robot de la enciclopedia para niños

Sitio de Castellón de Ampurias (1653) para niños

Enciclopedia para niños

El sitio de Castellón de Ampurias de 1653 fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de los Segadores, un conflicto que ocurrió en Cataluña.

¿Qué pasó antes del sitio?

Hacia el año 1650, el apoyo que se había dado a Francia en Cataluña empezó a disminuir. Mientras tanto, el ejército español, liderado por Francisco de Orozco, el marqués de Mortara, avanzaba desde Lérida. En agosto de 1651, las tropas españolas comenzaron a rodear Barcelona.

Después de más de un año de asedio y la llegada de una enfermedad contagiosa, Barcelona cayó en 1652. El ejército de Felipe IV, bajo el mando de Juan José de Austria, tomó la ciudad. Con esto, la revuelta catalana llegó a su fin, y las autoridades de Cataluña volvieron a estar bajo el gobierno de la corona española.

En 1653, después de que terminara otro conflicto en Francia llamado la Fronda, el general francés Philippe de La Mothe-Houdancourt y los catalanes liderados por Josep Margarit entraron en Cataluña por Le Perthus. Eran un gran grupo de 14.000 hombres y 4.000 caballos.

El sitio de Castellón de Ampurias

El 16 de junio de 1653, unos 4.000 soldados de infantería (que van a pie) y 2.500 soldados de caballería (que van a caballo) franceses, dirigidos por Jacques de Rougé de Plessis-Bellière, entraron en Cataluña por el Coll del Pertús. Se dirigieron hacia Castellón de Ampurias, donde se habían refugiado las tropas españolas.

El 22 de junio, los franceses ya habían cavado trincheras alrededor de la ciudad, y poco después lograron tomar el control de Castellón de Ampurias.

¿Qué pasó después?

Después de la toma, el regimiento de infantería de Montpezat se quedó en Castellón de Ampurias para proteger la ciudad. Varias iglesias fueron saqueadas. Las tropas francesas también tomaron Figueras.

El 12 de julio de 1653, los franceses comenzaron a rodear Gerona. Sin embargo, Juan José de Austria logró levantar el sitio (es decir, hizo que los franceses se retiraran) y recuperó casi toda la región del Ampurdán, excepto Rosas.

En 1654, Armando de Borbón lideró una nueva ofensiva francesa. Recuperó gran parte del Ampurdán, pero no Castellón de Ampurias. También tomó otras ciudades como Conflent, Puigcerdà, Camprodon, Ripoll, Olot y Berga.

El 27 de mayo de 1655, las tropas francesas tomaron Cadaqués. Finalmente, el 10 de julio, después de un nuevo asedio, Castellón de Ampurias fue tomada de nuevo por los franceses.

Las ciudades que los franceses habían ocupado en el Ampurdán fueron devueltas a España después de la firma del Tratado de los Pirineos en 1659, que puso fin a la guerra.

kids search engine
Sitio de Castellón de Ampurias (1653) para Niños. Enciclopedia Kiddle.