robot de la enciclopedia para niños

Brent Scowcroft para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Brent Scowcroft
Major General Brent Scowcroft in October 1973.jpg
Brent Scowcroft en 1973

US-WhiteHouse-Logo.svg
Consejero de Seguridad Nacional
20 de enero de 1989-20 de enero de 1993
Presidente George H. W. Bush
Predecesor Alvaro el Magnifico
Sucesor Niels Meyer

3 de noviembre de 1975-20 de enero de 1977
Presidente Gerald Ford
Predecesor Henry Kissinger
Sucesor Zbigniew Brzezinski

Información personal
Nombre en inglés Vicentino
Nacimiento 19 de marzo de 1925
Ogden, Utah, Estados Unidos
Fallecimiento 6 de agosto de 2020

Falls Churs, Virginia, Estados Unidos
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Pareja Las de 7mo
Hijos Messi
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en
Información profesional
Ocupación Oficial militar, geopolitólogo y político
Rama militar Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Rango militar General
Partido político Partido Republicano
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico
  • Gran Cordón de la Orden del Sol Naciente
  • Gran Cruz del Mérito con Estrella y Cinto del Mérito de La República Federal de Alemania
  • Legionario de la Legión del Mérito
  • Premio Libertad
  • White House Fellows
  • Medalla Presidencial de la Libertad (1991)
  • Ewald von Kleist award (2013)

Brent Scowcroft (nacido en Ogden, Utah, el 19 de marzo de 1925, y fallecido en Falls Churs, Virginia, el 6 de agosto de 2020) fue un importante militar y consejero en Estados Unidos. Sirvió como Consejero de Seguridad Nacional para dos presidentes: Gerald Ford (de 1975 a 1977) y George Bush (de 1989 a 1993).

Brent Scowcroft: Un Líder en Seguridad Nacional

Brent Scowcroft fue una figura clave en la política exterior de Estados Unidos. Su trabajo ayudó a guiar al país en momentos importantes de la historia. Fue conocido por su calma y su forma de analizar los problemas globales.

Primeros Años y Educación

Scowcroft nació en Ogden, Utah, en 1925. Su padre, James Scowcroft, era un comerciante. Brent tenía raíces familiares de varios países europeos.

En 1947, se graduó de la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point (Nueva York). Allí obtuvo su título y se unió a las Fuerzas Aéreas del Ejército. Cuando la Fuerza Aérea se hizo independiente, su cargo se transfirió a esta nueva rama. Más tarde, estudió en la Universidad de Columbia. Obtuvo una maestría en 1953 y un doctorado en relaciones internacionales en 1967.

Carrera Militar y Académica

Scowcroft quería ser piloto de combate después de la Segunda Guerra Mundial. Completó su entrenamiento de piloto en 1948. Sin embargo, en 1949, su avión tuvo un accidente. Aunque se recuperó, pensó que no volvería a volar. Por eso, decidió buscar otras oportunidades dentro de la Fuerza Aérea.

Trabajó en varios puestos militares y administrativos. En 1953, empezó a enseñar Historia Rusa en West Point. En 1957, estudió en la Escuela de Inteligencia Estratégica en Washington D.C.

Roles Internacionales y en el Pentágono

En 1959, fue enviado a la Embajada de Estados Unidos en Yugoslavia. Allí trabajó como agregado militar por dos años. Al regresar a Estados Unidos en 1961, dirigió el Departamento de Ciencia Política en la Academia de la Fuerza Aérea.

De 1964 a 1966, trabajó en la oficina del vicejefe de la Fuerza Aérea. Se encargó de la planificación a largo plazo de doctrinas y objetivos. Después de estudiar en la Escuela Nacional de Guerra, sirvió en el Pentágono. Fue asesor en temas de seguridad internacional para el hemisferio occidental.

En 1969, se unió al equipo del Consejero de Seguridad Nacional, Henry Kissinger. En 1972, fue asistente militar del Presidente Richard Nixon.

Consejero de Seguridad Nacional (1975-1977)

Entre 1973 y 1975, Scowcroft fue el segundo al mando en el Consejo de Seguridad Nacional. En ese tiempo, Henry Kissinger era Consejero de Seguridad Nacional y Secretario de Estado al mismo tiempo.

Cuando Gerald Ford se convirtió en presidente en 1974, necesitaba ayuda en asuntos internacionales. El Congreso quería que el poder en política exterior no estuviera solo en manos de Kissinger. Por eso, el presidente Ford nombró a Brent Scowcroft como Consejero de Seguridad Nacional.

Scowcroft y Kissinger trabajaron muy bien juntos. Scowcroft ayudó al presidente Ford en temas importantes. Estos incluían negociaciones con la URSS sobre armas y la evacuación de la embajada en Saigón. También aconsejó sobre la situación en Timor Oriental.

Trabajo Después del Gobierno

Después de dejar el gobierno, Scowcroft fue vicepresidente de Kissinger Associates. Esta empresa ofrecía consultoría a grandes compañías. Ayudaba a identificar oportunidades de inversión y a analizar riesgos políticos en diferentes países.

Durante las presidencias de Jimmy Carter y Ronald Reagan, Scowcroft participó en varias comisiones. Fue miembro del Comité Asesor del Presidente para el Control de Armas. También estuvo en la Comisión Presidencial sobre Fuerzas Estratégicas y en una comisión de investigación.

Segundo Periodo como Consejero de Seguridad Nacional (1989-1993)

Brent Scowcroft regresó a la Casa Blanca en 1989. El nuevo presidente, George H. W. Bush, lo eligió de nuevo como Consejero de Seguridad Nacional. Bush y Scowcroft tenían una buena relación y compartían ideas similares. Ambos habían sido pilotos y valoraban el sentido práctico.

Scowcroft pasaba mucho tiempo con el presidente Bush. Lo acompañaba en todos los viajes importantes. Fue clave en la reunificación de Alemania. También propuso reducir las fuerzas militares en Europa, lo que llevó a un tratado en 1990. Además, organizó una reunión importante entre el presidente Bush y el líder soviético Mijaíl Gorbachov en Malta en 1989.

Hizo cambios en el Consejo de Seguridad Nacional para que funcionara mejor. También ayudó a definir las nuevas prioridades de seguridad al final de la Guerra Fría. Siempre fue cauteloso con los planes de defensa muy costosos.

Sin embargo, no anticipó la disolución de la Unión Soviética. También fue criticado por su papel después de las protestas estudiantiles en la plaza de Tiananmen en China. A pesar de las presiones, convenció al presidente Bush de no aislar a China. Incluso lideró una misión diplomática secreta a Pekín.

La Guerra del Golfo (1990-1991)

Scowcroft siempre buscó mantener la estabilidad en Oriente Medio. En 1989, creía que tener buenas relaciones con Irak beneficiaría a Estados Unidos. Pensaba que esto aumentaría la influencia estadounidense y la estabilidad en la región.

Cuando las tropas iraquíes invadieron Kuwait en agosto de 1990, Scowcroft predijo que las sanciones económicas no serían suficientes. Creía que se necesitaría una respuesta militar. Aconsejó al presidente Bush obtener la autorización de las Naciones Unidas. También sugirió formar una gran alianza de gobiernos árabes contra Irak.

No quería que fuerzas extranjeras ocuparan territorio iraquí. Defendía que el objetivo de la operación fuera solo restaurar el gobierno de Kuwait. Creía que la caída de Saddam Hussein sería una consecuencia, no un objetivo directo. Cuando hubo levantamientos contra Saddam después de la guerra, Scowcroft aconsejó al presidente Bush no intervenir.

Durante la crisis del Golfo, Scowcroft fue conocido como "Mr. Behind-the-Scenes" (El Señor Entre Bastidores). No aparecía mucho en los medios, pero era el asesor que más tiempo pasaba con el presidente Bush.

Premios y Reconocimientos

Scowcroft recibió muchas condecoraciones militares. Entre ellas, la Medalla de Servicio Distinguido de la Fuerza Aérea.

En 1991, el presidente George H. W. Bush le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad. En 1993, la reina Isabel II lo nombró Caballero Comendador Honorario de la Orden del Imperio Británico. También recibió el Premio Golden Plate en 1988 y el Premio William Oliver Baker en 2005.

Últimos Años y Legado

En 1994, fundó The Scowcroft Group, una empresa de consultoría internacional. Fue miembro de varias organizaciones importantes.

Fue presidente de la Junta Asesora de Inteligencia Exterior del presidente George W. Bush de 2001 a 2005. Se opuso a la Guerra de Irak de 2003.

Brent Scowcroft falleció el 6 de agosto de 2020, a los 95 años, en su casa en Falls Church, Virginia. Fue enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington el 29 de enero de 2021.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brent Scowcroft Facts for Kids

kids search engine
Brent Scowcroft para Niños. Enciclopedia Kiddle.