómeno se le llama "arribadas", y es similar a cuando las tortugas marinas llegan a las playas para poner sus huevos. Estas "invasiones" de tortugas inspiraron al escritor Julio Verne en su libro El soberbio Orinoco.
Se reproducen durante la época seca, cuando el nivel del río baja y deja al descubierto grandes bancos de arena. Allí, las hembras son fertilizadas por los machos. Después, las hembras se exponen al sol por un tiempo, lo cual es importante para que sus huevos maduren. Cada hembra pone entre 60 y 140 huevos lejos del agua. La incubación dura unos 45 días. Los huevos, que miden unos 4 centímetros de diámetro, son muy buscados. La recolección excesiva de huevos, junto con la captura de tortugas, ha puesto en riesgo a la especie. Las pequeñas tortugas nacen después de unos 45 días, generalmente por la noche, para evitar a los depredadores que atacan desde el aire. Sin embargo, aún deben cuidarse de caimanes y peces carnívoros.
Conservación de la Especie
¿Por qué es importante proteger a la charapa arrau?
Desde hace mucho tiempo, incluso antes de la llegada de los europeos, las nidadas de charapa arrau ya eran muy recolectadas por las poblaciones humanas. Esta recolección excesiva, que aumentó con la llegada de los europeos, hizo que las poblaciones de tortugas disminuyeran drásticamente, pasando de cientos de miles a solo cientos.
Hoy en día, existen programas de conservación que protegen las zonas donde anidan estas tortugas y ayudan a que las crías sobrevivan. Gracias a estos esfuerzos, la especie se mantiene en la clasificación de "preocupación menor". Sin embargo, la pérdida de su hábitat natural y la captura ilegal de tortugas siguen siendo amenazas que hacen que sus poblaciones disminuyan.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arrau turtle Facts for Kids