Spyro: El año del dragón para niños
Datos para niños Spyro: El año del dragón |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Información general | |||||
Desarrollador | Insomniac Games | ||||
Distribuidor | Sony Computer Entertainment Universal Interactive Studios |
||||
Director | Connie Booth | ||||
Productor | Grady Hunt | ||||
Compositor | Stewart Copeland | ||||
Franquicia | Spyro | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Plataformas | ||||
Idiomas | inglés | ||||
Modos de juego | Un jugador | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Plataformas | PlayStation | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | CD-ROM | ||||
Dispositivos de entrada | DualShock | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | Sony PlayStation:
|
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
|
|||||
Spyro: El año del dragón (en inglés: Spyro: Year of the Dragon) es un videojuego de plataformas que forma parte de la serie Spyro the Dragon. Fue creado por Insomniac Games y es el tercer juego de la serie, además de ser el último lanzado para la consola PlayStation.
Este juego se estrenó el 11 de octubre de 2000 en América del Norte. Luego llegó al Reino Unido el 25 de octubre y al resto de Europa el 10 de noviembre del mismo año.
En Spyro: El año del dragón, el valiente dragón Spyro se embarca en una aventura para recuperar 150 huevos mágicos. Estos huevos fueron robados por una villana llamada la Hechicera. El juego tiene 37 niveles diferentes para explorar.
Comparado con los juegos anteriores de Spyro, esta entrega tiene mejores gráficos y música. También presenta nuevos personajes y pequeños desafíos o puzzles que hacen el juego más divertido.
Year of the Dragon fue muy bien recibido por los jugadores y la crítica. Vendió más de dos millones de copias solo en Estados Unidos. Gracias a su éxito, Sony lo lanzó de nuevo en PlayStation Network el 14 de octubre de 2009.
Contenido
¿Cómo se creó Spyro: El año del dragón?
El desarrollo del juego

El desarrollo de Spyro: Year of the Dragon comenzó a finales de 1999. El equipo de Insomniac Games en Estados Unidos trabajó en él hasta septiembre de 2000. Ted Price, quien también diseñó juegos como Ratchet & Clank, fue el director de este proyecto.
Para crear el juego, los desarrolladores se inspiraron en otros títulos famosos. Querían que los niveles fueran más largos que en Spyro 2. Por eso, añadieron nuevas áreas que se cargaban por separado para que los jugadores no se perdieran.
Ted Price explicó que las nuevas criaturas se incluyeron para hacer el juego más variado y divertido. El nombre "Year of the Dragon" (El año del dragón) se eligió porque el juego salió en el año 2000, que es el "año del dragón" según el zodíaco chino.
Antes del lanzamiento, se anunció una función llamada "Auto Challenge Tuning". Esta función ajustaba la dificultad del juego para que fuera adecuada para jugadores con diferentes habilidades.
Los avances del juego mostraron que los gráficos habían mejorado mucho. También se destacaron las muchas criaturas y lugares nuevos. Se lanzaron versiones de prueba de los minijuegos, y se dijo que eran lo suficientemente complejos para complementar la jugabilidad principal.
Fechas de lanzamiento
La versión de Year of the Dragon para PlayStation se lanzó en diferentes fechas:
- 11 de octubre de 2000 en Estados Unidos.
- 25 de octubre de 2000 en el Reino Unido.
- 10 de noviembre de 2000 en el resto de Europa.
Más tarde, el juego también estuvo disponible en otras plataformas:
- 14 de mayo de 2009 en PlayStation Network.
- 14 de mayo de 2009 para la consola portátil PlayStation Portable (PSP) en Estados Unidos.
La historia de Spyro: El año del dragón
¿De qué trata la aventura?
La historia comienza en la tierra de los dragones, donde Spyro y su familia celebran el "Año del Dragón". Este evento especial ocurre cada doce años y trae muchos huevos de dragón al campo.
Durante la celebración, una misteriosa chica conejo llamada Bianca y su ejército de criaturas, los Rhynocs, invaden los Reinos del Dragón. Roban todos los huevos para llevárselos a la malvada Hechicera, quien los esconde en diferentes mundos.
Bianca abre un portal a reinos que antes eran hogar de dragones: Amaneceres Primaverales, Jardín del Mediodía, Lago del Atardecer y Montaña de Medianoche. Como los dragones adultos son demasiado grandes para pasar por el portal, Spyro, su amigo Sparx y Cazador son los únicos que pueden ir. Así, los tres comienzan su aventura para recuperar los 150 huevos en los Reinos Olvidados.
Los Reinos Olvidados están bajo el control de la Hechicera y sus Rhynocs. Solo unas pocas criaturas luchan contra ella. Durante su viaje, Spyro recibe ayuda de los habitantes de estos reinos. Sheila, una de ellas, le cuenta cómo se perdió la magia en el reino.
Mientras tanto, Bianca habla con la Hechicera, quien le revela su verdadero plan: no quiere a los bebés dragones, sino sus alas para un hechizo que la hará inmortal. Cuando Spyro llega al último mundo, Bianca se da cuenta de la maldad de la Hechicera. Se hace amiga de Cazador y decide unirse a Spyro para detener a su antigua maestra.
Después de que Spyro recupera la mayoría de los huevos, Bianca le abre el camino a la guarida de la Hechicera. Spyro la derrota en una gran batalla, y la victoria se celebra en todos los Reinos Olvidados.
Sin embargo, la Hechicera sobrevive y se apodera de uno de los últimos huevos de dragón. Spyro también recupera las gemas que Ricachón le había quitado, junto con el penúltimo huevo. La batalla final ocurre en el lugar donde la Hechicera guardaba sus tesoros. Spyro la vence definitivamente usando vehículos con forma de naves espaciales y recupera el último huevo, salvando a los dragones de la extinción.
Personajes principales
- Spyro: Es el héroe del juego, un pequeño dragón morado. Puede volar y lanzar fuego a sus enemigos.
- Sparx: La libélula amiga de Spyro. Mide la salud de Spyro y le ayuda a recoger gemas. A veces, puedes controlarla en ciertos niveles.
- Cazador: Un personaje que te enseña cómo jugar y te ayuda en algunas misiones.
- Sheila la Canguro: Una canguro que puede dar dobles saltos.
- Sargento Byrd: Un pingüino que vuela sin parar y usa lanzacohetes.
- Bentley el Yeti: Un Yeti grande y fuerte.
- Agente 9: Un mono espacial muy hábil.
La villana principal es la Hechicera, quien gobierna los Reinos Olvidados. Su aprendiz, Bianca, una joven coneja, al principio intenta detener a Spyro. Pero durante la historia, Bianca se hace amiga de Cazador y se convierte en una aliada importante contra la Hechicera.
¿Cómo se juega Spyro: El año del dragón?
Year of the Dragon mantiene la forma de juego de los anteriores títulos de Spyro. El objetivo principal es que Spyro explore diferentes escenarios para encontrar los huevos mágicos de dragón. Al completar misiones, Spyro recibe recompensas que son clave para su búsqueda.
Los mundos de Spyro están conectados por "mundos base" o "centros". Estos son grandes lugares con puertas que llevan a muchos otros niveles. Para avanzar al siguiente mundo base, debes completar cinco niveles, recoger un número específico de huevos y derrotar a un jefe. No necesitas todos los huevos para terminar el juego principal, ya que algunos solo se pueden encontrar volviendo a los mundos más tarde.
Las gemas están por todas partes, escondidas en cajas y jarrones. Se usan para pagarle a un oso llamado Ricachón. Él te ayuda a liberar criaturas capturadas y a activar mejoras, como puentes, para que Spyro pueda avanzar. Las gemas y los huevos recogidos muestran el porcentaje de juego que has completado.
Durante la mayor parte del juego, controlas a Spyro. La salud de Spyro se muestra con su compañera, la libélula Sparx. Sparx cambia de color y desaparece si Spyro recibe mucho daño. Si pierdes a Sparx, el siguiente golpe te hará perder una vida y tendrás que empezar desde el último punto de control. Para que Sparx se recupere, Spyro puede comer pequeños animales salvajes.
Spyro tiene varias habilidades: puede planear, lanzar fuego, dar cabezazos, nadar y bucear. Estas habilidades le sirven para explorar y luchar contra muchos enemigos, la mayoría de ellos son Rhynocs. Algunos enemigos solo pueden ser derrotados con ciertos movimientos. Además, Spyro puede pasar por "puertas de poder" que le dan habilidades especiales por un tiempo limitado.
Year of the Dragon también te permite controlar a otros personajes, llamados critters (que significa "bichos" en inglés). Estos personajes se desbloquean a medida que avanzas en el juego. Una vez liberados por Ricachón, puedes usarlos en partes especiales de los niveles. Cada mundo base tiene un submundo que se juega completamente con un personaje diferente a Spyro. Hay siete personajes jugables en total, y cada uno tiene sus propias habilidades únicas.
Además de la misión principal de encontrar huevos de dragón, hay minijuegos extras. Algunos de estos minijuegos ya estaban en Spyro 2: Ripto's Rage! y se mejoraron para Year of the Dragon, mientras que otros son completamente nuevos. Estos minijuegos pueden ser jugados por Spyro o por los otros personajes. Incluyen deportes como el skateboarding, el boxeo o las carreras de coches, así como rompecabezas y desafíos de tiro. Siempre que completes un minijuego con éxito, recibes un huevo como recompensa.
La música de Spyro: El año del dragón

La música del juego fue creada por Stewart Copeland, quien fue el baterista de la famosa banda de rock The Police. Después de dejar la banda en 1984, Copeland trabajó en varias composiciones para películas y también en las bandas sonoras de los juegos anteriores de Spyro.
Ted Price dijo que la música de Copeland para esta tercera entrega era su mejor trabajo hasta ese momento. En una entrevista, Copeland explicó que para componer la música de la serie Spyro, siempre empezaba jugando los niveles. Esto le ayudaba a sentir la "atmósfera" de cada mundo.
También comentó que el desafío de crear música para videojuegos es hacerla interesante y que mejore la experiencia de juego. Para lograrlo, añadió armonías y líneas de bajo más complejas. Así, la música sonaría fresca para los jugadores, incluso después de escucharla muchas veces.
Copeland aprovechó la capacidad técnica del formato de disco compacto de la PlayStation, que permitía un audio de alta calidad. No había límites técnicos para incluir el sonido que él quería. Grabó piezas de orquesta completas para momentos que necesitaban un sonido más grande y épico. Para los momentos de "alta energía" en el juego, usó melodías con más ritmos y percusión.
Véase también
En inglés: Spyro: Year of the Dragon Facts for Kids