Stephen Hadley para niños
Datos para niños Stephen Hadley |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Stephen John Hadley | |
Nacimiento | 13 de febrero de 1947,![]() |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Ann Hadley | |
Hijos | dos | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Politólogo, abogado, militar | |
Cargos ocupados | Consejero de Seguridad Nacional (2005-2009) | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Partido político | Partido Republicano | |
Distinciones |
|
|
Stephen John Hadley (nacido el 13 de febrero de 1947) es un experto en política, abogado y exmilitar de Estados Unidos. Fue Consejero de Seguridad Nacional del Presidente George W. Bush desde 2005 hasta 2009.
Contenido
Primeros años y educación
Stephen Hadley nació en Toledo, Ohio. En 1969, se graduó en Ciencias Políticas por la Universidad Cornell. Más tarde, obtuvo un doctorado en Derecho por la Universidad de Yale.
Después de sus estudios, se unió a la Marina como oficial. A los 25 años, comenzó a trabajar en el Pentágono, donde supervisó un grupo de análisis entre 1972 y 1974.
Entre 1974 y 1977, formó parte del equipo del Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca. Trabajó bajo la dirección de Henry Kissinger y luego de Brent Scowcroft.
En 1977, dejó la Casa Blanca para trabajar como abogado en una firma de Washington D.C. Allí, ofreció servicios legales a Lockheed Martin, una gran empresa de fabricación.
Cuando el presidente Ronald Reagan creó una comisión para investigar un asunto importante del gobierno, Stephen Hadley fue invitado a unirse. Sirvió como consejero legal de esta comisión entre 1986 y 1987.
Rol en el Departamento de Defensa
Asistente del Secretario de Defensa (1989-1993)
En 1989, Stephen Hadley se convirtió en Asistente para Políticas de Seguridad Internacional del Secretario de Defensa Dick Cheney. También fue el enlace entre el Departamento de Defensa y el Consejero de Seguridad Nacional Brent Scowcroft.
En este puesto, fue el principal responsable de las políticas relacionadas con la OTAN y Europa Occidental. También trabajó en políticas de control de armas y defensa contra misiles.
Hadley representó al Secretario de Defensa en las negociaciones con la Unión Soviética para los tratados de reducción de armas estratégicas (START I y START II). Estos tratados fueron liderados por el Secretario de Estado James Baker. Durante este tiempo, también viajó a antiguas repúblicas de la URSS como observador.
Regreso al sector privado
Comité para la Ampliación de la OTAN (1996-1999)
En 1993, Stephen Hadley regresó al sector privado. Trabajó como consejero para The Scowcroft Group, una firma de asesoría estratégica. También continuó como abogado para Lockheed Martin.
En 1996, ayudó a establecer el Comité Estadounidense para la Ampliación de la OTAN. Esta organización privada buscaba apoyar la integración de varios países de Europa del Este en la OTAN. Entre estos países estaban República Checa, Hungría, Polonia, Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia.
A finales de los años 90, Hadley también trabajó como analista en varios centros de investigación. Participó en un grupo que estudió la fuerza nuclear de EE. UU. También colaboró en el desarrollo del concepto de "Seguridad de la Patria", que busca proteger al país de amenazas.
Trabajo en el Consejo de Seguridad Nacional
Número dos del Consejo de Seguridad Nacional (2001-2005)
En 1999, Stephen Hadley se unió al equipo de asesores de defensa y política exterior para la campaña presidencial de George W. Bush. Un grupo de expertos, conocidos como Los Vulcanos, asesoró al candidato en asuntos internacionales. Hadley fue parte de este grupo, junto a Condoleezza Rice, Richard Armitage, Robert Blackwill, Richard Perle, Dov Zakheim, Robert Zoellick y Paul Wolfowitz.
Después de que Bush ganara las elecciones, Hadley fue nombrado el segundo al mando del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Trabajó bajo la dirección de Condoleezza Rice entre 2001 y 2005.
En este puesto, coordinó los diferentes subcomités del Consejo. Después de los eventos del 11 de septiembre de 2001, ayudó a diseñar la reorganización del gobierno y la creación del Departamento de Seguridad de la Patria.
En 2002, supervisó la creación del Proyecto sobre Democracias en Transición. Este grupo del Consejo de Seguridad Nacional buscaba apoyar cambios democráticos en países de Europa del Este, como Georgia, Bielorrusia y Ucrania, para facilitar su integración en la OTAN.
White House Iraq Group (2002-2003)
En agosto de 2002, Stephen Hadley se unió al White House Iraq Group. Este grupo tenía la tarea de informar al público sobre la necesidad de un cambio de gobierno en Irak. También ayudó a crear el Comité para la Liberación de Iraq.
Hadley asumió la responsabilidad por la inclusión de una información no confirmada en un discurso del Presidente Bush. Esta información, sobre un intento de Irak de comprar uranio, resultó ser incorrecta. El 22 de julio de 2003, presentó su renuncia por este motivo, pero el presidente no la aceptó.
Consejero de Seguridad Nacional (2005-2009)
Después de la reelección del Presidente Bush, Condoleezza Rice fue ascendida a Secretaria de Estado. Stephen Hadley fue nombrado el nuevo Consejero de Seguridad Nacional.
Aunque mantuvo un perfil público más bajo que su predecesora, tuvo el mismo nivel de acceso al Presidente. Su función principal era apoyar al Presidente y mejorar las relaciones entre el Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado.
Hadley ayudó a la Casa Blanca a responder a las preguntas sobre la situación en Irak después de un conflicto. Aconsejó al Presidente no usar las conclusiones de un informe para una retirada rápida de las tropas. En cambio, recomendó un aumento de tropas para mostrar un cambio de estrategia y una mayor implicación en la resolución del conflicto.
En abril de 2007, propuso crear un nuevo puesto en el Consejo de Seguridad Nacional. Esta persona se encargaría de supervisar los esfuerzos en Afganistán e Irak y de coordinar las agencias gubernamentales. El puesto, llamado adjunto al Consejero de Seguridad Nacional para Irak y Afganistán, fue ocupado por el teniente general Douglas Lute.
Véase también
En inglés: Stephen Hadley Facts for Kids