Sonic the Hedgehog 2 (Mega Drive) para niños
Datos para niños Sonic the Hedgehog 2 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Información general | |||||
Desarrollador | Sega Technical Institute | ||||
Distribuidor | Sega | ||||
Diseñador | Hirokazu Yasuhara Takahiro Anto Yutaka Sugano |
||||
Director | Masaharu Yoshii | ||||
Productor | Shinobu Toyoda | ||||
Programador | Yūji Naka Bill Willis Masanobu Yamamoto |
||||
Artista | Yasushi Yamaguchi Judy Toyota Rieko Kodama Tim Skelly |
||||
Compositor | Masato Nakamura | ||||
Franquicia | Sonic the Hedgehog | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Plataformas | ||||
Idiomas | Inglés | ||||
Modos de juego | Videojuego de un jugador, videojuego multijugador | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Plataformas | |||||
Datos del hardware | |||||
Formato | Cartucho | ||||
Dispositivos de entrada | Mando de videojuegos | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | |||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Sonic the Hedgehog 2 es un videojuego de plataformas lanzado en 1992 por Sega Technical Institute (STI) para la consola Sega Mega Drive/Genesis. En este juego, Sonic debe detener al malvado Dr. Robotnik, quien intenta robar las Chaos Emeralds para dar energía a su estación espacial.
Al igual que en el primer juego, Sonic the Hedgehog (1991), los jugadores corren a gran velocidad por niveles de desplazamiento lateral. Deben recoger anillos, vencer a los enemigos y enfrentarse a jefes al final de cada zona. Sonic 2 introdujo a un nuevo amigo de Sonic, Miles «Tails» Prower, un zorro con dos colas. También añadió un modo para dos jugadores y fases especiales con gráficos que parecían 3D.
Este juego fue muy esperado y Sega invirtió mucho en su lanzamiento. Cuando salió en noviembre de 1992, fue un gran éxito. Los críticos elogiaron sus gráficos, el diseño de los niveles, la forma de jugar y la música. Sonic 2 rompió récords de ventas y se convirtió en el juego que más rápido se vendió en su momento. Con seis millones de copias vendidas, es el segundo juego más vendido de Mega Drive.
Sonic 2 ayudó a que la serie de Sonic fuera muy importante. También permitió a Sega competir fuertemente con Nintendo en la época de las consolas de 16 bits. Hoy en día, se le considera uno de los mejores videojuegos de la historia.
Contenido
¿Cómo se juega a Sonic the Hedgehog 2?
Sonic the Hedgehog 2 es un videojuego de plataformas con vista lateral. La historia es parecida a la del primer juego: el Doctor Robotnik, un científico loco, quiere las Chaos Emeralds para su estación espacial, el Death Egg. Para ello, convierte a los animales de West Side Island en robots. Como Sonic, tu misión es recoger las Chaos Emeralds y detener a Robotnik.
Movimientos y personajes
El personaje que controlas puede correr, saltar, agacharse y atacar haciéndose una bola. Sonic 2 añadió el spin dash, un movimiento que permite a Sonic girar en el sitio para coger velocidad rápidamente.
También se presentó a Miles «Tails» Prower, un zorro con dos colas que acompaña a Sonic. En el modo de juego normal para un jugador, controlas a Sonic y Tails al mismo tiempo. Un segundo jugador puede unirse en cualquier momento para controlar a Tails. También puedes elegir jugar solo con Sonic o solo con Tails.
Niveles y desafíos
El juego tiene 11 zonas con 20 niveles o "actos". Estos actos son más grandes que los del primer juego. Los jugadores se mueven a gran velocidad, saltando entre plataformas, venciendo a robots enemigos y evitando obstáculos. Hay muelles, pendientes, bucles y peligros como el agua o los pinchos.
Los puntos de control te permiten guardar tu progreso. El último acto de cada zona termina con una batalla contra un jefe, que es el Dr. Robotnik. Sonic 2 tiene el doble de temas de niveles únicos que el primer juego. La mayoría de las zonas terminan después de dos actos, no de tres.
Anillos y vidas
Los anillos funcionan como tu salud. Si tienes al menos un anillo cuando te golpea un enemigo o un obstáculo, sobrevives, pero tus anillos se dispersan. Si te golpean sin anillos, caes a un pozo, te aplastan, te ahogas o se acaba el tiempo, pierdes una vida. Empiezas con tres vidas. Si se te acaban, es "Game Over".
Los potenciadores como los escudos o la invencibilidad te dan más protección. Ganas una vida extra al recoger 100 anillos o un objeto de 1-up.
Fases especiales y Super Sonic
Si pasas un punto de control con 50 anillos o más, puedes entrar a una fase especial. Aquí tienes la oportunidad de conseguir una de las siete Chaos Emeralds. En estas fases, corres por un camino con forma de medio tubo, recogiendo anillos y esquivando bombas. Debes recoger una cantidad específica de anillos para obtener la esmeralda. Si chocas con una bomba, pierdes diez anillos y te detienes un momento.
Las fases especiales se vuelven más difíciles a medida que avanzas. Una vez que las terminas, regresas al punto de control donde entraste. Cuando tienes todas las Chaos Emeralds, Sonic puede transformarse en Super Sonic al recoger 50 anillos. Super Sonic es casi invencible, corre más rápido y salta más lejos. Sin embargo, pierde un anillo por segundo y vuelve a la normalidad si se le acaban los anillos.
Modo multijugador
Sonic 2 tiene un modo multijugador donde dos jugadores compiten en una carrera en pantalla dividida. Hay tres niveles para competir. Cuando un jugador termina un nivel, el otro tiene un minuto para terminarlo. Los jugadores se clasifican según su puntuación, tiempo, anillos al final, anillos totales y cajas de objetos rotas. Gana quien destaque en más categorías. También pueden competir por la mayor cantidad de anillos en las fases especiales.
¿Qué es "Knuckles in Sonic 2"?
Sonic & Knuckles se lanzó en 1994, dos años después de Sonic 2. El cartucho de Sonic & Knuckles tenía una función especial llamada "Lock-On". Esto permitía a los jugadores insertar otros cartuchos de Mega Drive compatibles.
Al conectar Sonic 2 a Sonic & Knuckles, se desbloqueaba Knuckles the Echidna in Sonic the Hedgehog 2. En esta versión, controlas solo a Knuckles the Echidna, un personaje de Sonic the Hedgehog 3 y Sonic & Knuckles. Los niveles son los mismos, pero Knuckles puede planear y escalar paredes. Esto le permite llegar a zonas que Sonic o Tails no pueden. Sin embargo, Knuckles no salta tan alto, lo que hace que algunas partes del juego sean más difíciles.
¿Cómo se creó Sonic the Hedgehog 2?
El inicio del proyecto

El primer juego de Sonic the Hedgehog fue un gran éxito en 1991. Hizo que la consola Sega Genesis fuera muy popular en Norteamérica. Por eso, Sega decidió que era necesario hacer una secuela.
Después del primer juego, el equipo original se separó. El programador Yuji Naka se fue de Sega por algunos problemas. Sin embargo, Mark Cerny, quien fundó Sega Technical Institute (STI) en California, lo convenció de unirse a su estudio en Estados Unidos. Otros miembros del equipo original de Sonic también se unieron a Naka en STI.
En septiembre de 1991, Cerny propuso Sonic the Hedgehog 2 para la temporada de compras navideñas de 1992. Esto les daba 11 meses para desarrollarlo. Aunque al principio Sega no estaba segura, en noviembre decidieron que sí querían el juego para esa fecha. Esto significó que el equipo tuvo solo nueve meses para trabajar en él.
El equipo de desarrollo de Sonic 2 era mucho más grande que el del primer juego. Estaba formado por desarrolladores de Estados Unidos y Japón.
Ideas y diseño del juego
El equipo de STI quería que Sonic 2 fuera tan exitoso como el primero. Una de las primeras ideas fue hacer a Sonic aún más rápido. En el primer juego, Sonic tenía un límite de velocidad, pero en Sonic 2 lo quitaron. Yuji Naka creó el spin dash para que Sonic pudiera coger velocidad sin tener que retroceder.
El diseñador Hirokazu Yasuhara tenía grandes planes para Sonic 2. Imaginó una historia donde Robotnik dominaba el mundo y Sonic usaba el viaje en el tiempo para detenerlo. Esta idea fue descartada porque requería demasiados niveles y tiempo. Sin embargo, muchos niveles de Sonic 2 se basaron en ella. Por ejemplo, Hill Top Zone (con dinosaurios) iba a ser una versión antigua de Green Hill Zone.
Yasuhara diseñó los escenarios pensando en un mundo 3D. Se inspiró en las mesas de pinball para Casino Night Zone y en una serie de anime para Sky Chase Zone.
Creación de Tails
Yasuhara quería añadir un segundo personaje jugable para que los hermanos pudieran jugar juntos. Naka sugirió que fuera un personaje amigable y fácil de usar para principiantes. Se hizo un concurso interno para elegir el nuevo personaje. El diseño ganador fue el zorro de Yasushi Yamaguchi, al que llamó Miles Prower. Yamaguchi le dio dos colas para que fuera más llamativo.
Sega of America pensó que el nombre "Miles Prower" no sería popular y sugirió "Tails". Al final, decidieron usar "Tails" como su apodo. Tails fue programado para imitar los movimientos de Sonic. También se usó en el modo multijugador, algo que Naka quería desde el primer juego.
Música y arte
La música de Sonic 2 fue compuesta por Masato Nakamura, de la banda Dreams Come True. Nakamura se hizo muy famoso después del primer Sonic. Aunque Sega of America quería usar música hecha por su propio equipo, el equipo de desarrollo no estuvo de acuerdo y Nakamura fue contratado de nuevo.
Nakamura empezó a componer la música basándose solo en los dibujos del juego. Quería que la música mostrara un progreso, como en las secuelas de películas. Componer fue un desafío por las limitaciones de sonido de la consola Genesis, pero esto lo animó a ser más creativo.
El director de arte, Mark Cerny, supervisó el diseño de los niveles y los gráficos. Los artistas dibujaban los mapas de los niveles y luego creaban los gráficos píxel a píxel. Tuvieron que trabajar con una paleta limitada de 64 colores.
Desafíos en el desarrollo
El desarrollo fue complicado por las diferencias culturales y de idioma entre los equipos japonés y estadounidense. Los japoneses estaban acostumbrados a trabajar muchas horas, incluso durmiendo en la oficina, mientras que los estadounidenses cerraban las oficinas por la noche.
Hubo mucho contenido que se eliminó del juego, principalmente por falta de tiempo. Un nivel que se quitó, Hidden Palace Zone, apareció en los anuncios previos. Se planeó como un nivel secreto donde se explicaría el origen de las Chaos Emeralds. Aunque fue uno de los primeros niveles en crearse, se eliminó justo antes de terminar el juego por falta de tiempo y espacio en el cartucho.
Otros niveles que se quitaron incluían un bosque y un desierto. Un nivel llamado Genocide City fue renombrado a Cyber City porque los desarrolladores japoneses no entendieron el significado de la palabra "genocidio". Su diseño se usó en el nivel Metropolis Zone.
Finalización del juego
Sonic 2 no se pudo jugar de principio a fin hasta las últimas 48 horas de desarrollo, en septiembre de 1992. El equipo planeaba usar un cartucho del mismo tamaño que el primer juego, pero se quedaron sin espacio. Para que el juego estuviera listo a tiempo, Sega permitió que el equipo duplicara el tamaño de la memoria del cartucho.
Más de 100 personas trabajaron en Sonic 2, con un equipo principal de 20 desarrolladores. El tiempo de desarrollo fue más corto que el del primer juego, y el equipo trabajó bajo mucha presión.
Lanzamiento y éxito de Sonic the Hedgehog 2
Campaña de marketing
Sega promocionó Sonic the Hedgehog 2 de forma muy intensa, gastando unos 10 millones de dólares en publicidad. La promoción empezó a principios de 1992.
Sega hizo que Sonic 2 estuviera disponible en todas las tiendas de Occidente el mismo día. Esto era algo inusual en esa época, ya que las fechas de lanzamiento solían variar por región. Sega reorganizó su sistema de distribución y usó el envío aéreo para asegurar que las copias llegaran a tiempo. La fecha de lanzamiento en Norteamérica y Europa, el martes 24 de noviembre de 1992, se conoció como "Sonic 2sday". En Japón, el juego salió tres días antes, el 21 de noviembre.
Ventas impresionantes
Gracias a la gran campaña de marketing de "Sonic 2sday", las ventas iniciales de Sonic 2 fueron muy altas. En Estados Unidos, se vendieron 400.000 copias en una semana. En el Reino Unido, se vendieron 750.000 copias en una semana, lo que lo convirtió en el juego más vendido en el país hasta ese momento.
Sonic 2 generó 450 millones de dólares para Sega en 1992. Para agosto de 2006, Sonic 2 había vendido seis millones de copias en todo el mundo.
El legado de Sonic the Hedgehog 2
Continuación de la serie
Después de Sonic 2, Yuji Naka no quiso trabajar de nuevo con el equipo estadounidense. Por eso, el estudio STI se dividió en dos equipos. El equipo japonés empezó a trabajar en Sonic the Hedgehog 3 en enero de 1993. Muchos de los conceptos que no se usaron en Sonic 2 se incluyeron en Sonic 3 y en el siguiente juego, Sonic & Knuckles, como el nivel Hidden Palace.
Mientras el equipo japonés trabajaba en Sonic 3, el equipo estadounidense desarrolló el juego Sonic Spinball (1993). Este juego de pinball se hizo porque la zona Casino Night de Sonic 2 era muy popular.
Reediciones y nuevas versiones
Sonic 2 ha sido lanzado en muchas plataformas a lo largo de los años. Algunas compilaciones de juegos de Sonic incluyen Sonic 2, como Sonic Jam (1997) para Sega Saturn y Sonic Mega Collection (2002) para GameCube.
En 2013, se lanzó una nueva versión de Sonic 2 para dispositivos Android e iOS. Esta versión fue desarrollada por Christian Whitehead y Simon Thomley. Incluye mejoras como soporte para pantalla panorámica, Knuckles como personaje jugable, modos de tiempo y ataque de jefe, y multijugador en línea. También restauró Hidden Palace Zone como un nivel secreto opcional.
En 2015, M2 desarrolló una versión para Nintendo 3DS con efectos visuales 3D estereoscópicos. En 2020, M2 también lanzó una versión para Nintendo Switch.
Impacto en la industria
Sonic 2 fue clave para que Sega siguiera siendo competitivo durante la "guerra de consolas" de los años 90. Ayudó a que Sonic se convirtiera en una mascota de videojuegos tan importante como Mario de Nintendo.
La promoción "Sonic 2sday" también es famosa por haber iniciado la idea de una "fecha de salida a la calle" en la industria de los videojuegos. Antes de Sonic 2, no era común que los juegos se lanzaran en todo el mundo el mismo día. Esta práctica se hizo muy popular después.
¿Por qué es tan querido Sonic 2?
Sonic 2 sigue siendo muy elogiado. Los críticos dicen que mejoró la fórmula de Sonic con más variedad de niveles, mejores gráficos y mejoras en la forma de jugar. Se considera que "resolvió muchos de los defectos del primer juego".
Muchos elementos importantes de la serie Sonic nacieron en Sonic 2. La introducción de Tails, Super Sonic y los niveles de casino son ejemplos. Tails se convirtió en uno de los personajes más populares de Sonic.
Aunque el modo multijugador y la forma en que Tails se movía en el juego original recibieron algunas críticas, las nuevas versiones han sido muy bien recibidas. La versión de 2013 para móviles se considera la mejor.
Sonic 2 es uno de los mejores videojuegos de la historia. En 2010, una encuesta de Official Nintendo Magazine lo nombró el juego de Sonic favorito de los fans. Takashi Iizuka, jefe del Sonic Team, dijo en 2017 que Sonic 2 es "realmente el mejor de la serie Sonic clásica" por su diseño de niveles.
Investigación de prototipos

Sonic the Hedgehog 2 es famoso por la cantidad de contenido que se eliminó antes de su lanzamiento. Se formó una comunidad dedicada a investigar esto. Se estima que solo la mitad del contenido planeado se usó en el juego final.
El interés por el desarrollo de Sonic 2 creció cuando los jugadores descubrieron que Hidden Palace, que aparecía en los anuncios, no estaba en el juego final. En 1999, un fan encontró una versión temprana del juego con niveles eliminados en una página web china. Este descubrimiento fue muy importante para que los jugadores empezaran a examinar los datos de los juegos y documentar sus versiones de prueba.
En 2005, el programador Yuji Naka identificó una de estas versiones como un cartucho que había sido robado de una feria de juguetes en Nueva York en 1992. En 2006, otro fan encontró una versión de Sonic 2 que había aparecido en un programa de televisión y la compró para compartirla en internet.
En 2023, la Video Game History Foundation obtuvo documentos de diseño de uno de los artistas de Sonic 2. Esto les permitió reconstruir niveles eliminados. El fundador de la fundación, Frank Cifaldi, dijo que la investigación de los fans sobre Sonic 2 ha ayudado a dar forma a cómo se estudia la historia de los videojuegos.
Influencia en otros medios
En 2011, Sega lanzó Sonic Generations para celebrar el 20 aniversario de Sonic. Este juego incluye versiones nuevas de escenarios de Sonic 2, como Chemical Plant Zone.
Algunos elementos de diseño de Sonic 2 aparecen en la animación original en vídeo de Sonic the Hedgehog (1996). La película Sonic 2, la película (2022) se inspira en Sonic 2, aunque no es una adaptación directa. El Robot Huevo de la Muerte y Super Sonic aparecen en la película.
También existe una comunidad activa de "modding" para Sonic 2, que crea versiones modificadas del juego con nuevas formas de jugar y personajes.
Galería de imágenes
-
El programador de Sonic the Hedgehog 2 Yuji Naka.
-
El fundador de STI Mark Cerny.
Véase también
En inglés: Sonic the Hedgehog 2 (16-bit) Facts for Kids